EN VIVO
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Tarde y Media
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
EN VIVO
Más Emisoras
Informados al regreso
Conflicto en el transporte
Finalizó sin acuerdo este martes al mediodía la audiencia de la paritaria de transporte, convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios del sector por un pedido de aumento salarial.
En ese sentido, el sindicato amenaza con un nuevo paro en todo el país para el próximo martes 30 de mayo desde la hora cero, en caso de no acordar.
Este martes, vencía la conciliación obligatoria y, de continuar el desacuerdo, se iniciarán las medidas de fuerza.
Al respecto, el vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, Luciano Fusaro, dijo a Cadena 3 que "si el Estado no cumple su parte de contrato poco y nada puede hacer el sector".
"Es un milagro que circulen los colectivos, se suma lo de UTA y el Estado dice que no tiene plata y por eso el Ministerio de Transporte de la Nación no ha asistido a las reuniones con UTA. Hoy la tarifa es el 15% de ingreso y ha caído mucho por los tres años de pandemia y alguien tiene que encontrar la solución", opinó.
El comunicado de UTA
/Inicio Código Embebido/
Comunicado UTA by juan esteves on Scribd
/Fin Código Embebido/
Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), Gerardo Ingaramo dijo este martes a Cadena 3 que ve poco probable una solución, lo cual desembocaría una medida de fuerza de la UTA.
“Pasó lo que iba a pasar: que nosotros no tenemos ninguna propuesta para hacer, dado que ni el Ministerio de Transporte de la Nación, ni los secretarios del área de las provincias o del municipio estuvieron presentes en la reunión. Como somos paritarios, pero sin fondos, no hubo ningún tipo de acuerdo”, afirmó Ingaramo.
“Creo que vamos a un conflicto en serio, porque acá se prioriza la política antes que el bienestar común para pasajeros y trabajadores. No quieren hablar de aumentos de tarifas, porque hay elecciones y no quieren poner más fondos”, agregó.
“Es difícil en un contexto de inflación de casi 40 por ciento en los primeros cuatro meses del año seguir funcionando y hacer una propuesta consistente a la UTA”, abundó.
En ese contexto, Ingaramo señaló que el presupuesto nacional prevé un fondo de 7 mil millones de pesos por mes, que es “un piso sólo para pagar salarios” en el transporte.
“Nosotros le pedimos a la Jefatura de Gabinete la ampliación de ese presupuesto. Cuando firmamos el convenio salarial del 10 de febrero, era con una inflación prevista del 30 por ciento en el primer semestre, pero esto no fue así y ahora piden reapertura de paritarias. Nosotros no tenemos mayores fondos. Las empresas están muy mal, muy complicadas”, manifestó.
“En Mar del Plata, vale 167 pesos el boleto, el más caro del país. Después sigue Bahía Blanca, con 158 pesos. En Córdoba, Santa Fe y Rosario, tenemos tarifa de 99 pesos, pero el estudio de costos da 174 pesos. No se puede en un contexto inflacionario no aumentar las tarifas, porque tenemos suba en el precio del combustible, de cubiertas, etcétera. Y el aumento salarial que plantea la UTA del 29,7 por ciento para el primer semestre se irá a 40 o 42 por ciento”, añadió.
En esa línea, destacó que “es difícil que las tarifas no se modifiquen, salvo que, como en el caso de Córdoba, los municipios aporten mayores fondos para sostener el precio del boleto”.
Dadas estas circunstancias, vaticinó que “el martes habrá paro en todo el país”, aunque dijo que “la plata no está, pero siempre aparece”.
“No podemos hacer milagros, si queremos tener estas tarifas. Si no, son mayores de 300 pesos. Si queremos valores acordes para que la gente pueda viajar, los Estados tienen que aportar fondos”, enfatizó.
Consultado acerca de si cabe una eventual ampliación de la conciliación obligatoria, respondió: “Creo que puede haber cinco días hábiles más de prórroga”. De todos modos, señaló que las empresas vienen con un atraso en el envío de fondos por parte del Estado nacional. “Hasta ahora, hemos cobrado el mes de marzo”, detalló.
