Informados, al Regreso

Crisis por el coronavirus

Estiman que la salida de Latam afectará a unos 3 mil puestos

El consultor aerocomercial, Franco Rinaldi, indicó a Cadena 3 que la compañía que cesó operaciones en el país generaba miles de empleos indirectos, además de los directos. “Argentina se mueve hacia un clima antiprivado”, opinó.

17/06/2020 | 20:15

El consultor aerocomercial Franco Rinaldi remarcó en diálogo con Cadena 3 que el cese de operaciones de Latam en Argentina afectará más de 3 mil empleos indirectos, más allá de los 1715 trabajadores que tenía la compañía.

“Es muy triste. Dinamizaba el turismo en el país, destinos turísticos importantes, favorecían economías con empleo genuino. Remises, hoteles, la gente que hace trajes para tripulantes, servicios de rampa, aeroportuarias. Una serie de trabajadores que también desaparecerán con Latam”, lamentó.

Es muy triste. Dinamizaba el turismo en el país y favorecía economías   

El especialista criticó la decisión del Gobierno de frenar los vuelos internos hasta septiembre, algo que “no se hizo en el mundo”, y dijo que situación se veía venir. 

Subrayó que había dicho que era “el camino seguro para el quebranto de empresas privadas” y señaló que Jetsmart “busca horizontes en Australia, Flybondi devolvió uno de sus cuatro aviones y Andes pende de un hilo”.

Para Rinaldi, la aceleración para pedir el concurso preventivo de crisis obedece a “un clima de un Gobierno que sólo promueve inseguridad jurídica”, en relación a la intención de expropiar Vicentin. Apuntó que es un intento de la empresa de salvar sus activos y “llevárselos, en su derecho”.

Lo último que necesita Aerolíneas Argentinas son más empleados

Sobre el futuro de los puestos de trabajo de Latam y el presente de Aerolíneas Argentinas, estimó: “Con este Gobierno, no me animaría a no decir que van a terminar tomando los salarios. Si lo hicieran, crecerá la insustentabilidad de una compañía como Aerolíneas. Proyecta un déficit de 2 mil millones de dólares para 2020 y para 2021 podría ser peor. Dio tres pasos atrás sobre empleados que no trabajan y los tiene vacacionados de una manera forzada, se iba a reducir el 25% y se pararon los sindicatos. Lo último que necesita Aerolíneas son más empleados”.

Por último, se mostró preocupado por el exterior: “Todos miran con preocupación lo que hace Argentina. Cómo se mueve hacia un clima cada vez más anti sector privado. La preocupación es extrema y las compañías aéreas del exterior tendrán más precaución en contratar empleo en Argentina”.

Preocupación de los trabajadores

La secretaria general de la Asociación de Tripulantes de Cabina de Latam, Natalia Fenchuk, subrayó a Cadena 3 que se quedarían 1715 familias sin empleo si el cese es definitivo.

“Por legislación no nos podemos ir a otro país. Los vuelos que garantizaría Latam en el país serían con empleados extranjeros de otras filiales, como chilenos o brasileros. La situación es preocupante”, afirmó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Entrevista de Luis Fernández Echegaray. Informe de Mauricio Conti.

Te puede interesar

Crisis por coronavirus

El asesor de empresas aéreas explicó que la pandemia "pegó fuerte" en el sector. Sin embargo, apuntó contra la estatización de Aerolíneas Argentinas. "El país pierde un gran jugador con LATAM", dijo.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Crisis por coronavirus

La compañía aérea presentó un procedimiento de crisis ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. Seguirá operando con los viajes internacionales. También mantendrá el programa de millaje.

Alerta por coronavirus

El ex ministro de Salud destacó los efectos de la medida al comienzo de la pandemia en el país, pero sostuvo que ahora "hay que salir de manera estratégica y ordenada", con datos más objetivos.

Lo último de Política y Economía

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Amistoso

Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.

Gira presidencial

El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Escándalo en el espectáculo

El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.

Audio

Violencia en Rosario

Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.

Rumbo a la Eurocopa

El delantero de Tigre anotó en los dos partidos que vistió la camiseta del seleccionado italiano y ya despertó el interés de varios grandes de Europa.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

Violencia en Rosario

Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.

Amistoso

Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.