Informados, al Regreso

Posible aumento

Consideran "innecesaria" una suba de retenciones a cereales

El economista Jorge Ingaramo señaló en diálogo con Cadena 3 que un incremento de 3 puntos a los derechos de exportación se daría por razones fiscales, porque el Gobierno "gasta mucho".

26/08/2021 | 20:45

Ante un posible aumento del Gobierno nacional en 3 puntos a los derechos de exportación de cereales, el economista Jorge Ingaramo consideró en diálogo con Cadena 3 que sería algo "innecesario" y que el Ejecutivo lo hace por una cuestión fiscal, porque "gasta mucho".

"No hace falta. Las retenciones en pesos de los primeros siete meses del año totales subieron 179,7%. La ley de solidaridad dictada a comienzos del gobierno de Fernández permite subir de 12 a 15 la retención. Con eso recaudaron 240 millones de dólares más. De ninguna manera haría falta, pero siguen perjudicando", señaló.

En ese sentido, remarcó que la soja no puede subir y que empezarían con el maíz para que baje el precio interno y que lo hagan también los de las carnes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

 "Nada de lo que hacen con restricciones a exportaciones y derechos anda. Pero tienen que hacerlo por razones fiscales, porque gastan mucho. De todos modos les fue muy bien, Argentina tuvo superávit comercial de 1547 millones de dólares en julio", describió.

En ese sentido, subrayó que aceiteros y cerealeros declararon 70% más de ingreso de divisas en los primeros siete meses del año. 

"Deberían conformarse. Lo asocio al hecho de que el 31 de agosto se termina la vigencia del decreto 408 de restricción a exportaciones de carne. Parece que amenazan con eso en el sentido de 'hacen lo que nosotros queremos o le subimos retenciones al maíz'", amplió.

A su vez, Ingaramo destacó que participó del proyecto exportador que prevé una depreciación acelerada de activos agroindustriales y desgravaciones impositivas al impuesto a ganancias para insumos que aumentan la productividad. Afirmó que Alberto Fernández les dijo en marzo que lo mandaría al Congreso pero no lo hizo y apuntó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, está "a favor", pero que si no lo hace puede ser por "razones políticas".

"Tomaron parte de esas medidas y están en el famoso plan ganadero que presentó Matías Kulfas al Consejo Agroindustrial Argentino. Las entidades lo rechazan, yo sería más cauto, tomaría pedazos que sirven y saldría corriendo", estimó.

Además, resaltó que hay preocupación por la falta de lluvias, lo que podría complicar al maíz, afectado también por la bajante del Paraná. 

"Se producen 50 millones de toneladas de maíz y se exportan como grano tal cual apenas 37 millones. El uso local es muy bajo del maíz y la mayor parte sale por Rosario, Córdoba, que es la principal productora con más del 30%. Deberían tener todo eso en cuenta y hacer una política como la gente", criticó.

Y concluyó: "Si lo buscan por el lado de subir retenciones al maíz para bajar el costo de producir carne no le veo sentido, 3 puntos no mueven el amperímetro. El tipo que tiene que pagar 18.600 mangos la tonelada y le cambias 3%, no cambia en nada al pollero o al feedlotero".

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Te puede interesar

Audio

Se vence el cepo

José Martins, vocero del Consejo Agroindustrial Argentino, sostuvo que "fracasó la política económica general, con el 50% de pobreza".

Audio

Se vence el cepo

Así lo aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. No descarta prorrogar el actual programa o "ampliar un poco más". Ratificó que continuará la restricción en cortes populares.

Audio

Crisis económica

Así lo señaló Gabriel Camaño, a raíz de la "poca credibilidad que tiene el Gobierno". Indicó que las medidas fiscales y expansivas contribuyen a mantener la inflación en "un piso alto".

Derechos Especiales de Giro

Con ese dinero, el país contará con los fondos necesarios para cumplir con el pago de compromisos con los organismos internacionales para lo que resta del año.

Lo último de Política y Economía

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Santa Fe

La medida contempla nueve rubros esenciales, ligados a alimentos y productos del hogar. Desde la Secretaría de Comercio Interior y Servicios afirmaron que se mantendrán durante los próximos 30 días.  

Elecciones en San Juan

El Presidente se manifestó en su Twitter y señaló que el Máximo Tribunal "lejos de impartir justicia, rompe el federalismo y debilita nuestra democracia".

Audio

Crisis en el sector

Alberto Abramian, almacenero hace 45 años, reveló en Cadena 3 cómo afecta la inflación a los comerciantes. "Estamos en una situación muy complicada", lamentó.

Audio

Corrupción en la Justicia

El presidente de la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas, dijo a Cadena 3 que los delitos que pesan sobre el juez de Mendoza dañan la imagen del Poder Judicial.

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Audio

Tensión en Buenos Aires

El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.

Audio

Elecciones 2023

La decisión se tomó con los votos de Horacio Rossatti, Juan Carlos Maqueda y el voto concurrente de Carlos Rosenkrantz. El máximo tribunal dispuso un criterio amplio en materia de reelecciones.

¿Peligra su llegada?

El club tiene complicaciones por el famoso "Caso Negreira" y podría recibir una dura sanción.

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Mundial Sub 20

En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Elecciones en San Juan

El Presidente se manifestó en su Twitter y señaló que el Máximo Tribunal "lejos de impartir justicia, rompe el federalismo y debilita nuestra democracia".

Audio

Elecciones 2023

La decisión se tomó con los votos de Horacio Rossatti, Juan Carlos Maqueda y el voto concurrente de Carlos Rosenkrantz. El máximo tribunal dispuso un criterio amplio en materia de reelecciones.

Audio

Tensión en Buenos Aires

El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.

Tensión en Buenos Aires

El gobernador de Buenos Aires se refirió al incidente que le tocó atravesar este jueves, cuando una mujer lo increpó en medio de un acto en la localidad de Brandsen.

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Au revoir Paris

El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.

¿Peligra su llegada?

El club tiene complicaciones por el famoso "Caso Negreira" y podría recibir una dura sanción.

Viral en redes

Un diseñador multimedial argentino personificó a varios integrantes de "la Scaloneta" en rubros totalmente inimaginables y las fotos causaron una revolución.