En Vivo
Alerta por coronavirus
Se llevó a cabo una importante apertura de la actividad en las últimas semanas, entre ellas, las comerciales y gastronómicas, según confirmó a Cadena 3 la intendente, Bettina Inés Romero.
AUDIO: Bettina Romero, Intendente de Salta (Por Luis F. Echegaray) Foto: Salta Comparativa
Salta llevó a cabo una importante apertura de la actividad en las últimas semanas, entre ellas, las actividades comerciales y gastronómicas, según confirmó a Cadena 3 la intendente de la ciudad, Bettina Inés Romero.
“Nosotros desde la ciudad de Salta solicitamos al gobernador que, al no tener circulación del virus, creímos importante en estas semanas comenzar a flexibilizar. Ya fuimos avanzando, primero con el comercio online y luego presenciales, mudanzas, deportes, siempre cuidando los protocolos en todos lados”, explicó la intendente.
“Cada uno de los sectores han presentado protocolos y siendo estrictos al respecto”, afirmó.
El retorno de la industria gastronómica
La industria gastronómica fue la última en abrirse este fin de semana, a lo cual la gobernadora expresó: “Se autoriza en tanto puedan respetar el distanciamiento de las mesas, encima el clima ayuda a que los comensales estén en el exterior. Esta crisis no es solo sanitaria sino económica y social, especialmente en ciudades como la nuestra, donde mucha gente vende en la vía pública”.
Informó, además, que habilitaron la famosa Feria de Artesanías de la ciudad.
“La cuarentena no nos pega a todos por igual. Valoramos el gesto del Gobierno, que ha logrado diferenciar. No es lo mismo el nivel de contagio en la provincia de Buenos Aires que en provincias más pequeñas. Acá por ejemplo no hay circulación del virus”, manifestó.
Explicó, además, las medidas obligatorias que se llevan a cabo en su provincia.
“Es obligatorio el uso de tapabocas y se cumple, es acostumbrarnos a nuevos hábitos y sabemos que el transporte público es una de las cuestiones que vamos a tener que ir reduciendo y probar otras alternativas, como la bicicleta. Tenemos 70 km de bicisenda y avanzamos en peatonalizar nuevas calles y ampliar las ciclovías”, dijo.
“Esto obviamente es una medida que genera criticas de un sector, mientras que otro lo celebra, pero es muy importante”, afirmó.
Por último, destacó la importancia de la responsabilidad individual en la contención del virus.
“Nunca los gobiernos van a ser suficientemente grandes, ni pretendemos estar en todos lados, confiamos mucho en la responsabilidad individual”, dijo, y añadió: “Es un derecho del sector privado el de ir organizándose de la mejor forma que más le convenga. Ya han sido semanas muy duras, donde el 40% del sector no ha podido abonar sueldos en tiempo y forma”.
Indicó además que están evaluando una iniciativa en conjunto con el gobierno de Jujuy para ampliar el turismo interno.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray
Te puede interesar
La decidió el COE, porque hubo 55 positivos en tres días. Incluye caminatas, negocios, peluquerías, credos, profesiones liberales y mudanzas. Reforzarán controles en los ingresos a la capital y la circulación interna.
Lo resolvió el Gobierno nacional con acuerdo de las empresas. Se suspenden los aumentos hasta el 31 de agosto. El objetivo es alivianar la situación de los usuarios afectados por la cuarentena. En la nota, los detalles.
Son acrílico y permiten al médico realizar la maniobra sin contagiarse de coronavirus. Es un proyecto realizado por la Universidad de Villa María.
Se trata de la secretaria de Relaciones Institucionales de la localidad de La Paz. Habría participado de un festejo grupal junto a su marido.
Lo último de Sociedad
Arribarán dos vuelos: uno con 864 mil dosis de la vacuna británica y otro de Aerolíneas Argentinas, que aterrizó este sábado a Moscú en búsqueda de más dosis del laboratorio Gamaleya.
Un grupo reducido de personas se trepó a la reja de la Casa de Gobierno y intentó arrojar una valla metálica por encima de esa protección durante la manifestación de este sábado contras las restricciones.
La diputada Ingrid Jetter pidió al Poder Ejecutivo que se le otorgue prioridad para recibir las dosis a quienes formen parte de los medios de comunicación, agencias de noticias y gabinetes de prensa.
La especie está en peligro de extinción en la Argentina. Con estos ejemplares, ya son seis los felinos liberados.
Manifestantes se concentraron en la tarde de este sábado en distintos puntos del país para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos. Hubo incidentes en el Obelisco.
Comentarios
Lo más visto
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
La monarca despedirá este sábado a su esposo, el príncipe Felipe, con el que estuvo casada durante más de 70 años y que falleció el pasado 9 de abril a los 99 años en el Castillo de Windsor.
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Comenzó a las 8 de la mañana de este sábado. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
El cirujano fue demorado este viernes tras la muerte de un hombre de 50 años que se había sometido a una intervención en su consultorio, del barrio porteño de Caballito.
Ahora
Manifestantes se concentraron en la tarde de este sábado en distintos puntos del país para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos. Hubo incidentes en el Obelisco.
Arribarán dos vuelos: uno con 864 mil dosis de la vacuna británica y otro de Aerolíneas Argentinas, que aterrizó este sábado a Moscú en búsqueda de más dosis del laboratorio Gamaleya.
Medina, Villa y Soldano marcaron para el "Xeneize". Heredia descontó para el "Decano", que jugó con uno menos durante gran parte del segundo tiempo.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.164 los fallecidos y 2.677.747 los contagiados, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales bajo la consigna "Todos a las calles". El principal reclamo es la presencialidad en las aulas. Entrá y mirá.
Un grupo reducido de personas se trepó a la reja de la Casa de Gobierno y intentó arrojar una valla metálica por encima de esa protección durante la manifestación de este sábado contras las restricciones.
El jefe de Gabinete apuntó contra el jefe de Gobierno porteño y sostuvo que el planteo de la Ciudad "tiene más que ver con una lectura electoral".
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
A través de la plataforma change.org, Ángeles Alonso impulsa una campaña para que los chicos sigan asistiendo a clases este lunes. Ya suma más de 400 mil firmas.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
"El Wacho" recibió este sábado sus 34 años con un show vía streaming desde las 23 para hacer bailar a sus fans al ritmo del "tunga tunga" a través de la radio más federal del país. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
El astro argentino lideró este sábado a Barcelona con dos goles hacia un nuevo título, tras vencer en la final en Sevilla a Athletic de Bilbao por un contundente 4-0.
Romero abrió el marcador para San Lorenzo a los 36 minutos de la primera etapa, mientras que Hauche igualó para Argentinos Juniors a los 27 del segundo tiempo.
Espectáculos
A seis días del fallecimiento de su progenitor, el periodista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en el que incluyó imágenes de Mauro.
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".