En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Invasión rusa a Ucrania: China dice que media por la paz

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, indicó que la asociación estratégica entre Pekín y Moscú es "sólida como una roca" y "contribuye" a la paz mundial.

07/03/2022 | 07:16Redacción Cadena 3

FOTO: Ucranianos se esconden de los ataques bajo las ruinas del puente en Irpim.

FOTO: Xi Jinping y Putin.

El Gobierno chino dijo hoy estar "dispuesto" a continuar jugando un "papel constructivo" en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania y hasta podría participar como mediador en caso de necesidad.

"China está dispuesta a seguir desempeñando un papel constructivo para promover la reconciliación y estimular las negociaciones, y también está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para llevar a cabo la mediación necesaria", dijo el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en conferencia de prensa, recogieron las agencias de noticias Sputnik y AFP.

Según el jefe de la diplomacia china, las razones que provocaron el desarrollo de la crisis en Ucrania "son complejas".

"La solución de esos problemas complejos requiere mantener la calma y la cordura, y no atizar el fuego y exacerbar las contradicciones", subrayó.

Recordó que Rusia y Ucrania ya llevaron a cabo dos rondas de negociaciones de paz, y expresó su esperanza en que "en la próxima tercera ronda de negociaciones, las partes logren nuevos avances".

Mencionó que la amistad entre China y Rusia sigue siendo fuerte, pese a la condena internacional de la invasión rusa de Ucrania.

"La amistad entre los dos pueblos es sólida como una roca y los proyectos de cooperación por ambas partes son inmensos", dijo, pero al mismo tiempo destacó que China enviará ayuda humanitaria a Ucrania.

"China y Rusia, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, son (...) socios estratégicos muy importantes el uno para el otro", dijo respondiendo a una pregunta sobre la posición de Beijing ante las sanciones internacionales contra Moscú.

Rusia inició el 24 de febrero una invasión militar en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso afirma que los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho