En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Estadio 3

Unión vs. Newell´s

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Newell´s

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Ulises Llanos

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Conocés el origen inclusivo del metegol?

Ayuda en cuestiones de rehabilitación física, motriz, psíquica y reúne a muchas personas a su alrededor. Néstor García Lemos, propietario de Metegoles Estadio, nos cuenta la historia de este juego.

31/08/2022 | 07:02Redacción Cadena 3

FOTO: Conocés el origen inclusivo del metegol

  1. Audio. ¿Conocés el origen inclusivo del metegol?

    Diversidad

    Episodios

“Mi abuelo no era ingeniero, era ingenioso y le ponía el pecho a todo y lo sacaba adelante”, cuenta Néstor García Lemos, propietario de Metegoles Estadio y nieto de don Juan Manuel García uno de los históricos fabricantes de metegoles del país y del primero en Argentina de estructura metálica.

Los primeros metegoles del país eran de madera y García, a demanda de los bares, comenzó a fabricar metegoles de fundición.

El origen del metegol en el mundo se le adjudica a varias personas, pero Néstor asegura que la historia que más le gusta a él, es la que tiene que ver con un hombre que tras tener un accidente y quedar con problemas de motricidad, ideó un juego para jugar al fútbol con un cajón de verduras.

Quizás la versión a la que se refiera Néstor sea la que tiene como protagonista a Alexandre Campos Ramírez, un anarquista, inventor, editor y poeta de Finisterre que fue herido durante la Guerra Civil Española en un bombardeo a los 17 años. Internado en el hospital vio que había muchos niños con amputaciones que no podrían jugar al fútbol y pensó y diseñó el metegol, un fútbol de mesa para niños.

Juan Manuel García, al igual que el inventor del metegol en el mundo, tenía una discapacidad. Estaba afectado por una meningitis desde pequeño y le gustaba mucho el fútbol, pero al no poder practicarlo, comenzó a diseñar un modelo que tuviera éxito.

Todas estas historias confluyen en un punto en común: el origen inclusivo de un juego que hasta el día de hoy sigue vigente.

“Es un juego totalmente inclusivo. Tengo una persona que por la pandemia tuvo problemas psicológicos y el metegol le permitió volver a ser el de antes. También nos han contado de centros, instituciones, donde atienden a personas con un accidente cerebrovascular, automovilístico han tenido una reeducación del cuerpo”, revela.

“La gente relaciona el metegol con buenos momentos y si encima colabora con una persona con dificultad es excelente y me encanta que pase”, subrayó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho