En vivo

Noche y día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mirabella: "Vemos la realidad política con preocupación"

El diputado nacional habló en Cadena 3 sobre las asimetrías entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y el resto del país. Dijo que, desde allí, “no se entiende al corazón productivo argentino”.  

07/07/2022 | 20:32Redacción Cadena 3

  1. Audio. El diputado Roberto Mirabella pasó por Cadena 3 Rosario para "La Argentina, hoy".

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Roberto Mirabella es diputado nacional desde 2021, previo a lo cual terminó el mandato que en el Senado había comenzado Omar Perotti en 2015 y dejó para ser gobernador de la provincia de Santa Fe.

Desde el estudio de Cadena 3 Rosario, participó como invitado en el ciclo La Argentina, hoy, que se emite semanalmente dentro de Informados al Regreso.

Consultado, en este caso, por Rodrigo Ipolitti y Luis Fernández Echegaray, sobre la realidad política, el legislador admitió: “Estamos viendo el presente con preocupación y a veces con angustia. Parece que para que dos personas hablen tiene que aparecer una tercera”.

“Estamos en una situación que no le hace bien a nadie. Los dirigentes políticos estamos viendo que esto genera incertidumbre, permanentemente que recorro la provincia y hablo con el sector que está en economía real, trabajadores y empresarios, lo único que piden es un poco de confianza y previsibilidad”, declaró.

Las frases destacadas de la entrevista:

Todo lo que está pasando (con la interna en el oficialismo) lo que menos genera es confianza y previsibilidad. No me siento cómodo, parece que estoy viendo una novela de Netflix.
Uno ve las oportunidades que le está dando el mundo a Argentina y que estemos viviendo estas situaciones, no nos favorece.
Hace más de dos años que venimos insistiendo en sustituir importaciones de gasoil con mayor producción de biodiésel en Argentina.
Tenemos un complejo oleaginoso-portuario de los más grandes del mundo, competimos con Nueva Orleans todos los años.
La gran inversión que ha tenido el sector empresario argentino hace que la producción de soja sea la más importante del mundo.
Seguramente hubo lobby petrolero (para dilatar un mayor corte de biodiésel). No hay una contradicción entre sector del petróleo y el biocombustible, sería equivocado plantearlo.
Hay un grado de desconocimiento muy grande por decisiones que se toman en Buenos Aires, no se advierte lo que está pasando en el corazón productivo de la Argentina.













































“Posiblemente, el Presidente esté escuchando a los gobernadores, pero en la realidad todavía tenemos asimetrías fenomenales. 
En Rosario una persona toma colectivo y cuesta 70 pesos mientras en el AMBA paga 20.













Presentamos un proyecto para que el reparto de la compensación sea de acuerdo a la cantidad de unidades, empleados y kilómetros recorridos (si hubiese subsidio al gasoil). 
(Con el subsidio al transporte) Tiene que haber un criterio ecuánime, justo, para toda la Argentina.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho