En Vivo
Medidas del Banco Central
El titular de la confederación Carlos Iannizzotto sostuvo que las últimas resoluciones también dificultan el acceso al crédito. "Llevaremos las inquietudes al titular de la entidad financiera", dijo.
AUDIO: Coninagro advierte falta de insumos por restricción al dólar
El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Carlos Iannizzotto, advierte las complicaciones a productores agropecuarios con las nuevas restricciones del Banco Central de la República Argentina para acceder al dólar oficial.
"En Mendoza, salvo Fecovita, a los demás productores comunes no le pueden informar sobre precios ni ofrecer entregas en insumos. Es una situación difícil, porque el desdoble del tipo de cambio genera problemas en varios sectores", dijo a Cadena 3.
Además, planteó que las medidas restringen el acceso a créditos y el encarecimiento de insumos. "En economías regionales o commodities, es sumamente serio. Perjudica una campaña que se había largado con mucha fuerza", añadió.
Ante esto, reveló que se reunirán el próximo lunes con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, "para verificar estas resoluciones". "En este momento hay mucha desorientación, que es lo que queremos transmitir. En muchos sectores hay inflación en dólar, y por eso no hay precio", aseguró.
Sostuvo que en otros ámbitos, como Ministerio de Producción o de Agricultural, hay resoluciones que incentivan al sector. "Pero en cuanto a lo financiero o tributario, seguimos mal. El eje es si queremos seguir siendo un país productor, que genera ingreso de divisas, o que se paralice por estas resoluciones", remarcó.
Por otro lado, Iannizzotto se refirió a los últimos hechos delictivos contra los productores. "Al principio se percibieron como casos aislados. Pero en los últimos 15 días nos dimos cuenta que no era una simple persona que pasaba y hacía un daño o robaba", comentó.
El titular de Coninagro anticipó que llevará estas inquietudes al Ministerio de Seguridad y al Ministerio del Interior. "Hay una cuestión política que se traduce que los silos están como elementos de especulación de los productores, cuando en realidad son instrumentos que siempre sirvieron para acopiar", explicó.
En la misma línea, opinó que "debe haber un lenguaje y un apoyo en conjunto". "Repito: o producimos todo juntos o surgen estas medidas. Y sobre seguridad, tenemos que plantearlo para que no se vuelva una constante", cerró.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Las compañías no podrán distribuir utilidades por hasta los dos años siguientes a la finalización del ejercicio económico. Tampoco podrán recomprar sus acciones directa o indirectamente.
Es una iniciativa del legislador radical, Antonio Rins, a raíz de la crisis económica y frente a la nueva inhabilitación dispuesta por el COE.
Tras el endurecimiento del cepo cambiario, el billete en el mercado retrocedió dos pesos respecto al último viernes. El oficial se cotizó a $92,92 por unidad con el recargo del Impuesto País.
El ex titular de CIRA dijo a Cadena 3 que la Comunicación “A” 7030 del BCRA implica “un desconocimiento de algunos mercados de producción nacional", que importan insumos para la industria y el campo.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.