En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Rusia y Ucrania tendrán una "segunda ronda" de diálogo

Negociadores de ambos países regresaron a sus capitales tras encontrarse en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia. Putin reclama la soberanía de Crimea, y Zelenski, un alto al fuego. 

28/02/2022 | 14:31Redacción Cadena 3

FOTO: Rusia y Ucrania seguirán negociando el fin de la guerra.

FOTO: (Foto: Agencia Belta, de Bielorrusia).

FOTO: El mediador: Vladimir Makei, ministro de Relaciones Exteriores de Bielorrusia.

FOTO: Miembros de ambas delegaciones en las negociaciones.

Las conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana se iniciaron hoy en la región de Gómel, Bielorrusia, tras lo cual regresaron a sus respectivas capitales para someter a consulta lo tratado. 

La de este lunes fue entonces la primera reunión, ya que se pactó otra, informaron agencias internacionales.

En el quinto día de la invasión de Rusia sobre Ucrania, la atención en estos momentos se centra en la frontera con Bielorrusia, donde se desarrolló el esperado encuentro que dará inicio a una ronda de negociaciones para intentar terminar con el conflicto bélico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aceptó iniciar el diálogo, aunque en principio había rechazado hacerlo en el territorio que comanda Aleksandr Lukashenko por considerarlo cómplice de la agresión rusa.

La reunión tuvo lugar en el puesto de control Alexandrovka- Vilcha, en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania. Horas antes, el presidente ruso Vladimir Putin ordenó que las fuerzas de disuasión nucleares de Rusia sean puestas en alerta.

Familias ucranianas aterrorizadas se apiñaban en refugios, sótanos o pasillos, esperando averiguar cómo continuaron las negociaciones.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El ministro de Exteriores bielorruso, Vladímir Makéi, manifestó su esperanza de que Rusia y Ucrania puedan encontrar —durante las negociaciones bilaterales que acaban de comenzar en la región bielorrusa de Gómel— una solución a todas las cuestiones que forman parte de la actual crisis entre ambos países.

El número exacto de muertos no está claro, pero el jefe de derechos humanos de la ONU dijo que 102 civiles murieron y cientos resultaron heridos, advirtiendo que la cifra probablemente era una gran subestimación, y el presidente de Ucrania dijo que al menos 16 niños estaban entre los muertos.

Se calcula en medio millón la cifra del contingente ucraniano que optó por emigrar.

Mientras tanto, la Unión Europea anunció un proyecto para cerrarle el espacio aéreo en todo su territorio -medida que ya tomaron varios de los países que la conforman- y anunció financiamiento militar para las tropas de Ucrania.

En otro paso en la estrategia en las Naciones Unidas, el gobierno ucraniano confirmó este domingo que denunció a Rusia ante la Corte Penal Internacional de La Haya.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho