De Loredo: "El Presupuesto 2023 dista de la realidad económica"
El diputado de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que para aprobar la ley se puso como condición que "todo aquello que se recaude por encima de la inflación debe volver a pasar por el Congreso".
20/10/2022 | 19:56Redacción Cadena 3
-
Audio. De Loredo: “El Presupuesto 2023 dista de la realidad económica"
Informados al regreso
Rodrigo de Loredo, diputado nacional de Juntos por el Cambio, dijo que el Presupuesto 2023, que se debatirá la semana que viene, “dista de la realidad económica que vamos tener el año que viene”.
“Es un país que sigue discutiendo parches y soluciones que no son soluciones sino que son un tubito de oxígeno para el mes que sigue; la discusión de fondo es que de una vez por todas tengamos en Argentina un criterio de distribución de subsidios que sea equitativa y federal”, indicó De Loredo a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y reconoció: “Con todas las críticas que tenemos al peronismo cordobés estamos junto con Hacemos por Córdoba en algunos reclamos, uno de ellos es la asimetría inmensa de los subsidios al transporte, el 85% queda en el AMBA y el 15% se distribuye al interior”.
“El reclamo ha sido por unos pesos más para este año, (...) la asignación de fondos en subsidios era de 66 mil millones para el interior y tras un reclamo darán 85 mil millones; pero el interior requeriría 120 mil millones, hay que cambiar la matriz la distribución”, sostuvo.
El espacio de De Loredo propuso la deducción de hasta un 40% de los gastos educativos de quienes pagan Impuesto a las Ganancias, como por ejemplo la compra de libros, útiles, y pago de matrículas.
“Siempre la idea es darle un presupuesto al gobierno, es una hoja de ruta para toda la economía y es una forma de control”, admitió.
No obstante, apuntó: “Nadie cree que la inflación del año que viene va a estar en 60%, hemos puesto como condición que todo aquello que se recaude por encima de la inflación debe volver a pasar por el Congreso”.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.