EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso Rosario
Prueba piloto
Son más de una decena los establecimientos que incorporan estos 40 minutos, obligatorios desde 2023. La directora de una escuela que lo aplica contó detalles y dio su visión en Cadena 3 Rosario.
FOTO: Escuelas rosarinas suman una hora de clase de prueba piloto: será obligatorio en 2023
La provincia de Santa Fe se sumó este lunes a la propuesta de dar una hora (cátedra) más de clases por día en las escuelas primarias, en una prueba piloto que busca alcanzar las 25 horas semanales.
Se trata de una prueba piloto que comenzó a aplicarse en agosto en escuelas rurales y, a partir de esta semana, catorce escuelas rosarinas, en el marco de una recomendación del Consejo Federal de Educación (CFE), que a partir del primer día lectivo de 2023 será obligatoria en todos los establecimientos educativos del país.
“Ha llegado material, documentación, para que nosotros con los docentes leamos analicemos y planifiquemos. Arrancamos hoy, fue nuestro primer día con jornada extendida. Nos llevamos una grata sorpresa, especialmente a la mañana los que tuvieron que madrugar (ingresaron 7.40 en vez de a las 8), tuvimos muy buena asistencia” contó Silvia Pflujer, directora de la Escuela N° 524 “Estanislao Luis Pando”, en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“El horario no va a ser igual en todas las escuelas, cada institución se va a adecuar de acuerdo a sus características”, agregó.
A la hora de analizar el posible impacto de la medida, la educadora diferenció los aspectos en los que puede o no influir.
“Desde el punto de vista de los aprendizajes, pedagógico, a mí me parece que 40 minutos más o menos no haría la gran diferencia. Ahora, desde el punto de vista social, la diferencia es enorme: significa que un montón de chicos, en lugar de estar en la calle van a estar dentro de una escuela, lo que me parece fundamenta”, cerró.
Te puede interesar
Pasión por su profesión
Ramón Moyano forma parte del grupo de maestros que deben emprender un largo viaje para asistir a su lugar de trabajo. "La necesidad y vocación nos llevan a las rutas", dijo a Cadena 3.
La Mesa de Café
El especialista en violencia familiar, Alejandro Castro Santander, dijo a Cadena 3 que si un caso de discriminación no se pone en observación con tiempo, será muy complejo enfrentarlo.
La Mesa de Café
Creativos Digitales brinda la posibilidad de que los estudiantes de Latinoamérica aprendan programación. El cofundador, Juan Ávila, explicó a Cadena 3 en qué consiste el proyecto.
Lo último de Sociedad
Tiempo agobiante
Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de otras dos jornadas tórridas. Mirá.
Novedades
El nuevo ciclo explora lugares, testimonios y relatos de argentinos. Se estrena este jueves, a las 20, con un enfoque fresco y único.
Charlas de verano
La reconocida comunicadora compartió con Cadena 3 su trayectoria, desde Santa Fe hasta Córdoba. Habló de su especialidad, la crítica de cine, y su visión del oficio en los medios.
Operativo Verano 2025
Fue recientemente inaugurado en una isla frente al puerto de esa ciudad santafesina. Tiene un enorme comedor y recorridos guiados por pasarelas, que se adentran en la naturaleza.
Tarde agobiante
Según afirmaron desde el gobierno provincial, la falla se debió a un problema de la empresa Transener. En tanto, enfatizaron a Cadena 3 Rosario medidas de ahorro energético ante altas temperaturas.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).