En Vivo
Segunda ola de coronavirus
Desde el Centro Cívico aseguraron que el decreto nacional aún no está listo. El vicegobernador Manuel Calvo y los ministros Torres Lima y Cardozo encabezaron la reunión Provincia-Municipios.
AUDIO: Córdoba espera por el DNU para definir las restricciones
AUDIO: Intendentes apoyaron a la Provincia en la adhesión al DNU
FOTO: Torres Lima y Calvo encabezaron la reunión con los intendentes.
FOTO: Torres Lima y Cardozo brindaron una conferencia de prensa en el Centro Cívico.
FOTO: Torres Lima y Cardozo brindaron una conferencia de prensa en el Centro Cívico.
FOTO: Torres Lima y Cardozo brindaron una conferencia de prensa en el Centro Cívico.
Si bien el Gobierno de Córdoba informó el jueves por la noche que adhería al cierre total que anunció el presidente Alberto Fernández, se esperaba que en el transcurso de este viernes se brindarán precisiones sobre la aplicación de las restricciones.
Sin embargo, el ministro de Gobierno, Facundo Torres Lima, dijo este viernes por la tarde que esperaban el Decreto de Necesidad y Urgencia para brindar detalles a los cordobeses.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Las dudas en gran parte son compartidas con nosotros. No tenemos la letra chica del DNU y esto genera incertidumbre, en un momento de tanta incertidumbre", respondió ante las consultas de la prensa.
Aseguró que se comunicó con funcionarios del Ministerio del Interior de la Nación y que estos le indicaron que todavía no tenían el DNU terminado. "Hay algunas certezas, pero aún nada oficial", declaró Torres Lima.
Reiteró que la próxima semana habrá clases virtuales y que esperan retomar la presencialidad a partir del 31 de mayo. Además, confirmó que solicitarán el permiso habilitante que se obtiene a través de la aplicación Cuidar para circular.
Consultado por el reclamo de comerciantes, admitió que le "duele" y que "a todos les gustaría trabajar de forma normal". "Nuestra provincia fue la que más flexibilizó en los últimos meses. Estuve en Buenos Aires hace tres semanas y a partir de las 19 no se podía hacer nada", comparó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
El funcionario dijo que la Policía de Córdoba no buscará criminalizar la cuarentena y que será más flexible que en marzo del año pasado. "El ministro Alfonso Mosquera se comprometió porque necesitamos de la colaboración de las fuerzas de seguridad para llevar adelante un fuerte control", agregó.
En el mismo sentido, el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, señaló que "no tiene sentido analizar ciertas actividades, si aún no está el DNU". "Después que tengamos la normativa final, veremos el impacto que tendrá en las actividades. Hoy es hablar de hipotéticamente algo que se puede llevar adelante o no", añadió.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Luego de la conferencia de prensa, desde el Centro Civico indicaron que la Provincia y los municipios firmaron en la Mesa de Acción Sanitaria la adhesión al DNU nacional.
"Para que estos 9 días no sean en vano necesitamos un esfuerzo adicional y de compromiso de todos para que se cumplan las medidas y los protocolos vigentes. Necesitamos bajar la circulación para bajar la tasa de contagios", enfatizó el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Manuel Calvo.
Además, los municipios y/o comunas firmantes asumieron la tarea de llevar adelante el control del cumplimiento de cada una de las disposiciones adoptadas por el termino establecido, a través de las áreas de inspectoría, defensa civil y todas aquellas con competencia en el contralor, con el acompañamiento de la Policía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Los 127 municipios que formamos parte del acta le hemos dado el voto de confianza a Manuel Calvo", dijo al respecto Pablo Rosso, intendente de Villa María, en diálogo con Cadena 3.
"Por lo pronto, mientras el DNU no sea oficial, los intendentes estamos pendientes de lo que realmente le tenemos que comunicar a los vecinos", concluyó.
Informe de Jorge Mercado. Entrevista de Luis F. Echegaray.
Te puede interesar
Educación en pandemia
El ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, dijo a Cadena 3 que tras los 9 días de las restricciones, esperan poder respetar la organización escolar presencial coordinada bajo la modalidad de burbujas.
Segunda ola de Covid-19
La provincia registra un total de 273.682 casos y 3.697 decesos desde el inicio de la pandemia. La proporción de altas en relación con el total de confirmados es de 89%.
Segunda ola de coronavirus
El Ministerio de Educación de la provincia anunció que frena el dictado de clases a distancia y presenciales en todos los niveles, para "contribuir a bajar la circulación de personas".
Astrología
Gabriela Inglese, periodista de Cadena 3 en Buenos Aires, detalló las características de los signos en su relación con el nuevo confinamiento. Entra y escuchá la nota.
Lo último de Sociedad
Rosario violenta
Pasado el mediodía de este domingo, se reportó que la víctima había sido hallada por familiares al no haber podido ser contactada. Tenía heridas de arma blanca y no descartan la posibilidad de robo.
Cordón industrial
El hecho tuvo lugar en la vecina localidad de Fray Luis Beltrán, en el marco de una serie de operativos en varias ciudades, entre ellas Rosario y San Lorenzo. Cayeron 12 miembros de una banda.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Tragedia en Jujuy
La víctima fatal era un hombre de 47 años. El episodio tuvo lugar en la localidad de Humahuaca.
Corazón del Chaco salteño
El gran evento, organizado por Jorge Rojas, inició este sábado y se extenderá hasta el próximo viernes para apostar y promover la integración.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final ante una multitud en Córdoba. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.