Kravetz: "Hay dirigentes flexibles a las tomas de tierras"
El jefe de Gabinete de Lanús sostuvo que hay sectores del Gobierno nacional que no condenan este tipo de delitos. Destacó el plan para reforzar la seguridad en el conurbano bonarense.
04/09/2020 | 20:09Redacción Cadena 3
El jefe de Gabinete y encargado del área de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, destacó el anuncio para reforzar a la fuerza en el conurbano bonaerense, aunque dijo que no alcanza para combatir de lleno al delito.
Explicó que el programa destina fondos al Gobierno de Buenos Aires, y este los gira a los municipios para que presenten un proyecto de seguridad y por el cual luego deben rendir cuentas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada del delito
/Fin Código Embebido/
"En principio vemos el plan con beneplácito, ya que la idea de apoyar con un fondo nos da la posibilidad de una mayor inversión. Pero esto y el equipamiento no alcanzan sin una direccionalidad política clara para combatir el delito", señaló en diálogo con Cadena 3.
Al respecto, habló de las tomas de terrenos y apuntó contra la ausencia de voluntad "de algunos sectores del Gobierno nacional" sobre el tema. "Veo con buenas intenciones al Presidente para ayudar a municipios, pero hay algunos dirigentes que no tienen la misma postura", declaró.
/Inicio Código Embebido/
Celebramos la decisión del gobierno nacional de lanzar un plan enfocado en la seguridad del conurbano, y nos comprometemos a acompañar cada una de las medidas destinadas a recuperar el control de la calle y proteger a los vecinos.
— Diego Kravetz (@diegokravetz) September 4, 2020
/Fin Código Embebido/
En este sentido, sostuvo que algunos funcionarios "dejan librado a la suerte" las usurpaciones sin intervención del Estado y "no condenan con claridad" las distintas situaciones ilícitas.
"Si sólo se hace hincapié en una parte de la seguridad y no se resguarda a las víctimas del delito, hay una connotación directa a lo que pasa en la calle. Entonces si no hay apoyo a la Policía en la calle y a la Justicia, esto luego se soluciona entre civiles", agregó.
Sobre el mismo tema, contó que en Lanús intentan evitar las instalaciones en terrenos en flagrancia. "Como autoridad pública, tenemos que ordenar el cese inmediato del delito y avanzar con toda la fuerza para persuadir que no continúe", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Las usurpaciones son un enorme negocio de los punteros políticos y terminarlas depende tanto de un plan ambicioso como de la decisión de impedir o reprimir un delito.
— Diego Kravetz (@diegokravetz) September 4, 2020
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.