En Vivo
Héroes de la pandemia
Héroes de la pandemia
Es enfermera, tiene 40 años y trabaja desde hace 11 en el Hospital Privado. Ha estado en el “campo de batalla” desde que empezó el brote en el país. Conocé su historia, la primera de esta serie de homenajes.
AUDIO: Rosario Rimari: "Por qué tener miedo si podemos ayudar"
VIDEO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
FOTO: Héroes de la pandemia: Hoy, Rosario Rimari, enfermera del Hospital Privado.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Rosario representa a muchas mujeres y hombres que desde su lugar de trabajo han luchado desde el primer día para combatir el virus del Covid-19.
Madre soltera de dos niños, uno de 12 y otro de 9, conjuga su rol con una profesión que eligió quizá sin imaginar que algún día iba a enfrentarla a la situación sanitaria más complicada y difícil que ha vivido el mundo.
“Con todo esto de la pandemia ellos están en clases virtuales. Aparte de mi trabajo, estoy para acompañarlos en lo que me necesiten”, dijo a Cadena 3.
Rimari trabaja en el turno nocturno del Hospital Privado. “Es complicado, pero cuando uno ama su trabajo y a sus hijos, nada es imposible”, reflexionó.
El último año ha sido, sin duda, el más intenso de su vida y, lo más impactante de todo, es que fue su elección.
“Desde el 2020, por allá en marzo, comenzó un camino de ida. Yo habría podido estar desafectada de todo esto -por una situación de salud- pero decidí estar acá”, relató.
“Elegí regresar porque sabía que el hospital me iba a cuidar y me iba a garantizar todos los protocolos necesarios para trabajar”, continuó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En el origen de la pandemia, Rosario estuvo aislada 15 días, según lo establecido, hasta que decidió reincorporarse a su labor.
“No voy a negar que al principio tuve un poco de miedo: por mi salud, por mis pequeños, por todo. Pero fue cuando entré por primera vez a una habitación y vi la situación de la persona que estaba ahí que dije: ‘por qué voy a tener miedo si puedo ayudar y acompañar a esta persona’”, rememoró.
“Es ese momento supe que tenía que estar aquí, y que esto era para mí”, aseveró.
El trabajo de Rosario, según lo que ella misma explica, “va más allá de lo técnico”. “Cuido a las personas como me gustaría que me cuiden a mí si estuviera atravesando la enfermedad”, afirmó.
A los pacientes, ella les pregunta cómo están, cómo se sienten y los toma de la mano. “Darles la mano es lo más simbólico y lindo. Las personas cuando ingresan tienen miedo, están tristes, pero ahí está mi mano, para apoyarlas”, remarcó.
Muchos enfermos de Covid-19 permanecen aislados y solos. La única comunicación que suelen tener, dependiendo de su cuadro, es vía telefónica.
“La enfermera y el médico son lo único que ven. Por eso es importante charlar con ellos. Es imposible no involucrarse, somos humanos”, opinó.
“El cuidado va en equipo”
La atención a un paciente con coronavirus involucra el movimiento de muchas piezas de un gran engranaje.
“El cuidado va en equipo. No podría ser yo sola: está el médico, mis compañeros, el área de nutrición, etcétera”, aseveró Rosario.
"El cuidado va en equipo. No podría ser yo sola", dijo Rosario.
Si bien reconoce que ha habido momentos de flaqueo donde pensó que “no podía más”, a esta enfermera incansable le basta con ver a las personas que ha podido ayudar para sacar la fuerza necesaria y seguir adelante.
“Hay que seguir, algún día puede llegar a ser un familiar nuestro. Hay que seguir en la lucha”, dijo.
Además de su trabajo y sus hijos, Rosario está cursando el último trayecto de la Licenciatura en Enfermería. “Estoy por recibirme. Con todo esto me he atrasado un poco, pero cuando uno quiere hacer algo y sueña con eso, no importa el cómo”, remarcó.
“Mi hijito me dice: ‘Cuidate Mamá’, y yo siempre le contesto: ‘Mamá se va a cuidar el doble porque también cuida a otros”, finalizó.
Una forma de agradecer
El trabajo de Rosario, y de todos los que como ella dedican sus días a luchar contra el coronavirus, no puede retribuirse con lo material. Pero una forma de decirle “gracias” con algo más que palabras fue hacerle entrega de algunos presentes.
Esta heroína de la pandemia recibirá:
- Un fin de semana all inclusive en Villa Carlos Paz, para disfrutar, descansar y relajarse.
- Entradas al Cine para el equipo en los Cines Gran Rex.
- Una súper mega picada de los amigos de Picada Cordobesa.
- Una Gift Card de $10.000 para que elija lo que prefiera en Súper Mami, Tiendas Vesta o Karmya.
- Junto a Tregar, podrá llevar 400 litros de leche a una entidad de bien público.
“No esperaba todo esto. Estoy muy emocionada”, finalizó.
Situación sanitaria
Por su parte, José Revigliono, director médico del Hospital Privado, dijo a Cadena 3 que, en este momento, "la situación es mucho mejor que la del año pasado en lo que respecta a la preparación y conocimiento del virus".
José Revigliono, director médico del Hospital Privado.
“Nuestra gente ha aprendido muchísimo y eso nos ha permitido poder generar diversas áreas, tanto Covid como no Covid, para prepararnos y ser flexibles ante la demanda que podamos tener”, explicó.
Al referirse al reconocimiento de Rosario, el médico aseveró que desde la institución están “muy orgullosos”.
“Rosario es la heroína, pero es la representante de toda nuestra comunicad hospitalaria que tanto ha trabajado, y continúa trabajando, para salir adelante frente a esta pandemia”, concluyó.
Informe de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
El avance de la medicina permite realizar cirugías mínimamente invasivas para la extracción del útero y en algunos casos se puede dar el alta a horas de la intervención.
Liliana Lucero, presidenta de la Asociación de Enfermería de Córdoba, planteó la situación que vive el sector.
Ocurrió en el vacunatorio instalado en el Polideportivo Municipal. Además, apartaron a otras dos personas que conforman una celda de trabajo en el marco del operativo.
Volve a escuchar la historia de la mañana de Para Todos.
Lo último de Sociedad
Servicios públicos
La concejala Fernanda Gigliani dijo que no cesan las amenazas en el lugar. Pidió una resolución inmediata de la Municipalidad.
Violencia en Rosario
Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Obras
Las tareas darán inicio el lunes 27 de marzo entre Montevideo y Pellegrini y avanzarán cuadra por cuadra hasta Salta, con corte total de la calzada de 8 a 18. Desvíos en el transporte.
Dolor
Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Dolor
Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Viral en redes
La cantante y actriz vivió una situación que le generó un gran susto. El fragmento lo compartió con sus seguidores en las redes sociales y ellos le advirtieron de un llamativo momento.
Perfiles de La Previa
El nuevo goleador de Instituto no hizo inferiores, trabajó de recolector de basura y fue preso por error antes de dedicarse al fútbol profesional. Conocé su historia.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Violencia en Rosario
Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Amistoso
Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.