En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Alerta naranja en Rosario: el martes inició con tormentas y anegamientos

En el marco del fenómeno El Niño en la región, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió por intensas lluvias que incluirán fuertes ráfagas de viento, especialmente por la mañana.  

15/01/2024 | 22:20Redacción Cadena 3

FOTO: Varios sectores de Rosario permanecían anegados.

  1. Audio. Alerta naranja en Rosario: se esperan tormentas fuertes durante todo el martes.

    Informados al regreso Rosario

    Episodios

La Municipalidad de Rosario emitió una advertencia sobre una alerta naranja por tormentas fuertes que afectarán la ciudad durante este martes 16 de enero. Este aviso se enmarca en el fenómeno de El Niño que actualmente impacta en la región, según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La alerta naranja indica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con niveles de riesgo importante para la sociedad y la vida.

Hacia la mañana del martes muchos sectores de la ciudad permanecían anegados y presentaban árboles caídos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Gonzalo Ratner, Director General de Defensa Civil Municipalidad de Rosario, brindó declaraciones al móvil de Cadena 3 Rosario en una conferencia de prensa para informar sobre la situación y proporcionar recomendaciones a la comunidad.

"El fenómeno será de larga duración, abarcando desde la madrugada hasta la tarde del martes", señaló Ratner. Hizo un llamado a la población para que tome medidas preventivas no solo debido a la alerta por tormenta, sino también por la extensión del tiempo durante el cual estarán bajo alerta.

El director de Defensa Civil destacó la importancia de tener en cuenta el viento durante estas tormentas, ya que las ráfagas pueden ser fuertes, siendo el viento la principal causa de daños en este tipo de eventos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, Ratner compartió datos sobre las precipitaciones esperadas, indicando que, según el SMN, se podrían registrar hasta 100 milímetros en algunos sectores de la alerta.

"El Servicio Meteorológico nos avisa que podemos tener hasta 100 milímetros en algunos de los sectores de la alerta. Así que, a tomar las medidas preventivas, no solo porque es una alerta por tormenta, sino por el tiempo que vamos a estar bajo alerta, que es desde la mañana hasta la tarde inclusive", enfatizó Ratner.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho