EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
FOTO: Devastación en Cabalango tras los incendios. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
Un informe de la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia de Córdoba alertó que desde julio a septiembre de 2023 se quemaron 19.400 hectáreas.
A su vez, en lo que va de este año se incendiaron un total de 27.200 ha, es decir que este trimestre representa el 70% (19.400) del total.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El comisario mayor y Coordinador Regional de la Federación de Bomberos Voluntarios, Claudio Bessone indicó que el relevamiento se divide en "hectáreas agrícolas, ganaderas, de reservas nacionales o provinciales, de monte autóctono, monte para pastoreos y de bañados".
"Este tercer trimestre la mayor cantidad de hectáreas quemadas fueron de la zona agrícola. Esto es a raíz de los cambios de viento de norte a sur, que genera que el fuego corra a una velocidad bastante importante", explicó.
Además, remarcó que la región más afectada fue la 7 que comprende San Agustín, Alta Gracia, La Cumbrecita, Villa General Belgrano, Santa Rosa Calamuchita, Villa del Dique, Despeñaderos, Villa Yacanto, Villa Amancay, Villa Rumipal, Potrero de Garay y Villa Berna.
"Tiene un total de 4.800 hectáreas afectadas. La verdad que se llevó la peor parte y la mayoría de esas hectáreas fueron de monte autóctono con casi un 70% del total", cerró.
La quema de tipo de hectáreas, una por una:
-Regiones agrícolas: 7905 ha (41%)
-Regiones ganaderas: 1871 ha (10%)
-Monte autóctono: 6522 ha (34%)
-Reserva nacional y provincial: 235 ha (1%)
-Monte de pastoreo: 2107 ha (11%)
-Bañados: 765 ha (4%)
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Incendios
Lo informó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de la provincia. Uno de los incendios se registró en San Lorenzo, Mina Clavero, y el otro entre Villa Allende y Mendiolaza.
Medioambiente en riesgo
El fiscal federal José Candioti dio detalles del proceso judicial que se desató por el fuego que ardió en el Detal del Paraná.
Crisis climática
Desde el Observatorio Ambiental de la UNR hablaron en Cadena 3 Rosario sobre la posible afectación del fenómeno del Niño a partir de las quemas que “arrasaron” la zona de delta.
Clima
La previsión contempla intensas lluvias en cortos períodos de tiempo, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y vientos.
Lo último de Sociedad
FITUR 2025
En el marco de la FITUR se anunció que la provincia, más precisamente la localidad de Embalse, será sede de Oceanman, un evento internacional de natación que traerá participantes de todo el mundo.
Crisis
La siderúrgica informó que atraviesa una reestructuración operativa ante la caída del nivel de ventas en el mercado del acero.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en la Ruta Nacional 19 y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Día del Reportero Gráfico
Fue hallado sin vida dentro de un auto incendiado y con dos tiros en la cabeza. Tiempo antes le había tomado una foto al empresario Alfredo Yabrán, quien encargó su muerte.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).