Guerra en Europa
El presidente polaco, Mateusz Morawiecki, propuso este sábado implementar un freno a los intercambios comerciales entre el Kremlin y la Unión Europea para obligar a los rusos a detener la guerra en Ucrania.
FOTO: El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki (Foto: El País)
El presidente de Polonia, Mateusz Morawiecki, propuso este sábado a la Unión Europea (UE) implementar una prohibición total del comercio con Rusia para obligar a ese país a detener la guerra en Ucrania.
"Polonia propone agregar cuanto antes al (nuevo) paquete de sanciones un bloqueo comercial", dijo Morawiecki a los periodistas, en referencia al paquete de medidas punitorias acordado esta semana por los Estados miembros del bloque.
En ese sentido, Morawicki dijo que el bloqueo debe incluir "sus dos puertos marítimos" pero también "el comercio terrestre".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
"Cortar por completo el comercio de Rusia obligaría aún más a Moscú a considerar si sería mejor detener esta guerra cruel", expresó el dirigente, según recogió el diario británico The Guardian.
El cuarto paquete de sanciones aprobado esta semana por la UE incluye la prohibición de exportar artículos de lujo, limita las transacciones con ciertas compañías estatales y le quita el estatus de país más favorecido en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero pasado luego de que dos provincias del este del país se declararan independientes y pidieran su protección, en medio de crecientes discusiones y amenazas entre Rusia y la OTAN por los movimientos mutuos de tropas en la región.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Ucrania pidió protección a Occidente tras la invasión, pero tanto Estados Unidos como la OTAN rechazaron la intervención militar directa argumentando que eso podría tener consecuencias militares globales.
En cambio, condenaron la operación militar y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales en un intento de presionar al Kremlin para que retire sus fuerzas del territorio ucraniano.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El alcalde de Lviv comunicó a través de Facebook que varios misiles impactaron en un centro de reparación de de aviones.
Guerra en Europa
"Fue instintivo querer ayudar", dijo la joven, que hace dos años vive en el país que más ucranianos recibió desde el inicio de la guerra.
Guerra en Europa
Joe Biden, el G7 y la Unión Europea prohibieron la importación de productos de lujo y la exportación de insumos premium a ese país. Tampoco estará permitido hacer negocios con funcionarios y empresarios rusos.
Guerra en Europa
Los países de la Unión Europea proyectan reducirla en dos terceras partes antes de que termine el año. Además, esperan prescindir de los combustibles fósiles provenientes del país euroasiático antes de 2030.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Polémica sentencia
Veintiséis de los 50 estados ya han aprobado o lo harán leyes que lo prohíben. Otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.