En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Juegos Paralímpicos, un salto hacia nuevos paradigmas

 

29/08/2021 | 13:30Redacción Cadena 3

FOTO: Del 24 de agosto al 5 de septiembre se llevan adelante los Juegos Paralímpicos 2020

  1. Audio. Juegos Paralímpicos, un salto hacia nuevos paradigmas

    Juegos Paralímpicos Tokio 2020

    Episodios

Paralímpicos, ¿para qué?

Para desterrar creencias asociadas a la discapacidad, para transformar la mirada hacia las personas con discapacidad (PCD), para mejorar la accesibilidad de ciudades anfitrionas que asumen acciones muy costosas con el objetivo de lograr la sede de los juegos. Es, además, un motivo perfecto para humanizar al mismo tiempo la convivencia en esos países.

Paralímpicos, ¿para qué?

Para educar sociedades promoviendo igualdad en la participación de las PCD en la vida social, para hacer crecer la conciencia respecto a las personas con discapacidad física e intelectual, para lograr mayor atención y más respeto. Y, además, para mejorar la seguridad social, las oportunidades educativas, de empleo, de salud y de muchas ventajas más.

Los juegos paralímpicos en sus inicios, en 1948, eran un pequeño evento con veteranos de la Segunda Guerra Mundial. El nombre incorporó el prefijo griego “para” por la presencia de personas con paraplejía o parálisis.

Hoy, después de tantos años, de trofeos y continuidad... ¿para qué?

Para sacarle la connotación de minusvalía a la discapacidad, para poner la lupa en las capacidades, la autonomía y la superación de los seres humanos más allá de un certificado que diagnostica. Es la felicidad que provoca abrazar el deporte que iguala y borra los prejuicios.

Paralímpicos, ¿para quiénes?

Para miles de atletas a nivel mundial que transpiran la camiseta, superan sus límites personales, cambian paradigmas, patean el casillero de “víctimas” y se vuelven protagonistas.

Es una gran forma de sembrar fuerza y esperanza y ahuyentar otras tantas “resignaciones” con nombre y apellido que quedaron invisibles en un sistema que por muchos años contribuyó a avivar la herida pegándoles el doloroso rótulo de “discapacitados”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho