En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Las compras de argentinos con tarjeta en Chile se dispararon 541% este verano

El director de la Cámara de Comercio de la ciudad de Temuco habló con Cadena 3 sobre este fenómeno que sorprendió a los habitantes del país vecino. 

19/02/2025 | 20:59Redacción Cadena 3

FOTO: El impacto del turismo de compras argentino en la economía chilena crece un 541%

  1. Audio. El “boom” de los turistas argentinos en Chile: se dispararon las compras un 541%

    Informados al regreso

    Episodios

El uso de tarjetas de crédito argentinas en Chile creció un 541%, impulsado por un tipo de cambio favorable y precios bajos. Este fenómeno llevó a muchos argentinos a cruzar la cordillera en busca de productos como tecnología, ropa y útiles escolares.

Patrick Dungan Alvear, director de la Cámara de Comercio de Temuco, destacó en diálogo con Cadena 3 que "los argentinos compran en grandes cantidades, vaciando las estanterías de las tiendas y provocando una escasez de productos en la región".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los destinos favoritos de los argentinos incluyen malls y outlets en ciudades como Viña del Mar, La Serena y Santiago. Además, hubo un aumento notable en la demanda de vuelos directos entre Temuco y Neuquén, debido al auge de las compras.

El director de la Cámara de Comercio mencionó que "los argentinos se llevan de todo", desde herramientas hasta ropa.

Por su parte, "la ocupación hotelera en Temuco es casi del 100%, y muchos argentinos optan por Airbnb para reducir costos", indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto al comercio local, Dungan Alvear señaló que "esto no ayuda tanto a la PyME local sino que las grandes cadenas son las que se benefician, mientras que las pequeñas empresas sufren". En ese sentido, aclaró que la economía local se ve afectada, ya que un 99,5% de las empresas en la región son PyMEs.

El turismo de compras también modifica el comportamiento de los argentinos, quienes ahora permanecen más días en Chile. "Aquí la gente nos está preguntando dónde está la playa más cercana", reveló.

Finalmente, el fenómeno se extiende a productos específicos, como neumáticos, que los argentinos adquieren a precios más bajos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho