En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Came pide reperfilar deudas de las pymes con los bancos

El secretario de prensa de la entidad, Pedro Cascales, dijo a Cadena 3 que hay "una mochila muy difícil de pagar". Precisó que se atraviesa "un nivel récord de morosidad" con las entidades bancarias.

13/02/2020 | 20:57Redacción Cadena 3

El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Pedro Cascales, indicó a Cadena 3 que las pymes piden reperfilar sus deudas con los bancos, debido a los elevados montos en mora.

"Hay un nivel récord de morosidad de la pymes con los bancos, casi cinco veces del promedio histórico: era del 1,1% y estamos en 5,7%", especificó.

El stock de deuda de las pequeñas y medianas empresas con los bancos es de 236.663 millones de pesos y en dólares 2.581 millones, sumando un monto total equivalente a casi 400 mil millones de pesos. 

En esa línea, agregó: "Estamos en una situación muy grave, porque el stock de deuda con los bancos es de unos 400 mil millones de pesos, y lo que se paga de interés mensualmente es de aproximadamente 16 mil millones de pesos", sostuvo.

Desde Came advierten, sin embargo, que no es el capital adeudado en sí lo que más dificulta su cumplimiento, sino las tasas altas que conllevan esas deudas, en un contexto donde muy pocos negocios están dando rentabilidad que permita afrontar semejantes costos.

"Los intereses son abrumadores, y no hay capacidad en este momento de generar el dinero para pagarlo. La preocupación es que si no se ataja a tiempo, puede generar problemas de más pymes que cierren y más desempleo", agregó Cascales.

Según estimaciones de CAME, las pymes destinan más de 16 mil millones de pesos mensuales sólo a pagar los intereses de sus deudas con bancos, sin incluir multas por moras, otros cargos, ni los pagos de capital. Eso viene derivando en atrasos permanentes, que incrementan más esos pasivos.

CAME le solicitó al Banco Central "frenar cualquier ejecución que pudieran tomar los bancos contra las micro, pequeñas y medianas empresas y definir un esquema de reperfilamiento de los pasivos que mantienen con ellos, para darles sustentabilidad y previsibilidad, teniendo en cuenta el contexto económico actual".

Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho