Causa Vialidad
En Vivo
Causa Vialidad
Mercado vacuno
El asesor ganadero Víctor Tonelli recordó a Cadena 3 las consecuencias que provocó la medida en 2006. Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa dicen que afectaría contratos y frigoríficos.
AUDIO: Advierten sobre los efectos "nocivos" del cepo a la exportación
AUDIO: Desde Carbap indican que frenar exportación de carne afecta contratos y frigoríficos
Los sectores productores manifestaron su preocupación luego que la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, sostuviera que al Gobierno no le temblará "el pulso" si es necesario "cerrar las exportaciones de carnes" para evitar supuestas especulaciones con los precios de parte de los productores.
"La medida que rigió desde 2006 hasta por 2009-2010 generó un tsunami, tal como lo definió el gobernador de Buenos Aires (en referencia a Axel Kicillof sobre la segunda ola de coronavirus", dijo Tonelli.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Precisó que las restricciones a las exportaciones "se fueron agravando cada año" y que al final del proceso el resultado fue que habían perdido más de "10 millones de stock", grandes pérdidas de dinero y desestimulación de la inversión.
"De exportar 770 mil toneladas en 2005, se pasó a vender 220 mil en promedio durante el periodo 2010-2016. Perdimos tres veces el volumen exporta, bajamos en el mercado internacional, cayó el consumo per cápita y se desaprovecharon miles de millones de dólares", enumeró.
No obstante, señaló que la idea de volcar las exportaciones al mercado interno "podría generar un efecto positivo a corto plazo", pero volvió a subrayar que sería "devastador" para la producción.
"Genera un quebranto en la cadena que tarda muchos años en recuperarse. En 2005, teníamos 58 millones de cabeza, perdimos 10 millones, pasaron 13 años y tenemos 54 millones", concluyó.
Pérdida de contratos y golpe a frigoríficos
Horacio Salaverry, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), dijo a Cadena 3 que Argentina tuvo que salir a recuperar al mundo los mercados que había perdido.
"Tenemos buena oportunidad en ganadería, se trabaja bien en exportación con China y otros destinos", destacó.
Y criticó: "Cuando el Gobierno dice vamos a cerrar exportaciones, es incumplir todos los contratos. Es pavorosa la repercusión de la economía del mundo en exportación. Los países no dicen mañana dejo de exportar".
En ese sentido, remarcó que en casos como el de China hubo "dos años de negociaciones, con todos los protocolos sanitarios a cumplir".
"Se cae también el tema de los frigoríficos. Hasta 2010 se cayeron más de 125 frigoríficos, según el sindicato son 12 mil puestos de trabajo. Son 3 mil millones de dólares que se pierden", subrayó.
Y amplió: "Uno no cierra la persiana del negocio y la abre el lunes; tiene una connotación geopolítica muy grave con China y otros mercados".
Entrevistas de de Alejandro Bustos y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El asesor de la Confederación Rural Argentina, sostuvo el sector sigue preocupado, más allá de que la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca descartara el cierre de la exportación.
El diputado de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la escasez de dosis y a las nuevas restricciones establecidas por la Casa Rosada.
Lo último de Política y Economía
En el Concejo Municipal
La concejala aseguró que la reglamentación se reduce a “un acto de buena fe” sobre la utilidad que le dé a la normativa Pablo Javkin.
Para la semana que viene
Incluirá especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector. "Es sólo una porción de la población la que va a sufrir esta actualización", dijo la secretaria de Energía.
Interna en JxC
Se trata de un nuevo cuestionamiento a "Lilita" Carrió, quien denunció "negocios" en la coalición. El ex senador reclamó: "Evitemos esa actitud".
Más iluminación
El intendente presentó un plan que triplicará la cantidad de luminarias instaladas. “Es nuestra parte en luchar contra la inseguridad”, dijo. Adelantó que este mediodía se reúne con Perotti y Rimoldi.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Muertes de bebés en Córdoba
La hija de María Martin se descompensó la misma noche que otros dos recién nacidos y fue derivada a terapia intensiva. Pilar es la única que no murió. Tenía un hematoma inexplicable en la espalda.
La Mesa de Café
Lo señaló a Cadena 3 el ministro de Salud de Córdoba, quien descartó que la causa de la muerte de los bebés en el Hospital Neonatal se deba a un medicamento que se les haya suministrado.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Elogio que incluye
Es uno de los gestos más difundidos en la comunidad sorda y consiste en agitar las manos. Sin embargo cada vez se implementa más para evitar el ruido excesivo.