Guerra en Europa
"No teníamos armas y no fuimos agresivos", dijo el alcalde Igor Kolykhayev. Pidió que "no disparen contra la gente".
FOTO: Una tanqueta rusa ingresa en la ciudad de Jersón.
FOTO: La ofensiva rusa no se detiene en suelo ucraniano.
Autoridades de Ucrania confirmaron hoy que tropas rusas tomaron el control de Jersón, una ciudad portuaria a orillas del mar Negro, mientras arreciaban esta madrugada los bombardeos en la ciudad de Kiev y en la provincia de Járkov.
Con 300 mil habitantes y una situación estratégica en el río Dnieper, la conquista de Jersón se ha convertido en una de las claves de la ofensiva rusa hacia Odesa, la principal ciudad costera de Ucrania.
“Los ocupantes están en todas partes de la ciudad y son muy peligrosos”, afirmó el jefe de la administración regional de Jersón, Guennady Lakhuta, en Telegram.
Rusia había anunciado la toma esa ciudad de 290.000 habitantes del sur de Ucrania, en la mayor victoria de sus tropas desde el comienzo de la invasión, el jueves pasado.
El alcalde de Jersón, Igor Kolykhayev, reveló que había hablado con los “invitados armados” en la sede de la administración municipal y aseguró que no les hizo “ninguna promesa”.
“No teníamos armas y no fuimos agresivos; demostramos que trabajamos para asegurar la ciudad y tratamos de parar las consecuencias de la invasión”, dijo en un mensaje en Facebook, según la agencia de noticias AFP.
“Encontramos enormes dificultades con la recolección y la inhumación de muertos, la entrega de comida y medicamentos, la recolección de residuos, la gestión de accidentes, etcétera”, agregó.
Pese a eso, el alcalde aseguró que “simplemente” pidió a las tropas rusas que “no disparen contra la gente” y subrayó: “Hasta aquí, todo va bien, la bandera que ondea encima de nosotros es ucraniana”.
Jersón está a poco más de 100 kilómetros al noroeste de la península de Crimea, una de las causas del conflicto entre Ucrania y Rusia desde que Moscú la anexara de manera unilateral en 2014.
Por otra parte, al menos seis personas -dos de ellas, niños- murieron en un ataque aéreo con misiles a viviendas privadas en Izium, en la provincia oriental de Járkov.
El ataque comenzó un minuto antes de la medianoche (las 19 de ayer en la Argentina) e impactó por lo menos en un edificio y en una casa baja, reportó el vicealcalde de Izium, Volodomir Matsokin, según la agencia Europa Press.
El gobernador de Járkov, Oleh Sinegubov, aseguró el domingo que las fuerzas ucranianas controlaban “totalmente” la ciudad homónima, que es la segunda mayor del país, después de que comenzaran ese día intensos combates en ella.
La ciudad de Járkov está ubicada a unos 482 kilómetros al este de Kiev y a solo 20 kilómetros al sur de la frontera con Rusia.
Asimismo, al menos cuatro “fuertes” explosiones se escucharon esta madrugada en el centro de Kiev, mientras las autoridades dieron alerta por posibles ataques aéreos en más de 10 regiones del país.
Primero se escucharon “dos fuertes explosiones en el centro” de la ciudad y luego otras dos de similares características, en estos casos cerca de la estación de subte Druzhby Narodiv, según el diario The Kiev Independent.
Paralelamente, había alerta por ataques aéreos en Kiev y la provincia homónima, Chernogov -también ciudad y provincia-, las provincias de Volyn, Kirovihrad, Poltaba, Khmelnytskyi y Cherkasy, y las ciudades de Mykolaiv, Lviv, Zhytomyr, Ivano-Frankivsk, Zaporiyia y Odesa, reportó el periódico en su cuenta en Twitter.
Te puede interesar
Guerra en Europa
Lo confirmó el organismo de la ONU para los refugiados. La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, dijo que Europa debe prepararse para la llegada de 2 millones de refugiados.
Guerra en Europa
Ataques urbanos estallaron este domingo en la segunda ciudad más importante del país. El gobernador regional, Oleh Synyehubov, confirmó la recuperación del territorio, horas después del ataque ruso.
Guerra en Europa
Las filmaciones, que fueron difundidas por el Ministerio de Defensa del país soviético, muestran a soldados rusos patrullando la central nuclear y controlando los niveles de radiación.
Lo último de Internacionales
En EEUU
En Siempre Juntos el conductor y la corresponsal en Estados Unidos dialogaron sobre la situación económica que sorprende en el país del norte. Cynthia aporta recomendaciones para quienes desean vivir en USA.
Intento de asesinato
Tres ediciones de la obra encabezaban el ranking de libros de Amazon, que marca el ritmo de libros vendidos en las últimas 24 horas.
Desastre ambiental
El balance provisional de hectáreas destruidas supera las 660 mil desde enero, récord desde 2006. La zona más golpeada por los incendios es la península ibérica.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Trágico
Lo decidió el fiscal que interviene en la causa. Cabe recordar que la víctima fatal alcanzó a tirar a su hijo antes de ser embestida.
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Un poco de historia
Los sultanes del Imperio Otomano estaban obligados a guardar silencio y sus súbditos no podían oír su voz. Así, la corte estableció su propio método de comunicación.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Liga Profesional
Fue en “La Bombonera”, adonde regresó Carlos Tevez como DT del “Canalla”. Agustín Rossi le contuvo un disparo desde los 12 pasos al arquero visitante, Gaspar Servio, que luego hizo lo propio con un remate de “Pol” Fernández.
Liga Profesional
El ídolo de Boca, ahora DT de Rosario Central, regresó a la cancha que lo vio consagrarse en el fútbol argentino. "Bienvenido a tu casa, Carlitos", se leía en una gigantografía. Los hinchas corearon su nombre. Video.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, se manifestaron en Plaza de Mayo. Acusaron a la central obrera de tener “olor a naftalina” y pidieron un paro nacional.
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .