Córdoba: los medicamentos aumentaron un 13% en el transcurso de este año
El titular de cámara del sector, Germán Daniele, dijo a Cadena 3 que, en enero y febrero, el acumulado fue de 10%. En lo que va de marzo, se sumó un 3% más. Consideró que los médicos deben revisar opciones con sus pacientes.
13/03/2023 | 22:50Redacción Cadena 3
El titular del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Germán Daniele, informó este lunes que, en enero y febrero, el aumento acumulado es del 10% y, en lo que va de marzo, se sumó un 3% más. En febrero, fue de un 5.5% y consideró que, en marzo, será similar.
Daniele expresó, en diálogo con Cadena 3, que la situación en el mostrador de las farmacias no es buena: el costo de los medicamentos marcó una merma en las ventas y lo más notable fue la perfumería.
Hasta el 31 de marzo, hay un acuerdo con el Gobierno de ir un punto bajo la inflación
El acuerdo se está respetando parcialmente. En venta bajo receta, tuvimos un aumento del 5,5%, mientras que la inflación en febrero fue de 6,5%
El que no puede comprar un medicamento hoy tampoco lo va a poder comprar mañana
Hay que tener en cuenta que el único ingreso de la farmacia es un pedacito del precio que pone el fabricante y esto hace que, sumado el problema económico, el negocio no sea rentable
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El médico debe informar y acordar con el paciente, porque cada tratamiento tiene varias opciones en medicación
El compromiso del médico es fundamental. El paciente quiere la marca que prescribe el médico. Aun en las primeras marcas, hay diferencias de precios
El medicamento es esencial, pero se nota una merma en la venta en general. En perfumería, sobre todo, cambió el consumo de la gente
Informe de Alejandro Bustos.