“Calculo que el Ministerio de Trabajo tratará de hacer algo y extender la conciliación. Se tienen que sentar los actores fundamentales de esto, que son los Estados nacional y provinciales. No hay otra forma que el Estado se allane a incorporar los fondos, que será lo que va a pasar después de una medida de conflicto de la UTA”, prosiguió.
“Estamos tratando de pagar lo que venimos pagando, pero no podemos abonar el incremento salarial que está pidiendo la UTA, que es un retroactivo de 22 mil pesos a abril y llegar a junio con un salario básico de 320 mil pesos”, concluyó.
Informe de Ariel Rodríguez y entrevista de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
Reclamos
Así lo dijo el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano a Cadena 3 Rosario. Además habló sobre su viaje a China junto a Sergio Massa, la interna nacional y la candidatura de Lewandoski en Santa Fe.
Transporte del interior
Roberto Albisu, tesorero Fatap, dijo a Cadena 3 que “la solución no es mágica” y recordó: “El transporte tiene un ingreso, o es por el usuario o por el Estado”.
Economía
Rosario pudo sortear el paro de la UTA pero la situación del sector es preocupante. En Cadena 3 Rosario, Osvaldo Miatello, Secretario de Transporte de Santa Fe brindo detalles de la situación.
Transporte
La decisión fue confirmada por Sergio Copello, titular de la UTA en la ciudad, luego de que llegaran los recursos para el cobro de salarios, aunque remarcó que esto siempre sucede con dilataciones.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
"Que no se asombren que si llego a ser elegido presidente el 10 de diciembre haya gente de otras fuerzas políticas integrando el gabinete", dijo el candidato presidencial con gobernadores radicales.
La ruta del dinero
"Ambos fallos fueron arbitrarios y serán apelados", sintetizaron las fuentes cercanas a la defensa de la Vicepresidenta.
Elecciones 2023
Casi un millón y medio de personas están habilitadas para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
Crisis económica
En medio de las discusiones por los cambios en Ganancias, el Ministro de Economía realizó el anuncio que tiene por intención "cuidar las cuentas de las provincias".
Elecciones 2023
La provincia ya había utilizado esta forma de votación en las PASO del 11 de junio, pero lo hace por primera vez en un comicio definitorio.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Copa de la Liga
Fue 0-0 en el estadio Libertadores de América. El árbitro Darío Herrera fue protagonista al cobrar un penal para "El Rojo", que luego rectificó el VAR. "La Gloria" alcanzó los 9 puntos.
Tragedia
Se trata de Martín Borthiry, de 62 años, que había ido a recorrer en moto. Era delegado comunal del pueblo Casa de Piedra. Su cuerpo estaba al costado de la ruta 40.
#LaCadenaMásGrande
En diálogo con Cadena 3, explicó cuáles fueron algunos de los mejores atardeceres que pudo presenciar y que espera por su llegada a la Argentina para obtener su cuarto pasaporte.
Impactante
La mediática estuvo en el programa "PH, Podemos Hablar", donde habló del cirujano que le puso metacrilato a Silvina Luna.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
Casi un millón y medio de personas están habilitadas para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
Elecciones 2023
"Que no se asombren que si llego a ser elegido presidente el 10 de diciembre haya gente de otras fuerzas políticas integrando el gabinete", dijo el candidato presidencial con gobernadores radicales.
Copa de la Liga
Fue 0-0 en el estadio Libertadores de América. El árbitro Darío Herrera fue protagonista al cobrar un penal para "El Rojo", que luego rectificó el VAR. "La Gloria" alcanzó los 9 puntos.
Elecciones 2023
La provincia ya había utilizado esta forma de votación en las PASO del 11 de junio, pero lo hace por primera vez en un comicio definitorio.
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Elecciones 2023
El candidato a gobernador dijo que "Cambia Mendoza no caerá en agravios". También adelantó que Patricia Bullrich viajará a la provincia en las próximas horas.
Elecciones 2023
El candidato del Partido Verde denunció que se repartieron bolsones de mercadería en el departamento de Las Heras.
La ruta del dinero
"Ambos fallos fueron arbitrarios y serán apelados", sintetizaron las fuentes cercanas a la defensa de la Vicepresidenta.