En Vivo
Informados al regreso Rosario
Conflicto en el transporte
El secretario de Transporte de Santa Fe se refirió a la notable disparidad en la distribución de recursos que jaquea al sistema y expone “casi la existencia de dos países, el AMBA y lo demás”.
FOTO: Este miércoles se define si se levanta el paro de colectivos el jueves y viernes.
AUDIO: El secretario de transporte de Santa Fe, Osvaldo Miatello, se quejó por los subsidios
Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de pasajeros (Fatap) advirtieron este martes que "si no llega la cuota de mayo para el lunes, se para el país", en referencia al acuerdo salarial firmado días atrás para el cobro por parte de choferes de transporte urbano e interurbano de pasajeros.
De este modo, se reflota el conflicto que tuvo en vilo a todos los usuarios de transporte por varias semanas y que parecía momentáneamente resuelto.
“El problema central hoy tiene que ver con la distribución de subsidios. La situación es de absoluta disparidad, casi la existencia de dos países, uno dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto. Esto dificulta la búsqueda de una solución: cuando ves que allí vale $18, decís ‘hay margen’. Cuando acá ya lo tenes a $70, se te complica seguir aumentando porque los salarios no siguen esa evolución” dijo el secretario de Transporte provincial, Osvaldo Miatello a Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desigualdad de costos
/Fin Código Embebido/
En esa línea, el funcionario agregó: “Además, vas y ves colectivos buenos, nuevos, con frecuencia, se me cae la baba. Y acá nosotros estamos renegando para pagar sueldos, no estamos hablando de inversión. Empieza a haber envejecimiento de la flota, al no haber posibilidad de invertir, eso encarece el sistema y lo hace menos atractivo para el usuario e incluso complica el tema de la seguridad”.
Miatello, a su vez, expuso que “la situación del transporte viene complicada hace bastante tiempo, desde 2018 en crisis, lo cual la pandemia profundizó y hoy todavía no se ha podido salir”.
Sobre la discusión respecto a si el transporte será “cada vez más estatal”, como dijo el titular de la Asociación Trasporte Automotor de Pasajeros (Atap) Leandro Solito a Cadena 3, el secretario de Transporte provincial consideró que esa discusión “puede darse” pero que no obstante hoy día “el problema son los recursos, si vos tenés los recursos necesarios el sistema funciona”, y puso como ejemplo que “en el AMBA no hay empresas estatales”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto del Transporte
/Fin Código Embebido/
A propósito, resaltó algunos proyectos presentados en el Congreso de la Nación entre los que mencionó los de la legisladora cordobesa Alejandra Vigo o el del sanjuanino José Uñac, en los cuales, según contó, “proponen hacer un fondo común con todos los subsidios y repartirlos en base a la cantidad de unidades y kilómetros recorridos, todo igual entre AMBA y no AMBA. Eso daría un grado de justicia y, concretamente, recursos para el interior que es lo que está faltando”.
"Los gobernadores, más allá del signo político, están de acuerdo con este tema, no tenemos que ir a mendigar a Buenos Aires. Este maltrato es insostenible", cerró Miatello.
Escuchá el audio completo con las declaraciones:
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Conflicto en el transporte
Gerardo Ingaramo indicó a Cadena 3 que se reunirá con la Comisión de Transporte de Diputados para tratar una posible ley federal de subsidios o "al menos un aumento de los fondos".
Conflicto en el transporte
El secretario de Transporte de la Municipalidad, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que la Ciudad envió el dinero necesario para evitar un nuevo conflicto con los colectivos.
Paro total
El secretario de Transporte provincial aseguró que entiende el reclamo y que las empresas no pueden afrontar la suba salarial que exige la UTA.
Policía baleado
Ya en territorio provincial tras su gira, el gobernador habló del financiamiento obtenido para el avance de obras y habló de la “institución policial” tras el ataque a un agente en un control.
Lo último de Política y Economía
Campo
Las lluvias encendieron las posibilidades productivas del maíz tardío en la denominada Región Núcleo, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su último informe semanal.
Controles
Desde este lunes 6 de febrero la Agencia Provincial de Seguridad Vial pondrá en marcha los controles con sanciones a los infractores. Y desde el 13 febrero, comenzarán a funcionar los cinemómetros.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino esperan que el fallo de este lunes marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Caso Fernando Báez Sosa
A pocas horas de la sentencia, el abogado querellante consideró que el fallo será un llamado de atención a todas las familias de Argentina. Además, afirmó que el caso será "bisagra".
Liga Profesional
“El Matador” se impuso con tantos de Francisco Pizzini y Nahuel Bustos, ambos en el complemento. De esta manera, el conjunto de Gandolfi sumó su primer triunfo en el torneo.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
A horas de la sentencia
Es para brindar "un abrazo solidario" a los padres del joven asesinado en Villa Gesell. Encendieron antorchas en latas con aceite quemado sobre el cordón de las veredas.
Peligro al volante
Ocurrió en Mar del Plata. Tenía 1,43 gramos de alcohol en sangre. Le suspendieron la licencia de conducir y le secuestraron el vehículo. Además será denunciado en el Juzgado de Familia de turno.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
100 Noches Festivaleras
El artista consagración en Cosquín cerrará una noche a todo folclore. También estarán Los del Suquía, Angel Martin, Facu Carda, Dani Franceschinis, Dos Cabezas, Rodrigo Zelarayán y Dj Angie Fontana.