EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Más Emisoras En vivo
Más allá del cuerpo
Se conmemoran 80 años del nacimiento del físico británico que pese a todo pronóstico convivió gran parte de su vida con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), hasta su fallecimiento en 2018.
FOTO: Stephen Hawking cumpliría 80 años
Stephen William Hawking, el físico británico que fue autor de buena parte de los descubrimientos de la astrofísica moderna a pesar de padecer una enfermedad neurodegenerativa progresiva que le impidió moverse y hablar nació el 8 de enero de 1942 en Oxford, Reino Unido.
Cuando tenía apenas 21 años le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa progresiva que le impidió moverse y hablar.
Aunque los médicos le auguraron pocos años de vida, Hawking convivió con este diagnóstico más de 50 años y desarrolló un sofisticado método electrónico para comunicarse luego de perder el habla.
"Quiero demostrar que la gente no debe estar limitada por discapacidades físicas, siempre que su espíritu no esté discapacitado", aseguró el físico en una de sus frases más recordadas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Trastorno del desarrollo
/Fin Código Embebido/
En 1965, Stephen se casó con Jane Wilde, con la que tuvo sus tres hijos Robert, Timothy y Lucy.
Era miembro de la Real Sociedad de Londres y de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Fue titular de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas de la Universidad de Cambridge desde 1979 hasta su jubilación en 2009, uno de los cargos más importantes de Cambridge, que ocupó Isaac Newton en 1663.
Entre las numerosas distinciones que le fueron concedidas, recibió doce doctorados honoris causa y fue galardonado con la Orden del Imperio Británico en 1982, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989, la Medalla Copley en 2006, la Medalla de la Libertad en 20097? y el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en 2015, no obstante nunca ganó el premio Nobel.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En 1988, publicó su obra "Breve historia del tiempo", que se convirtió en un gran éxito a nivel mundial, con más de 25 millones de ejemplares vendidos.
En los años 70, Hawking tomó como base los estudios de Albert Einstein para lograr una descripción de la evolución de los agujeros negros desde la física cuántica.
Según Hawking, en su "Teoría de la Radiación" de 1976, los efectos de la física cuántica hacen que los agujeros negros brillen como cuerpos calientes, de ahí que pierdan parte de su negritud; es decir, son capaces de emitir energía, perder materia e incluso desaparecer.
El trabajo de Hawking sobre los agujeros negros ayudó a probar la idea de que hubo una Gran Explosión o Big Bang al principio del tiempo y el espacio, es decir el universo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Actitud a la adversidad
/Fin Código Embebido/
En colaboración con el matemático británico Roger Penrose, Hawking se dio cuenta de que los agujeros negros eran como el Big Bang al revés, por lo que las matemáticas que había usado para describir los agujeros negros también servían para describir el Big Bang.
Hawking consideró que la teoría general de la relatividad de Albert Einstein implicaba que el espacio y el tiempo tuvieron un principio en el Big Bang y tienen su fin en los agujeros negros.
Protagonista de múltiples filmes y documentales, resultó un personaje atractivo para la industria audiovisual tanto por su labor científica como por la fuerza de voluntad para enfrentar la ELA.
El filme más importante sobre el físico es "La teoría del todo" (2014), basado en el libro de memorias "Hacia el infinito" que publicó Jane Wilde, su esposa durante 30 años y con la que tuvo tres hijos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La cinta se basa en la cambiante relación entre Hawking y Wilde y tiene como telón de fondo el creciente reconocimiento mundial a sus estudios sobre el origen del universo y los agujeros negros junto a la lucha contra el avance de su enfermedad.
El trabajo fue protagonizado por Eddie Redmayne, quien tuvo un papel consagratorio que le valió el Oscar al mejor actor.
Te puede interesar
Estados Unidos
"Es una locura que sean gemelos y que vayan a festejar sus cumpleaños en diferentes años", dijo la madre ante la inesperada situación.
Recomendaciones
Traducida a doce idiomas, ganadora del Premio de Literatura Schubart en 2021, "Los Últimos" es una novela conmovedora sobre los secretos familiares, la postergada vida de las mujeres y la ambición de conocer la verdad.
Comunicado
El cantante confirmó, luego de un intercambio de comunicados confusos con la municipalidad, que no realizará el show previsto para el sábado 8 de enero. Será reprogramado y quien desee podrá devolver las entradas.
Lo último de Sociedad
Educación
Más de 90 mil educadores recibirán este incentivo.
Arbolado público
Anunciaron que se van a retirar seis árboles secos en el pasaje Alfonsina Storni. También se realizarán podas para garantizar la seguridad del arbolado público.
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Nuevas autoridades
El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle.
Expulsión
Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).