EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
¿Hay verdadera inclusión?
Pablo tiene un hijo con Asperger y estuvo tres meses buscando escuela. Lo anotó en 11 colegios y pasaron por cinco entrevistas hasta que logró inscribirlo.
FOTO: La odisea para conseguir colegio cuando hay discapacidad
Pablo es papá de Santi, un niño de 11 años con Asperger que el año que viene comenzará el secundario.
La escuela a la que asiste actualmente sólo tiene primaria, por lo tanto, tuvieron que emprender la odisea de conseguir un colegio nuevo con secundario.
El asperger de Santi es leve, pero aun así sus papás lo anotaron en 11 colegios diferentes con las intenciones de encontrar una vacante.
De esos 11 colegios, cinco lo entrevistaron y en ninguno consiguió lugar. Su papá contó que fueron tres meses “muy feos” donde no tenían respuesta y hasta pensaron en mentir sobre su condición para que lo aceptaran.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Un derecho de todos
/Fin Código Embebido/
Las respuestas que tenían en todos lados eran similares: “ya tenemos cubierto el cupo”, “lo ponemos en lista de espera”, “tenemos cubiertas las vacantes con los hermanos” entre otras.
Ante tanta negativa, la única posibilidad que obtuvo Pablo fue inscribirlo en un colegio gracias a un contacto.
Miriam es mamá de Emilia, una niña de 10 años que tiene disfasia del lenguaje. El año que viene también deberá empezar a buscar un secundario para su hija y asegura que este peregrinar también lo vivió cuando Emilia tenía que comenzar la primaria.
Ambos papás coinciden en que es mucha la demanda y poca la oferta de escuelas que estén preparadas o dispuestas a aceptar a niños con discapacidad y la situación se complica todavía más si se trata del secundario.
“Si no tenés un contacto con un amigo es difícil”, comenta Miriam en consonancia con la postura de Pablo.
“La inclusión es una palabra que cuando la tenés que practicar no es fácil”, señala.
Casos como los de Santi y Emilia se repiten en cada familia ya sea en el caso de esperar a ver si los van a continuar admitiendo en el colegio al que van o si tienen que buscar uno nuevo, sea el motivo que sea.
Sonia Noemi Correcher, licenciada en Psicopedagogía de la escuela García Ferré de Carlos Paz, asegura que es una realidad muy difícil para las familias porque “se encuentran con excusas que muchas veces son reales porque no pueden dar respuestas a las necesidades de los chicos y la familia y otras veces la realidad pasa por no querer incluir a los chicos porque significa mucho trabajo y compromiso”
“Acá se necesita el compromiso de una familia, de un equipo externo de profesionales y la escuela. La comunidad educativa que son docentes, directivos, y las familias de los otros estudiantes para que conozcan la realidad”, explicó.
Y agregó: “Aceptar a un niño con inclusión significan muchos desafíos y no todas las escuelas tienen la capacidad, la formación o las ganas, hay que conocer la realidad de cada escuela”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Convivencia en el aula
/Fin Código Embebido/
Hay una normativa que es la resolución 1825/9 donde todos los estudiantes con discapacidad tienen derecho a estar en la escuela permanecer y certificar.
Sonia asegura que es una realidad que no se pueden tener a muchos estudiantes con discapacidad en una misma aula porque “es una tarea difícil” para una seño de grado que tiene que atender a los otros estudiantes.
Sin embargo, destaca que tener un aula integrada tiene sus beneficios: “La capacidad de los chicos de aceptar a otro sin traba, ni barreras, ven otro, alguien con quien jugar y compartir”, valoró.
Desde el Ministerio de Educación de Córdoba aseguran que en el sector estatal la Provincia garantiza un banco para todos. En el sector privado no debería haber un cupo.
Y para ello las distintas direcciones generales de niveles educativos del Ministerio están a disposición al igual que la DIPE (Dirección de Institutos Privados de Enseñanza) para orientarlos y acompañarlos.
Ante cualquier situación que requiera ayuda pueden acercarse a la Dirección General de Enseñanza Privada (La Rioja 720, Ciudad de Córdoba) de 8 a 14 de lunes a viernes. O llamar al teléfono: (0351) 4332350.
Te puede interesar
La columna de Flavia Irós
Aunque es una disciplina poco difundida en Argentina presenta grandes beneficios. En Córdoba, Franco Cortés es uno de los cuatro entrenadores activos que hay en el país.
Educación en Córdoba
Se registra una suba del 50%. Algunas escuelas ofrecen hacer el pago en cuotas. Desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados, realizan un relevamiento para conocer el panorama de los motivos de los incrementos.
La Mesa de Café
La psicopedagoga especialista en niñez y adolescencia, dijo en La Mesa de Café que "será un desafió para los docentes incorporarlo" e instó a crear "escuelas entusiasmantes".
Lo último de Sociedad
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Violencia en Rosario
Con profundo dolor, el círculo cercano de César Roldán señaló que al trabajador “lo ejecutaron sin motivo”. También desmintieron “de manera rotunda” alguna vinculación a hechos ilícitos.
Prevención ante catástrofes
La fuerza cumple con los parámetros internacionales requeridos para actuar en caso de colapso edilicios por terremotos u otras catástrofes.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Copa de la Liga
Con goles de Campaz en la primera etapa y Sández en el segundo tiempo, el Canalla vencía a la Academia. Pero aparecieron Martínez y Juanfer. Broun, la figura en los penales.