En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Argentina

En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Según autoridades de Ucrania, murieron más de 2.000 civiles

Lo aseguró el Servicio de Emergencias de ese país, que además denunció que los ataques de Rusia destruyeron infraestructura de transporte, viviendas, hospitales y guarderías. 

02/03/2022 | 20:11Redacción Cadena 3

FOTO: El dolor invade las calles de Ucrania.

El número de fallecidos y heridos debido al ataque de Rusia Ucrania aumenta con el correr de las horas y el Servicio de Emergencias del país invadido aseguró este miércoles que, a una semana del inicio del conflicto, más de 2.000 civiles murieron en diferentes zonas de esa nación europea.

"Durante los días de guerra, Rusia ha destruido cientos de infraestructura de transporte, viviendas, hospitales, guarderías. En este tiempo, han muerto más de 2.000 ucranianos, sin contar a nuestros defensores", manifestó el Servicio de Emergencias de Ucrania (DSNS) en redes sociales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La DSNS también rescató a 150 personas con vida entre los escombros, evacuaron a más de 500 ciudadanos ante posibles ataques y sofocaron 400 incendios provocados por los bombardeos. A su vez, confirmaron que se desactivaron 416 artefactos explosivos.

El Servicio de Emergencias anunció que 10 socorristas han perdido la vida realizando su labor de rescate y que 13 resultaron heridos.

Cerca de 700 mil personas huyeron de Ucrania y dejaron todo atrás para escapar de la guerra. Muchos, sin nada; algunos, con muy poco.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pero otra noticia que preocupa al mundo es que, en el séptimo día de guerra, Moscú informó al Organismo Internacional de Energía Atómica que tomaron la planta nuclear más importante del país, Zaporizhzhia.

Se trata de la mayor central nuclear de Europa y la tercera del mundo, por detrás de Kashiwazaki-Kariwa, en Japón, y Bruce, en Canadá.

Zaporizhzhia está compuesta por seis de los 15 reactores que existen en el mundo y sin dudas la preocupación en torno a esta ocupación tiene en vilo a todos.

El director general del organismo de control nuclear, el argentino Rafael Grossi, advirtió el peligro que ocasiona esta toma de territorio y señaló que está "gravemente preocupado por la situación".

Mientras las tropas rusas avanzan sobre tierra ucraniana, la delegación que responde al presidente ruso, Vladimir Putin, manifestó que está dispuesta a reanudar las conversaciones de paz con representantes del país invadido.

"Nuestra delegación estará lista para esperar a los negociadores ucranianos", indicó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

En este contexto, Moscú advirtió que, si se llegara a realizar una Tercera Guerra Mundial, la misma incluirá armas nucleares y sería destructiva.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho