En Vivo
Diversidad
Más que una automotriz
La empresa incorporó organizaciones y emprendimientos que ofrecen sus servicios para diferentes proyectos, generando trabajo genuino a personas con discapacidad. Conocé sobre ellos.
FOTO: Gente de Gota y de Renault en un evento por los 40 años de la coupé Fuego
FOTO: Renault creó un programa de proveedores inclusivos que da trabajo genuino a PCD
Por María José Arrieta
Renault Argentina no es solo una automotriz y su objetivo no es solamente vender autos, desde hace años ha desarrollado una estrategia de sustentabilidad que trabaja en tres campos de acción: el ambiente, la seguridad y la inclusión.
A través de su fundación hace visible la educación para la empleabilidad. “La inclusión está en un campo de trabajo de Renault Argentina y Renault en su conjunto”, explica Ethel Zulli, gerente de sustentabilidad de Renault Argentina y directora ejecutiva de la Fundación Renault.
En esa línea es que la multinacional comenzó a forjar alianzas con otras organizaciones e instituciones de la sociedad civil y conectó con el grupo de Red Activos y La Usina, donde trabajan con talleres protegidos y personas con discapacidad intelectual.
En el mientras tanto, la casa central de Francia realizó un concurso internacional de ideas para trabajar con negocios inclusivos y entre las más de 630 propuestas, Renault Argentina postuló una sobre negocios inclusivos que resultó ganadora del certamen.
Tras esa participación comenzaron a trabajar en un proyecto con todas las áreas de la compañía: financiera, compras, pos venta, comunicación, legales, la red de concesionarios y la gente de Red Activos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Comenzó un trabajo de investigación y creatividad y así surgió la idea de un negocio inclusivo que le diera visibilidad y trabajo genuino a un grupo de personas con discapacidad.
“Son casi 5 millones de personas con discapacidad en argentina, nosotros hablamos de una población que llegamos a 630, pero de esos 5 millones, el 75% no tiene acceso al trabajo y lo que quieren es trabajar”, indicó Ethel a Diversidad.
Así fue que se pusieron manos a la obra y salió la propuesta de hacer la réplica del auto del campeón con Rasti (la marca de ladrillitos de plásticos con quienes la empresa ya trabajaba), de este modo los talleres protegidos de Red Activos se encargaban de separar las piezas y embolsarlas en su packaging y la creatividad quedaba en manos de GOTA, un estudio de comunicación que también trabaja con personas con discapacidad intelectual.
“Esto vino para quedarse, la participación fue tan buena que en 2018 /2019 lo lanzamos y desde entonces se comercializa en la red de concesionarios como un producto más y eso hace que el negocio si bien es inclusivo se le puede dar la palabra negocio”, aclara Ethel.
Las piezas son parte del merchandising de Renault y se puede conseguir en cada una de sus tiendas y por e-commerce.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Trabajo que dignifica
/Fin Código Embebido/
La iniciativa se mantuvo en pie y en 2020, en plena pandemia lanzaron una réplica de la Alaskan y en 2021 la réplica del Torino, con motivo de los 55 años de la hazaña argentina en Núremberg.
Cabe destacar que GOTA siempre participa con Renault en todo lo que es la creación de esta campaña y el packaging, pero además la alianza fue tan grande que también fueron los que diseñaron el informe de sustentabilidad de este año.
En lo que respecta a Red Activos, la empresa también les provee de movilidad para que realicen los repartos de sus otros productos. “Nuestro corp que es “dar movilidad” y qué mejor con una organización de la sociedad civil”, remarcó Ethel.
Proveedores inclusivos
De estos primeros trabajos y de aquel primer proyecto nació lo que la empresa llama una red de proveedores inclusivos que genera a organizaciones e instituciones trabajo genuino.
“Red Activos y GOTA son nuestro primer proveedor inclusivo, porque después vino la organización Las Omas que trabaja con mujeres en situación de vulnerabilidad, que de hecho fue otro proveedor inclusivo importante para cuando fue la vuelta a la presencialidad”, indicó.
En ese sentido, Ethel asegura que “tener un proveedor inclusivo en el payroll es sumamente importante porque visibiliza un montón de cosas, primero porque trabaja en conjunto con otros proveedores, se genera mucho match y se hace un trabajo en equipo sin ningún inconveniente”.
