En Vivo
Informados al regreso
Caos en el recinto
El oficialismo comenzó el debate, en el que se iban a crear nuevas universidades, con 129 legisladores. Juntos por el Cambio planteó que no lograron juntar el quórum a tiempo. Acusaron a Moreau de “atropello institucional”.
AUDIO: Con gritos e insultos, la oposición se fue y se levantó la sesión en Diputados
En medio de un escándalo, con la bancada de Juntos por el Cambio enfurecida y a los gritos en contra de la presidencia ejercida por Cecilia Moreau, se levantó este jueves la accidentada sesión en la Cámara de Diputados, en la que iban a votarse una batería de proyectos.
La sesión, sin embargo, no estuvo caída desde el principio, sino que llegó una hora después de su habilitación. Luego de que el oficialismo consiguiera un ajustadísimo quórum de 129 diputados, los integrantes de Juntos por el Cambio bajaron al recinto con la única intención de levantar la sesión, que consideran viciada y "nula" por haber empezado 1 hora y 35 minutos después del horario pautado, muy por encima de la media hora que consuetudinariamente se acepta como margen tolerable de demora.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Apenas bajaron al recinto, y luego de que Moreau anunciara la decisión de votar el temario de inmediato y a mano alzada, aplazando las cuestiones de privilegio (herramienta con la que la principal bancada opositora tenía pensado retrasar indefinidamente la sesión con innumerables discursos de protesta), armaron un "scrum" alrededor del atril de la presidencia, donde se sentó Moreau, y empezaron a vociferar y llamar "violentos" a los oficialistas, que les salían al cruce desde el sector derecho del auditorio.
Fernando Iglesias, Waldo Wolff y Silvia Lospennato eran algunos de los diputados que iban y venían en ese torbellino de pulsiones desatadas.
Karina Banfi y Maximiliano Ferraro eran dos de los más desencajados, haciendo gesticulaciones permanentes y golpeando las bancas con sus palmas con fuerza para hacer oír su descontento.
"Usted a mí no me va a callar, Ritondo", se la oyó decir a Cecilia Moreau, a quien Juntos por el Cambio le retaceó el quórum en la sesión preparatoria, que tuvo lugar un rato antes para ratificarla como titular del cuerpo.
Le recriminaban el haber anulado la resolución que firmaba los cuatro nombramientos de representantes de Diputados al Consejo de la Magistratura en respuesta a un fallo del juez Martín Cormick, que impugnó específicamente la designación de la radical Roxana Reyes por la segunda minoría.
Alegando cuestiones reglamentarias, el oficialismo declaró la continuidad de las autoridades vigentes hasta el 30 de noviembre, hasta tanto no se resuelva el conflicto en una próxima sesión preparatoria, lo cual profundizó la tensión con Juntos por el Cambio, que le atribuye a Moreau "abuso de autoridad" y “atropello institucional”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese contexto de discusiones acaloradas que no pudieron zanjarse, se retrasó la sesión especial de la tarde y Juntos por el Cambio la declaró nula por la excesiva demora.
"La sesión especial, que está llevando adelante de prepo el kirchnerismo, es nula. Estaba convocada para las 13 y empezó a las 14.35. Las TRES prórrogas solicitadas por el oficialismo ingresaron luego del horario previsto en la citación de la sesión. Otro bochorno K", tuiteó Mario Negri, una de las voces cantantes de la oposición.
Negri y Moreau protagonizaron un incidente en el que se sacaron chispas. No sé llegó a escuchar bien qué le decía el radical, pero la respuesta de la referente del Frente Renovador fue lapidaria: "Yo no sé cómo usted trata a su mujer, pero a mi así no me trata más por ser mujer".
La acusación de misoginia sobrevolaba desde el miércoles a la noche, cuando un comunicado del bloque del Frente de Todos acusó al principal interbloque opositor de sostener una hostilidad especial hacia Moreau por su condición de mujer.
Y siguió presente durante toda la accidentada jornada de este jueves en la que Germán Martínez, el titular del bloque oficialista, volvió a referirse en esos términos para calificar el proceder de Juntos por el Cambio contra la presidenta de la Cámara.
Con los opositores protestaban a viva voz, intentando entorpecer el desarrollo de la sesión, Moreau trató de salir de la encerrona dándole la palabra a Blanca Osuna, la miembro informante del oficialismo en el debate en torno a la creación de nuevas universidades nacionales.
La entrerriana sufrió en carne propia el clima beligerante que instaló Juntos por el Cambio y debió interrumpir varias veces su discurso, pero pudo cerrar su intervención. Luego, le tocó a la massista Marcela Passo, pero fue el último discurso de un debate que quedó trunco.
Al cabo de una hora de un espectáculo bochornoso de descalificaciones, gritos y abucheos, Ferraro planteó una moción para suspender la sesión, apelando al inciso uno del artículo 127 del reglamento.
Se iba a someter a votación nominal y a Juntos por el Cambio no le alcanzaban los votos para aprobarla. Sin embargo, Moreau midió el estado general de caos que imperaba en el recinto y decidió levantar la sesión.
Con la sesión ya caída, intervino Martínez para reivindicar el rol de Moreau en medio "de este espectáculo realmente lamentable que han generado en la Cámara de Diputados".
"Lamento enormemente todo lo que pasó hoy, primero impidiendo la conformación de una sesión preparatoria y, después, impidiendo que pudiéramos avanzar con un temario que todos saben que es a favor de los argentinos y las argentinas. Realmente, me apena enormemente esta actitud, porque es una actitud que no está entendiendo las responsabilidades que tenemos nosotros como representantes del pueblo", indicó.
"Hoy, al final de esta sesión, que por estas actitudes lamentables de la oposición de Juntos por el Cambio no pudimos terminar, les aseguro que íbamos a tener una Argentina mejor que la que teníamos al momento de comenzarla", agregó el santafesino.
"En momentos tan complejos, quiero rescatar la tarea, el temple, la prudencia y la responsabilidad de nuestra presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, que ha sido desde el miércoles al mediodía sistemáticamente descalificada y agraviada", finalizó.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
Cámara de Diputados
El legislador nacional por Córdoba se refirió a las dificultades “desde lo económico” y pidió que dentro de la coalición opositora que integra se enfoquen en la situación “en cada punto del país”.
Cámara alta
Silvia Lospennato, del PRO, afirmó que "la duración de las sesiones atenta contra la calidad de nuestro trabajo legislativo y tienen el inconveniente de que cuanto más durante la madrugada se produzcan".
Por decreto
La ampliación tiene como objetivo que se puedan tratar tres proyectos claves para el oficialismo: Renta Inesperada, Agroindustria y Compre Argentino.
Lo último de Política y Economía
Conflicto en aumento
El titular de la Asociación Malargüina de Turismo, Floridor González, dijo a Cadena 3: “A los pueblos originarios hay que reconocerles sus derechos; pero en Malargüe nunca tuvimos mapuches".
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Transporte en el Interior
La conducción liderada por Carla Esteban se niega a hacer el traspaso de mando a los nuevos representantes sindicales: Héctor Leonardo Quevedo, de la Lista Azul que ganó las elecciones en diciembre.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Premier League
El partido se jugó en Stamford Bridge. El mediocampista argentino Campeón del Mundo ingresó como titular a dos días de firmar con la institución londinense.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Maltrato infantil
El próximo lunes 13 de febrero se darán a conocer las penas contra Magdalena Espósito Valenti y su pareja acusadas de matar al pequeño.
Conflicto mapuche
Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes con una alta rigurosidad. Será alojado en la unidad 14 del penal "Subalcaide Abel Rosario Muñoz".