En Vivo
Usurpación de tierras
La ministra de Seguridad expresó su preocupación por las usurpaciones. Declaró que la Justicia es quien debe intervenir y tomar la decisión de los desalojos. Habló de "necesidades habitacionales".
AUDIO: Frederic, sobre la toma de terrenos: "Son actos ilegales"
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró este jueves que las tomas de tierra representan "actos ilegales prohibidos por la ley" y expresó la preocupación del Gobierno nacional por "estos hechos de usurpación de tierras" que se vienen dando.
"Nos preocupa que haya estos hechos de usurpación de tierras. Son actos ilegales prohibidos por la ley", manifestó Frederic y agregó que, "al mismo tiempo, hay algunas de estas personas, no todas, que sufren necesidades habitacionales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Usurpación de tierras
/Fin Código Embebido/
En una conferencia de prensa que brindó junto a autoridades de YPF y de la AFIP para informar sobre un operativo de robo de combustibles, la ministra se refirió a la problemática de la toma de tierras y precisó que "la Justicia interviene y toma la decisión de que las fuerzas federales realicen determinadas acciones de custodia o desalojo" de los predios involucrados en usurpaciones.
Asimismo, remarcó que "algunas de las personas" involucradas en tomas de tierras "sufren necesidades habitacionales", y remarcó que, desde el Estado, "se está trabajando para que esta situación se pueda prevenir de manera planificada".
En ese marco, Frederic indicó que su cartera está "a disposición de lo que la Justicia ordene en cada una de las situaciones".
Al reseñar la intervención del ministerio en distintas ocupaciones ilegales, Frederic señaló: "Tuvimos intervención en La Plata, en Los Hornos, en el mes de febrero, donde tenemos custodia de Gendarmería; y la semana pasada también en la toma de un predio en El Bolsón, donde hay custodia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria".
También, señaló que intervinieron "en el caso de la toma de un predio lindero al ferrocarril, en Victoria, la jueza aún no dio instrucciones", según precisó, en referencia a la toma que derivó en una medida de fuerza de los ferroviarios que desde el viernes último mantiene paralizado el servicio de dos ramales de la línea Mitre.
Frederic insistió en que "la ley prohíbe la toma de tierras, la Justicia es la primera que interviene y la que toma la decisión de que las fuerzas federales, en caso de que el predio sea nacional, o las provinciales, realicen determinadas acciones de custodia o desalojo".
"Es la justicia la que define el temperamento a adoptar, y estamos a disposición de la justicia, que define qué hacer en cada uno de los casos", reiteró la funcionaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ocupación de tierras
/Fin Código Embebido/
Para la funcionaria, la toma de tierras "no es la forma de resolver el problema, y nuestro gobierno está tratando de resolver muchos problemas en medio de una pandemia y todo se hace más difícil porque hay muchas áreas del Estado que están muy comprometidas en asistir la emergencia".
Finalmente, afirmó: "Tenemos un Ministerio de Hábitat y Vivienda que está trabajando para que esta situación se pueda prevenir de manera planificada".
Te puede interesar
El diputado cordobés se refirió a la toma de tierras en distintos puntos del país. Remarcó además que "el derecho a la propiedad es sagrado".
El ministro de Seguridad de Buenos Aires dijo que entiende el "enojo" que generó en los últimos días las distintas noticias sobre tomas de tierras, y resaltó que la usurpación "es un delito".
El gobernador bonaerense reconoció que "la provincia de Buenos Aires tiene un enorme déficit habitacional" pero consideró que el problema "no se soluciona con intrusiones ilegales".
Lo último de Política y Economía
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Consumo a la baja
Las estimaciones del instituto no contemplaban que ahora hay un millón de habitantes más, por lo que los cálculos per cápita disminuyen.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Drama en Córdoba
Tienen 9 años, 4 años y seis meses. Los vecinos alertaron porque los vieron deambulando por la calle descalzos y con poca ropa de abrigo.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Ahora
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Insólito hecho en Córdoba
Tiene 25 años. En su casa, se incautó droga. Hubo 20 intoxicados por consumir los pasteles con cannabis.
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió cerca de las 13 en Pedro del Castillo al 3.800 del departamento Guaymallén.