En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Argentina

En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Santa Fe extendió la emergencia agropecuaria por sequía hasta mayo de 2023

“El objetivo es acompañar a todos los productores santafesinos cuyas explotaciones agropecuarias fueron afectadas por la sequía”, informó el Ministerio de Producción provincial.  

25/11/2022 | 19:38Redacción Cadena 3

FOTO: Santa Fe extendió la emergencia agropecuaria por sequía hasta mayo de 2023.

El Gobierno de Santa Fe dispuso extender hasta el 31 de mayo de 2023 la declaración de emergencia agropecuaria por la sequía que afecta a la provincia e incluyó al único departamento que no estaba comprendido en la medida.

A través del decreto 2476/22, firmado este viernes por el gobernador Omar Perotti, el Gobierno santafesino declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a partir del 1 de noviembre en el departamento General López y estableció la prórroga de la emergencia en el resto de los 18 departamentos provinciales hasta el próximo 31 de mayo.

“El objetivo es acompañar a todos los productores santafesinos cuyas explotaciones agropecuarias fueron afectadas por la sequía”, informó el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología provincial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los productores que ya cuenten con certificados de emergencia y/o desastre agropecuario, “permanecerán en la misma condición y gozarán automáticamente de los beneficios establecidos, sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo”, añadió la cartera productiva a través de un comunicado.

En tanto, los productores que ya cuenten con certificados de emergencia y cuya situación se haya agravado, deberán iniciar el trámite respectivo a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (Sisagea).

Para ello deberán completa un formulario de declaración jurada por medio del cual detallarán las pérdidas sufridas; tras ello, el Gobierno evaluará la situación y, en caso de corresponder, se procederá a modificar la condición de dicho certificado a desastre agropecuario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Aquellos productores agropecuarios que no fueron comprendidos por los mencionados decretos, podrán solicitarlos a través de la presentación jurada de declaración de daños”, señaló el Ministerio.

Además, agregó que los productores podrán presentar los formularios de declaraciones juradas de daños y la documentación respaldatoria hasta el 28 de febrero de 2023.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho