En Vivo
Informados, al Regreso
Cámara baja
El proyecto podrá ser tratado por el plenario del cuerpo. El Frente de Todos obtuvo 27 firmas y Juntos por el Cambio sumó 22. El diputado Marcelo Casaretto explicó a Cadena 3 en qué consiste el proyecto. Mirá.
AUDIO: Impuesto a la riqueza: oficialismo en diputados dio dictamen
AUDIO: Impuesto a la riqueza: alcanzaría a un universo potencial de 9.298 personas.
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió este viernes un dictamen favorable al proyecto de Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas, con el respaldo del Frente de Todos y bloques provinciales, y pese al rechazo de Juntos por el Cambio.
De esta forma, el proyecto que establece un pago por única vez a las personas que tengan un patrimonio superior a los 200 millones de pesos con el fin de recaudar unos 3.000 mil millones, ya estará en condiciones de ser tratado en una sesión del cuerpo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica instalada
/Fin Código Embebido/
El dictamen de mayoría emitido en la tarde de este viernes consiguió el respaldo de 27 firmas que fueron cosechadas por el Frente de Todos, Córdoba Federal, y el Frente de la Concordia de Misiones, mientras que el dictamen de minoría presentado por Juntos por el Cambio reunió 22 firmas.
El secretario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que dio dictamen al proyecto de ley, Marcelo Pablo Casaretto, señaló, en diálogo con Cadena 3 que se trata de "un esfuerzo de quienes están mejor en esta condición extraordinaria" por la crisis sanitaria por coronavirus.
"Frente a la críticas de por qué no buscamos recursos de otro lado, yo pienso que eso se hizo históricamente. Este aporte no afecta a pymes, trabajadores, ni jubilados", respondió el diputado frente a las críticas.
Y luego, agregó: "Acá nadie cuestiona el hecho de quienes dicen: 'yo hice mi fortuna trabajando', pero estamos en una condición extraordinaria. Ojalá muchos puedan pensar en la Argentina".
En diálogo con Cadena 3, el diputado por Córdoba, Eduardo Fernández, del mismo bloque, celebró: "Esto va a contribuir a miles de argentinos para mejorar los ingresos de salud, educación, asistencia a pymes, desarrollo de infraestructura, etcétera".
En esa línea, ejemplificó: "En Córdoba hay 25 mil que necesitan asistencia en infraestructura y salud".
Por su parte, el diputado por Misiones, Luis Pastori, de Juntos por el Cambio, señaló a Cadena 3 que la recaudación pretendida no irá a la "masa coparticipable para repartirse entre las Provincias", sino que "quedará para el Estado con distintos destinos".
El apoyo de los cuatro diputados de Córdoba y de tres legisladores del Frente e Concordia, a los que se sumarán tres de Unidad Federal para el Desarrollo, 1 de Juntos por Río Negro y el monobloque del Movimiento Popular Neuquino (MPN) es considerado clave para sancionar la iniciativa.
Los apoyos de estos bloques son fundamentales porque, por tratarse de una ley impositiva, requiere de 129 votos (la mitad más uno del total), lo que supera el volumen de avales propios del Frente de Todos, que cuenta con 117 diputados en condiciones de votar.
/Inicio Código Embebido/
??| REUNIÓN DE COMISIÓN
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) September 25, 2020
El proyecto que establece un aporte solidario para enfrentar la pandemia obtuvo dictamen y será debatido en el recinto.
Leé más en:
?? https://t.co/cv0hmywDj0#UniendoVoces???? pic.twitter.com/8xKeQHCHW7
/Fin Código Embebido/
Además, también podrían votar a favor el bloque de Consenso Federal, dos del Partido Justicialista (PJ) y los dos socialistas que forman parte del Interbloque Federal, dijeron fuentes parlamentarias.
El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, explicó que para calcular el patrimonio de la persona física no se tomará la declaración de bienes presentada de diciembre de 2019, sino desde la fecha de promulgación de la ley para "evitar planteos de retroactividad".
En ese sentido, el legislador oficialista destacó que se "modificó el criterio de la fecha de aplicación del cálculo para determinar el valor del aporte", que se había fijado el 31 de diciembre y se llevó "a la fecha de promulgación de la presente ley".