En ese sentido, Ethel asegura que “tener un proveedor inclusivo en el payroll es sumamente importante porque visibiliza un montón de cosas, primero porque trabaja en conjunto con otros proveedores, se genera mucho match y se hace un trabajo en equipo sin ningún inconveniente”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Con la pandemia las alianzas continuaron, y nuevamente con Red Activos y Gota se ideó una caja de obsequios para los colaboradores de la compañía con todo el packaging de oficina que incluía portalápices, sostenes de computadoras, pad para el mouse y lapiceras. En otros eventos donde se invitó a proveedores, personalidades del mundo automotor y periodistas las tarjetas también eran diseñadas por Gota, mostrando un contenido cuyo origen está en la inclusión.
“Entrar en la página y ver que hay un producto y saber que gente con discapacidad pudo trabajar, que tiene un trabajo que es genuino es lo que se busca. Las organizaciones tienen que saber trabajar con esos colectivos”, remarcó.
Inclusión que atraviesa a todas las áreas
Ethel es una convencida de que visibilizar estos colectivos e ir cada vez por más.
“En nuestras reuniones y encuentros va gente tan importante y tan grande como nosotros. Entonces si vos visibilizas, eso también permite credibilizar. Invitamos a gerentes de áreas y le hablamos de un negocio en este caso inclusivo y también lo cristalizamos en la cultura”, reflexiona.
Lo que comenzó siendo una idea disruptiva en su momento ya está plenamente internalizada en la empresa, en cada uno de los equipos en la relación con los proveedores.
“Con esto de trabajar en el eje la inclusión, Renault es perfectible, es una empresa que busca ser sustentable en el tiempo con triple impacto económico, social y ambiental. Es decir va a seguir comercializando cosas, productos, servicios para ganar dinero pero mirando bien sus externabilidades: ¿qué pasa en el ámbito social mientras gano dinero y qué pasa en el ámbito ambiental mientras gano dinero?”, señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Trabajo y discapacidad
/Fin Código Embebido/
Los proyectos de Renault parecen ser inagotables e involucran diferentes sectores de la sociedad. Tienen un motor que impulsa y contagia a querer avanzar, aprender, conocer y apoyar.
Entre sus otros propuestas está la llegada al barrio "Renó", un asentamiento que queda a 1 km de la fábrica y con quienes cooperaron en el desarrollo de talleres de oficio, capacitaciones sobre comercialización, costo, nutrición, calidad.
Renault lleva los conceptos de la industria automotriz, su organización y funcionalidad a otros lugares para que apliquen ese conocimiento y crezcan en emprendimientos y en una salida al mundo
Te puede interesar
Tecnología
Más de 80 localidades santafesinas quedarán conectadas a través de un programa de inclusión digital.
Escenario optimista
Los datos surgen de un relevamiento que realizó el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH–UNESCO) en cuanto a la legislación que poseen los países.
Reconocimiento
Los galardones destacan a aquellas personas que han sobresalido en diferentes ámbitos que contribuyen al propósito de la entidad. Tuvieron lugar este sábado, día de las personas con discapacidad.
Otras realidades
Australia se enfrenta este sábado con Argentina y te contamos algunos detalles sobre una de sus localidades más importantes.
Lo último de Sociedad
Susto en Buenos Aires
La víctima resultó con lesiones en los miembros superiores, aunque no fue necesario trasladarlo a un centro de salud. Las llamas también alcanzaron un auto, que quedó destruido.
Narcotráfico
El amedrentamiento estaba dirigido a funcionarios provinciales y al jefe municipal por un traslado. El recluso cuenta con más de cinco causas en trámite ante la Justicia federal.
Maltrato infantil
Son datos revelados a partir de la línea 102, un servicio gratuito y confidencial de atención especializado en los derechos de niñas, niños y adolescentes que funciona en todo el país desde 2009.
Violencia en Rosario
Fue cerca de la medianoche de este viernes. Fueron atacados a tiros en la zona oeste. Falleció a poco de llegar al Policlínico San Martín. Los heridos tienen pronóstico reservado.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Liga Profesional
"El Pirata" se impuso 2-1, con dos goles de su goleador, ante más de 50 mil hinchas en Córdoba. Nacho Fernández descontó para "El Millonario". Nahuel Losada fue clave para defender el triunfo.
100 noches festivaleras
La grilla la completan La Banda De Carlitos, Bancate La Pelusa, Uno A Uno, Mala Specto, Pablo Lobos, Verde Oliva y Dj Angie Fontana. Transmite Cadena 3.
Liga Profesional
El arquero de Belgrano fue una de las figuras del equipo de Guillermo Farré, con varias intervenciones fundamentales para darle el triunfo al "Pirata". Mirá.
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Riesgo extremo
El Presidente subrayó que actúa guiado por "la solidaridad latinoamericana". Por el momento, al menos 22 personas fallecieron como consecuencia de los incendios.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.