AFAMAC reclama una ley que regule el comercio de maquinarias agrícolas
Luciana Mengo, titular de la asociación, consideró que no hay reglas claras y que los importadores tienen ventaja sobre el productor local que es el que brinda trabajo genuino.
16/06/2023 | 20:15Redacción Cadena 3
-
Audio. AFAMAC reclama una ley que regule el comercio de maquinarias agrícolas
Informados al regreso
La titular de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba, Luciana Mengo, expresó en diálogo con Cadena 3 que hace más de 10 años reclaman por un proyecto de ley que “regule la actividad comercial y proteja el empleo argentino en la maquinaria agrícola”.
“El proyecto consiste en buscar una ley que exija requisitos para vender en el país. Los importadores lo hacen de manera libre con las mismas cargas fiscales que los productores nacionales”, remarcó Mengo.
La empresaria confirmó que “se podrían generar hasta 30.000 nuevos puestos de trabajo” si la actividad fuera regulada y se ayudara a los fabricantes nacionales.
“No tenemos líneas de financiamiento para que el productor pueda comprar maquinaria agrícola. Estas líneas están condicionadas por el Banco Central. Le prohíbe al productor cuando acaba de cosechar que pueda invertir en maquinaria”, resaltó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Agroindustria de Córdoba
/Fin Código Embebido/
La titular de AFAMAC afirmó que “es un sector que brinda más de 40 mil puestos de trabajo genuino en el país. Se trabaja permanentemente en vínculos con instituciones educativas en mano de obra para capacitar e incluir nuevos trabajadores”.
“En localidades chicas hay pocas industrias, si estas achican su personal genera un gran desempleo y hasta puede causar un gran problema regional donde muchas familias dependen de esta industria”, concluyó Mengo.
Entrevista de “Informados al Regreso”.