En Vivo
Marcas y Productos
Hospital Privado
Esta enfermedad es un problema de salud a nivel mundial, y la realización de una colonoscopía preventiva a partir de los 50 años es fundamental.
FOTO: La prevención y detección precoz del cáncer de colon
Debido a que el cáncer colorrectal (CCR) es uno de los tumores malignos más frecuentes y representa un problema de salud pública a nivel mundial, profesionales de Hospital Privado Universitario de Córdoba explican en qué consiste esta enfermedad y cómo puede prevenirse y detectarse para un tratamiento adecuado.
Algunos datos
El doctor Mariano Higa, jefe del servicio de Gastroenterología de Hospital Privado, comenta que este tipo de cáncer es el segundo en incidencia, luego del cáncer de mama, y el segundo de mayor mortalidad, después del cáncer de pulmón. Además detalla que en más del 80 % de los casos el cáncer colorrectal tiene una lesión precursora benigna, que es el pólipo adenomatoso o adenoma.
Los adenomas representan el 70 % de los pólipos colónicos diagnosticados, son más frecuentes en hombres y su incidencia aumenta con la edad. "Ahora bien, la progresión de los adenomas hacia el cáncer colorrectal es un proceso que se desarrolla paulatinamente, estimándose 10 años para adenomas menores a 1 centímetro, lo que brinda una ventana amplia para su detección y resección", agrega la gastroenteróloga Andrea Bolomo, miembro de Hospital Privado.
Los profesionales también hacen hincapié en que el 75 % de los cánceres colorrectales son esporádicos y se desarrollan en personas que no presentan antecedentes personales ni familiares de la enfermedad, siendo la edad el principal factor de riesgo. "El 25 % restante corresponden a personas con riesgo aumentado de padecer este tipo de cáncer", señala el gastroenterólogo Mariano Higa. En este grupo se incluyen pacientes con:
- Antecedente personal de adenoma o cáncer colorrectal (en el caso de los adenomas, este riesgo depende del número y tamaño de los mismos).
- Enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn), relacionado con el proceso de inflamación crónica de la mucosa colónica.
- Antecedente familiar de adenoma o CCR, dependiendo del número de familiares, grado de parentesco y la edad de aparición del cáncer.
- Antecedentes de enfermedades hereditarias (Poliposis adenomatosa familiar, síndrome de Lynch).
Doctor Mariano Higa, jefe de Gastroenterología en Hospital Privado.
¿Cómo prevenir?
"El cáncer colorrectal se puede prevenir y curar en un elevado porcentaje de casos si se diagnostica a tiempo", destaca el doctor Higa. Se debe tener en cuenta que no suele presentar síntomas hasta una etapa avanzada y que las personas con cambios en el hábito evacuatorio, dolor abdominal frecuente, anemia o pérdida de peso deben ser valoradas por el especialista.
La recomendación principal es que todas las personas a partir de los 50 y hasta los 75 años, aún asintomáticas, se realicen exámenes regulares para detectar y extirpar los adenomas o diagnosticar y tratar el cáncer colorrectal en un estadio temprano. En caso de tener riesgo aumentado, por recomendación de los profesionales especialistas y según lo nombrado anteriormente, puede ser necesaria la realización de estudios a más temprana edad.
Consulta en Hospital Privado para la prevención y detección precoz de esta enfermedad.
Además, también es fundamental identificar los factores de riesgo de cáncer colorrectal, tanto en la dieta como en el estilo de vida de las personas para intentar modificarlos. Las recomendaciones generales son: consumir una dieta rica en fibras (vegetales y frutas), reducir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal, ingerir productos ricos en calcio (lácteos), realizar ejercicio físico regularmente, evitar el sobrepeso, moderar el consumo de alcohol y evitar el tabaco.
Los métodos de detección
Desde Hospital Privado explican que dentro de los estudios de detección recomendados para la prevención del cáncer colorrectal es posible incluir:
- Test inmunológico de sangre oculta en materia fecal: evalúa la presencia de sangre microscópica en la materia fecal, es decir que es imperceptible a simple vista. Es un método simple, que no requiere preparación previa y que en caso de ser negativo debe repetirse de forma anual.
- Colonoscopía: es un estudio endoscópico que utiliza un tubo flexible con una cámara para examinar el colon y el recto. De esta manera permite la detección y extirpación de pólipos y la detección de cáncer. La realizan médicos endoscopistas especializados, requiere preparación del intestino y se realiza con sedación, por lo cual la persona no siente dolor ni disconfort. Es el método de elección en pacientes sintomáticos y para las personas con test de sangre oculta en materia fecal positiva. La edad óptima para la realización de la colonoscopia es a los 50 años de edad.
- Rectosigmoidoscopia: similar a la colonoscopía, pero se explora solo la parte final del colon.
- Colon por enema: consiste en la introducción de un líquido de contraste y aire a través de una cánula anal. Luego se obtienen radiografías para lograr la visualización del colon y del recto. Al igual que la colonoscopía, requiere preparación con laxantes.
- Colonoscopia virtual: se realiza mediante una tomografía computarizada que permite examinar el colon y recto mediante la reconstrucción virtual efectuada por una computadora. Este estudio requiere preparación del intestino, se realiza sin sedación y en caso de hallarse alguna patología debe complementarse con una colonoscopia convencional.
Actualmente, todos los estudios mencionados se realizan en Hospital Privado de manera habitual, especialmente en pacientes sintomáticos, con historia personal de pólipos colónicos o cáncer de colon y los pacientes con antecedentes familiares de cáncer de colon.
El servicio de Gastroenterología de Hospital Privado se encuentra presente en su sede central (Av. Naciones Unidas 346) y en sus Centros de Atención de Ambulatoria en Cerro de las Rosas y Patio Olmos.
Para más información y turnos llamar al (0351) 468 8888.
Te puede interesar
"Agradezco a Dios que mi hija esté bien", dijo a Cadena 3 su papá Diego Jiménez. La historia de la nena con cáncer óseo conmocionó al país.
La niña, de 12 años, cuyo caso cobró relevancia cuando le negaron el ingreso a Santiago del Estero y su padre la llevó en brazos, se encuentra estable. La nena padece cáncer de huesos.
Se trata de una herramienta en la que participó el INTI y que aprobó recientemente la ANMAT. Tiene un costo de entre 5 y 7 dólares.
Lo informó este lunes esa entidad. La herramienta, crucial ante el aumento de casos, permite saber si una persona está o estuvo infectada con el nuevo virus en cinco minutos.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Fueron –al menos- nueve impactos contra la sede bancaria ubicada en Rivadavia y Chacabuco, frente a una plaza y a 150 metros de una comisaría.
Violencia en Rosario
El hecho tuvo lugar en abril de 2021, cuando el acusado fue abordado por dos hombres en moto que le robaron la mochila, dispararon al aire y huyeron. Los persiguió y todo quedó registrado en cámaras.
Pedido de solidaridad
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia hizo un llamado especial a grupos familiares residentes en el Departamento General San Martín, Carlos Paz y Valle de Punilla.
Violencia sin fin
El hecho ocurrió en una casa del Barrio Solidaridad y la víctima fue identificada como Rosa Aranda. Sus hijos de 10 y 12 años se encuentran internados en estado reservado.
Tiempo inestable
El aviso afecta al sur y al oeste provincial. También afecta a Catamarca, San Luis y La Rioja.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escándalo
Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Liga Profesional
Jugarán en Alta Córdoba, por la fecha 9 del torneo de la máxima categoría. El duelo, primero del año entre equipos cordobeses por los puntos, genera gran expectativa.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.