En Vivo
Crisis por coronavirus
El presidente de esa entidad, Carlos Iannizzotto, dijo a Cadena 3 que las economías regionales podrían aportar 350 mil empleos y 26 mil millones de dólares. Pero remarcó que se necesita revisar impuestos, financiación y dólar.
AUDIO: Coninagro propone una alianza público-privada para exportar
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) propone realizar una alianza entre los sectores público y privado para fomentar las exportaciones de las economías regionales.
En línea con la idea del Gobierno, analizada el lunes en el gabinete temático de Comercio Exterior, que planteó la necesidad de aumentar las ventas al exterior para generar ingreso de divisas, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, dijo este martes que el sector de las economías regionales podría aportar al país unos 350 mil puestos de trabajo y 26 mil millones de dólares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informe de la Nación
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, Iannizzotto expresó que, para lograr esos objetivos, es necesario “revisar el sistema impositivo, de reintegros, de financiación y el dólar”.
En esa línea, abundó: “El acuerdo con los bonistas no traerá inversiones ni más dólares. Sirve de base de plataforma de lanzamiento para situaciones externas. Pero a la situación interna la tenemos que resolver con recursos propios y, fundamentalmente, con una alianza entre lo público y privado. Si hablamos de exportación, quien lo hace es el sector privado”.
Finalmente, señaló que es necesario generar un dólar competitivo: “Si se va a usar otra vez el sector cambiario para frenar la inflación, no saldremos de esta situación”.
Entrevista de “Informados, al regreso”.
Te puede interesar
El Gobierno difundió un comunicado con indicadores que dan cuenta de una mejora en los números de la industria, la construcción, la energía eléctrica, los alimentos, la maquinaria agrícola y el consumo en cuotas.
Desde la juguetería Pluto’s de Córdoba indicaron a Cadena 3 que el ticket promedio es de 1.000 pesos y el precio de los juguetes aumentó un 20% respecto al año pasado.
El infectólogo apuntó contra el mal uso del barbijo, el incumplimiento de distanciamiento social y las reuniones sociales. "La sociedad irá obligando a tomar decisiones", señaló.
El Presidente dijo que ve "con mucha preocupación" el aumento de casos. "La preservación de la salud es lo más importante", resaltó.
Lo último de Política y Economía
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
El gobernador señaló que la provincia dispuso de "todas las medidas para prevenir incidentes". Ofreció una conferencia de prensa pasadas la 1,30 de este martes donde reportó heridos y destrozos.
Así lo indicaron los organizadores del evento que suele congregar a los referentes más importantes del mundo empresarial y político. El encuentro se realizará la semana próxima en forma virtual.
Comentarios
Lo más visto
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Ahora
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Alejandra Cornejo, oyente de Pocito, dijo que durmió en una reposera tapada con una sábana y que sus tías lo hicieron en la camioneta, por temor a las réplicas.
Lo señaló a Cadena 3 José D'Annunzio, secretario de prensa del departamento sanjuanino de Sarmiento, sobre lo vivido en la localidad de Villa Media Agua. "Es una noche tensa, pero estamos bien", aclaró.
El periodista de Media Agua, José Carpino, contó a Cadena 3 que en el hospital "hay un mundo de gente" por la crisis de nervio que generó el fuerte sismo.
Marcas y Productos
Deportes
Los dos mejores equipos de la temporada jugarán hoy la final del Torneo Transición 2020 a partir de las 19 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
La actividad fusiona el tradicional fútbol-tenis con el vóley y el squash. Este miércoles comenzará el torneo en Mar del Plata, con la participación de nueve ciudades del país y finalizará con una gran final el domingo 24 de enero.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.