EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Luz verde al transporte
Luego de la habilitación del Gobierno a aerolíneas, trenes y compañías de colectivos, el vocero de la Cámara de Larga Distancia dijo que el regreso será "progresivo". "Desconocemos la limitación de capacidad”, afirmó.
AUDIO: La Cámara Empresaria de Larga Distancia aclaró que el regreso no será "inmediato"
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, anunció este miércoles que el transporte aéreo y el de larga y mediana distancia quedarán habilitados para cubrir el territorio argentino, con autorización de cada provincia, luego del freno por el coronavirus.
Sin embargo, desde la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) indicaron a Cadena 3 que la vuelta de los micros será "progresiva" porque faltan cosas por definir.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Argentina
/Fin Código Embebido/
El vocero de la entidad, Gustavo Gaona, señaló en ese sentido que están "entusiasmados", pero que son "precavidos".
"Tenemos que decir que la vuelta no va a ser inmediata, no será al otro día o en las próximas horas. Porque quedan algunos aspectos para resolver. Principalmente de la autoridad nacional", advirtió.
Al respecto, explicó que, entre otras cosas, desconocen de momento cuál será el porcentaje de limitación de capacidad de las unidades.
Gaona recordó que en la primera etapa sólo podrán viajar trabajadores esenciales, personas con razones médicas y "casos justificados de fuerza mayor". El último punto serviría para subsanar importantes conflictos que se desarrollaron en diversas provincias.
"Otros aspectos importantes son los servicios intermedios. Los 'lecheros' que ingresan a todos los pueblos, por ejemplo", argumentó.
Sobre ese punto, Gaona remarcó que los ómnibus conectan "1600" destinos, por lo que "no es lo mismo llegar a una ciudad con infraestructura que al costado del camino en un pueblo", lo que lleva a definir detalles.
Acerca de la situación en las provincias, analizó: "Es importante el rol de los gobernadores y los municipios. Hasta hace poquitos días cada provincia era una frontera. Por lo que también comienza esta etapa de negociación con las gobernaciones y municipios para ver quién permite y quién bloquea".
"Queda ver qué pasará con los turistas, viajar por placer o cuestiones comerciales", planteó a futuro.
Consultado por la rentabilidad, contestó que les genera incertidumbre el nivel de limitaciones. Cuestionó a su vez el nivel de subsidios a la aerolínea estatal, sector que "no tendrá límites de capacidad", mientras que el boleto de colectivos está "atado a costos e inflación" y estará limitada la capacidad.
"El transporte es cíclico, se trabaja fuerte en temporadas y fines de semana largos para mantener la regularidad después. Donde no es rentable ir son destinos de fomento o sociales, para garantizar la conectividad. Vamos a ver cómo impacta esto. Las empresas llegan con la lengua muy afuera, es una situación muy compleja", explicó.
Y concluyó: "No es que el asunto está resuelto, es un largo camino de la recuperación".
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
La medida se dispuso desde las 19 de este martes porque todavía les adeudan a los trabajadores parte del sueldo de agosto y la totalidad del mes de septiembre. Los colectivos quedaron en la calle.
Hubo muchas cuarentenas: la malvinera, la inflexible, la destructora de economías. Ahora, comerciantes, intendentes y gobernadores van por la restricción según la cara del cliente.
Diputados de la comisión del área coinciden en el reclamo. Su presidente, el tucumano José Cano, dijo a Cadena 3 que, con el proyecto de Presupuesto actual, las provincias recibirían $ 3.500 millones menos que este año.
Lo último de Política y Economía
Córdoba
Se trata de un trayecto entre la variante Costa Azul y Bialet Massé que contempla el 80% de la obra. El tramo cuenta con un nuevo puente de 480 metros de extensión, sobre el lago San Roque.
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal subía $30 en el último día hábil de la semana.
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.
Crisis económica
José Luis Ammaturo se refirió a los dichos del ladero de Javier Milei, Guillermo Francos, y dijo que espera que ninguna industria “quede marginada” después de la gestión libertaria. Además, exigió una reforma laboral.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Justicia Federal en Córdoba
Fue en Villa La Tela, durante un operativo tras una banda que desbarataba autos y vendía partes al norte del país y Bolivia.
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.
Mundial Sub-17
Fue 3-0. El encuentro se disputó en el estadio Manahan de Surakarta, con el arbitraje del chino Ming Fu.
Nuevo escándalo
El exjugador de Barracas y Vélez conducía su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad en Villa Soldati.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.
La Mesa de Café
La bióloga e investigadora del Conicet Raquel Gleiser explicó en Cadena 3 por qué les salen alas a las hormigas en esta época del año. Dio algunos tips para evitar la reproducción de los mosquitos.
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal subía $30 en el último día hábil de la semana.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Córdoba
La presentación se realizó en Palacio Ferreyra. Contó con la presencia del histórico corresponsal de Cadena 3, Chema Forte, quien aportó los textos que dan vida a las fotografías.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Investigación en Córdoba
Dijo a Cadena 3 que se sospecha que los funcionarios detenidos eran parte de la asociación que ganaba dinero por la concesión de prebendas y beneficios a los presos.
Córdoba
Se trata de un trayecto entre la variante Costa Azul y Bialet Massé que contempla el 80% de la obra. El tramo cuenta con un nuevo puente de 480 metros de extensión, sobre el lago San Roque.