También informó que no se aplicará a los personas que no tengan residencias en la Argentina, es decir las empresas multinacionales que tienen domicilio en sus países.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Al defender el proyecto, Heller dijo que la mitad de la recaudación provendrá de las "253 personas que tienen fortunas superiores a 3.000 millones de pesos, que aportarán 153 mil millones de pesos, y otras 372 que tienen patrimonio entre 1.500 y 3.000 millones, con lo cual 625 aportarán 180 mil millones de pesos de los 307 mil millones que se quieren recaudar".
Según el informe que Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó el lunes en la comisión, se espera recaudar $307.000 millones (1,1% del PBI del corriente año), que alcanzaría a un universo potencial de 9.298 personas.
De ese total, 7.438 ya presentaron sus declaraciones juradas de Bienes Personales y otros 1.860 todavía no lo hicieron, declara el informe de AFIP.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémico proyecto
/Fin Código Embebido/
En tanto, el radical Luis Pastori, señaló que reconocen que "el dictamen oficial mejoró con respecto al original" y citó el ejemplo de la retroactividad, aunque señaló que "subsisten vicios" que los llevan a "rechazarlo”.
Agregó que “el propio informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso" les da "la razón" e indicó que esto se refleja "en el comienzo del informe, en el que habla claramente de que se trata de un impuesto”.
El diputado cordobés Paulo Cassineiro respaldó el proyecto, pero señaló su preocupación por considerar que "existe una desventaja para los empresarios nacionales que generan trabajo, que lo tendrán que pagar, y no aquellas multinacionales con residencia fuera del país" y preguntó "si no había posibilidades de que no paguen por sus acciones".
En ese sentido, Heller dijo que este aporte obligatorio tendrá una asignación especifica para afrontar las consecuencias de la pandemia.
En ese sentido, el dictamen establece que el 20% de la recaudación se destinará a la compra y/o elaboración de equipamiento e insumos críticos para la emergencia sanitaria, 20% a las pymes, 15% a los programas para el desarrollo de los barrios populares, 20% a becas al programa integral de becas Progresar y 25% programas de exploración y desarrollo de gas natural, a través de Enarsa".
En qué consiste el "Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas"
El proyecto prevé el cobro de una tasa del 2 por ciento a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado hasta la fecha de la promulgación de la ley mas de 200 millones de pesos.
Esa tasa se elevará al 2,25% en casos de fortunas entre 300 y 400 millones de pesos, al 2,50% entre 400 y 600 millones y al 2,75% 600 a 800 millones.
La tasa subirá al 3% cuando los patrimonios oscilen entre 800 y 1500 millones, al 3,25% para fortunas de 1500 millones de pesos a 3000 millones, y a partir de esa cifra será del 3,5%.
Fija también que por el total de bienes en el exterior se tributará un recargo del 50% sobre la alícuota que le correspondería; pero si la persona trae el 30% de sus tenencias financieras que tienen declaradas afuera, el diferencial se elimina y paga por todo como si lo tuvieran en el país.
Informe de Mauricio Conti y Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El tributarista César Litvin sostuvo que se atenta contra los derechos fundamentales de los contribuyentes. "No existe en el mundo una tasa patrimonial tan alta", dijo a Cadena 3.
Lo dijo a Cadena 3 Luciano Laspina, diputado del PRO y vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados. "El gobierno se pega un tiro en el pie", dijo.
El oficialismo aprobó, en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda, el proyecto que traspasa un punto de coparticipación de Capital Federal a la provincia de Buenos Aires.
El diputado nacional de la UCR se refirió al Presupuesto 2021 y señaló que existe una "desconfianza" sobre el Gobierno. Adelantó que presentó un proyecto para aumentar las penas por usurpaciones.
Lo último de Política y Economía
Nueva designación
Se trata de la economista Marianne Fay quien además estará a cargo de Uruguay y Paraguay. Ocupará el lugar de Jordan Schwartz, quien tomará las riendas en Europa del Este.
Conflicto en aumento
El titular de la Asociación Malargüina de Turismo, Floridor González, dijo a Cadena 3: “A los pueblos originarios hay que reconocerles sus derechos; pero en Malargüe nunca tuvimos mapuches".
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Movimiento telúrico
Ocurrió a las 23 horas de este viernes. El Inpres indicó que tuvo su epicentro cerca de Uspallata y una profundidad de 15 km.
100 Noches Festivaleras
En la tercer noche también se puede disfrutar de la música del Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chebere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.