Coninagro propone una alianza público-privada para exportar
El presidente de esa entidad, Carlos Iannizzotto, dijo a Cadena 3 que las economías regionales podrían aportar 350 mil empleos y 26 mil millones de dólares. Pero remarcó que se necesita revisar impuestos, financiación y dólar.
11/08/2020 | 20:14Redacción Cadena 3
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) propone realizar una alianza entre los sectores público y privado para fomentar las exportaciones de las economías regionales.
En línea con la idea del Gobierno, analizada el lunes en el gabinete temático de Comercio Exterior, que planteó la necesidad de aumentar las ventas al exterior para generar ingreso de divisas, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, dijo este martes que el sector de las economías regionales podría aportar al país unos 350 mil puestos de trabajo y 26 mil millones de dólares.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, Iannizzotto expresó que, para lograr esos objetivos, es necesario “revisar el sistema impositivo, de reintegros, de financiación y el dólar”.
Las mini pymes y las pymes dan el 70 por ciento del empleo en Argentina. Son las que tienen que motorizar lo que ansiamos.
En esa línea, abundó: “El acuerdo con los bonistas no traerá inversiones ni más dólares. Sirve de base de plataforma de lanzamiento para situaciones externas. Pero a la situación interna la tenemos que resolver con recursos propios y, fundamentalmente, con una alianza entre lo público y privado. Si hablamos de exportación, quien lo hace es el sector privado”.
Finalmente, señaló que es necesario generar un dólar competitivo: “Si se va a usar otra vez el sector cambiario para frenar la inflación, no saldremos de esta situación”.
Entrevista de “Informados, al regreso”.