En Vivo
Reforma judicial
Diego Armesto sostuvo que atenta contra el artículo 14 de la Constitución y contra la Convención Americana. "El proyecto trae consecuencias para la democracia y derechos individuales", señaló.
AUDIO: Abogado afirmó que es inconstitucional la cláusula de medios
El abogado constitucionalista Diego Armesto sostuvo que la cláusula que exhorta a los jueces a denunciar "en forma inmediata" presiones "de los poderes mediáticos" es inconstitucional.
"El artículo 256 del Código Penal sanciona los casos cohecho y tráfico de influencia. Por lo tanto, actualmente en nuestra legislación interna ya existe una pena ante un hipotético caso que un juez denuncie presiones", señaló en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pulseada en el Senado
/Fin Código Embebido/
En este sentido, dijo que la cláusula agregada por Oscar Parrilli avanza sobre los medios y los periodistas. "Es inconstitucional porque atenta contra el artículo 14, en la que todos somos libres de publicar nuestras ideas por la prensa", explicó.
Luego, continuó: "Y también el artículo 13, la cual adhiere a la Convención Americana de Derechos Humanos, que protege la libertad de prensa y expresión".
De esta manera, aseguró que el proyecto de reforma judicial del kirchnerismo "ya nace con una gravedad inconstitucional" y afecta al desempeño del periodismo.
"Un juez puede presentarse al Consejo de la Magistratura y denunciar que un medio lo está denunciando. Entonces, se perseguirá a los periodistas, cuando la prensa juega un rol esencial para la libertad de expresión en la vida democrática", agregó.
Consultado sobre la definición de "poderes mediáticos", sostuvo que es ambiguo y que pueden variar sus interpretaciones, e incluso alcanzar a las redes sociales. "La redacción del proyecto es de dudosa procedencia. Se avanza sobre libertades y trae consecuencias a la democracia", expresó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pulseada en el Senado
/Fin Código Embebido/
Armest también aseveró que es un avance sobre las libertades individuales. "La Convención Americana, que además el Gobierno cita en sus DNU, sostiene que por ley se pueden limitar los derechos. Pero una ley formal, votada por el Congreso, no un DNU", manifestó.
Por último, dijo que en caso de aprobarse en ambas cámaras del Congreso, hay elementos suficientes para presentar un planteo de inconstitucionalidad ante la Justicia.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
El ex ministro de Seguridad de Mendoza señaló a Cadena 3 que "una democracia se puede convertir en una dictadura si se manejan los jueces". Dijo que “ya hay impunidad” y que generaría "persecución”.
El abogado constitucionalista Martín Oyhanarte sostuvo que el Congreso debería haber avalado "los poderes de policía que se aplicaron". Señaló que hay una gran ausencia del Poder Judicial.
Maximiliano Ferraro, presidente del bloque de la Coalición Cívica, adelantó que desde Juntos por el Cambio hay unidad en el Senado para rechazar de lleno el proyecto. Buscan el apoyo de otros bloques.
La ex diputada y senadora nacional consideró que la propuesta de la Reforma Judicial que exhorta a los jueces a denunciar supuestas presiones “de los poderes mediáticos” es "antidemocrática".
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.