EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
EN VIVO
Más Emisoras
Informados al regreso
Crisis económica
La ministra mantuvo su primer encuentro cara a cara con Kristalina Georgieva en Washington. Además, obtuvo un financiamiento de US$200 millones del BM para el desarrollo de Argentina.
FOTO: Silvina Batakis, junto a Georgieva en Washington.
FOTO: Silvina Batakis junto al embajador Jorge Argüello.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuvo finalmente este lunes su primer encuentro cara a cara con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la sede del organismo multilateral, en Washington.
Tras reunirse por la mañana con el asesor de Janet Yellen, David Lipton, Batakis se dirigió en auto hacia la sede central del organismo internacional, acompañada por el embajador argentino, Jorge Argüello; la viceministra de Economía, Karina Angeletti, y el jefe de Cancillería de la Embajada argentina en Estados Unidos, Adrián Nador.
/Inicio Código Embebido/
Mantuvimos un encuentro muy constructivo con @kgeorgieva ésta tarde en Washington. https://t.co/621rvOLUgo
— Silvina Batakis (@sbatakis) July 25, 2022
/Fin Código Embebido/
Fue la primera reunión que Batakis y Georgieva mantuvieron tras el contacto virtual del 6 de julio último, luego de que la ministra jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.
El encuentro se enmarcó en el viaje de Batakis a Estados Unidos, que tiene entre sus principales objetivos que sus interlocutores "escuchen y conozcan cómo piensa" la nueva funcionaria, además de exponer las pautas de acción que tomará el Gobierno argentino en materia económica.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
Fuentes de la delegación argentina destacaron que Georgieva se mostró muy interesada en encontrarse con la nueva ministra argentina, ya que "tenía previsto tomarse vacaciones esta semana" y decidió posponerlas para poder recibir a Batakis.
Además de la reunión con la directora gerenta del FMI, Batakis mantuvo un almuerzo de trabajo con Ilan Goldfajn, director del organismo multilateral para el Hemisferio Occidental; Luis Cubeddu, jefe de la Misión para la Argentina; y Julie Kozack, directora adjunta del Departamento Hemisferio Occidental, quien en septiembre pasará a desempeñarse como directora adjunta en el Departamento Europeo del Fondo.
El Directorio del Banco Mundial aprobó un financiamiento para Argentina
Será de US$200 millones para promover un crecimiento sostenible en Argentina, impulsado por la innovación y con foco en la creación de empresas productivas de base tecnológica, el apoyo a los emprendedores y el acceso al capital privado.
La decisión fue anunciada esta tarde por el director gerente de Operaciones del organismo multilateral, Axel Van Trotsenburg, a la ministra de Economía, Silvina Batakis, en una reunión que mantuvieron en la sede de la entidad, en Washington.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
El proyecto, que será ejecutado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, busca fortalecer el sistema nacional de innovación y fomentar el crecimiento del sector privado a través del apoyo a alianzas público-privadas, el financiamiento para el desarrollo, la transferencia y la adopción de tecnología para las pequeñas y medianas empresas, y el apoyo a emprendedores.
Durante el encuentro, Batakis y Van Trotsenburg hablaron sobre los impactos globales de la inflación, de la guerra en Ucrania y el papel de Argentina para ayudar a aliviar la crisis alimentaria mundial como un importante productor agrícola, así como sobre la situación macroeconómica de Argentina.
“Argentina valora su alianza de largo plazo con el Banco Mundial por su apoyo financiero y técnico para llevar adelante proyectos de desarrollo con un enfoque innovador y federal, que benefician a los más vulnerables y mejoran la eficiencia de los servicios públicos en el país”, dijo Batakis.
Te puede interesar
Crisis económica y política
El diputado libertario sostuvo que la principal desestabilizadora del Gobierno es Cristina. Acusó a Juntos por el Cambio de utilizar "la grieta" en beneficio propio.
Silobolsas
En Cadena 3 Rosario habló Walter Malfatto, el productor de Bragado que se hizo viral en redes sociales por el mensaje a Alberto Fernández. Pide bajar retenciones y un dólar más alto.
Crisis en Argentina
La entidad cordobesa emitió un comunicado en el que advierte por el alza de los tipos de cambio y sugirió "liberar" los mercados.
Crisis económica
El aumento será trimestral. La ministra de Economía, Silvina Batakis, acordó con empresas lácteas y supermercados triplicar el volumen de leche fresca y garantizar el abastecimiento en el programa.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El analista político realizó una extensiva evaluación sobre las elecciones PASO y el panorama electoral para las generales que se realizarán en octubre. Habló sobre las posibilidades del libertario, Massa y Bullrich. Escuchá.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.
Elecciones 2023
En el día que el dólar rompió la barrera de los 800 pesos, Jorge Vasconcelos, economista del Ieral, analizó el escenario que vive el país marcado por una fuerte inflación.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía se lo anticipó al sector agroexportador. Busca fortalecer las reservas del Banco Central rumbo a las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana siguió en alza por quinta jornada consecutiva. De esta manera, subió $65 en septiembre.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.