En Vivo
Ocupación de tierras
El jefe de Gabinete de Lanús sostuvo que hay sectores del Gobierno nacional que no condenan este tipo de delitos. Destacó el plan para reforzar la seguridad en el conurbano bonarense.
AUDIO: Kravetz: "Hay dirigentes que dejan librado las tomas de tierras"
El jefe de Gabinete y encargado del área de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, destacó el anuncio para reforzar a la fuerza en el conurbano bonaerense, aunque dijo que no alcanza para combatir de lleno al delito.
Explicó que el programa destina fondos al Gobierno de Buenos Aires, y este los gira a los municipios para que presenten un proyecto de seguridad y por el cual luego deben rendir cuentas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada del delito
/Fin Código Embebido/
"En principio vemos el plan con beneplácito, ya que la idea de apoyar con un fondo nos da la posibilidad de una mayor inversión. Pero esto y el equipamiento no alcanzan sin una direccionalidad política clara para combatir el delito", señaló en diálogo con Cadena 3.
Al respecto, habló de las tomas de terrenos y apuntó contra la ausencia de voluntad "de algunos sectores del Gobierno nacional" sobre el tema. "Veo con buenas intenciones al Presidente para ayudar a municipios, pero hay algunos dirigentes que no tienen la misma postura", declaró.
/Inicio Código Embebido/
Celebramos la decisión del gobierno nacional de lanzar un plan enfocado en la seguridad del conurbano, y nos comprometemos a acompañar cada una de las medidas destinadas a recuperar el control de la calle y proteger a los vecinos.
— Diego Kravetz (@diegokravetz) September 4, 2020
/Fin Código Embebido/
En este sentido, sostuvo que algunos funcionarios "dejan librado a la suerte" las usurpaciones sin intervención del Estado y "no condenan con claridad" las distintas situaciones ilícitas.
"Si sólo se hace hincapié en una parte de la seguridad y no se resguarda a las víctimas del delito, hay una connotación directa a lo que pasa en la calle. Entonces si no hay apoyo a la Policía en la calle y a la Justicia, esto luego se soluciona entre civiles", agregó.
Sobre el mismo tema, contó que en Lanús intentan evitar las instalaciones en terrenos en flagrancia. "Como autoridad pública, tenemos que ordenar el cese inmediato del delito y avanzar con toda la fuerza para persuadir que no continúe", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Las usurpaciones son un enorme negocio de los punteros políticos y terminarlas depende tanto de un plan ambicioso como de la decisión de impedir o reprimir un delito.
— Diego Kravetz (@diegokravetz) September 4, 2020
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
Gustavo Gennuso dijo que si bien el mayor conflicto es en Villa Mascardi, la tensión se traslada a la región. Pidió por políticas habitacionales y rápida intervención.
El ex ministro de Defensa, Horacio Jaunarena, consideró que lo que sucede en Buenos Aires, Río Negro y Neuquén es producto de la falta de garantía de los derechos constitucionales.
La mandataria del partido bonaerense de Presidente Perón, donde está la ciudad de Guernica, Blanca Cantero, dijo a Cadena 3: “Quieren hacernos creer que es la desesperación”. Admitió que hay un problema habitacional.
La ministra de Seguridad expresó su preocupación por las usurpaciones. Declaró que la Justicia es quien debe intervenir y tomar la decisión de los desalojos. Habló de "necesidades habitacionales".
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.