Guerra en Europa
Estados Unidos también destinará U$S 225 millones para asistencia humanitaria, lo que se traducirá en alimentos, agua potable, suministros médicos y otros bienes de primera necesidad.
FOTO: Biden enviará a Ucrania armamento por U$S 1.000 millones.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles un nuevo envío de armamento a Ucrania valuado en 1.000 millones de dólares, tras una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski y luego de que su país instara a sus aliados a "intensificar" la ayuda militar a Kiev ante la invasión rusa.
"Reafirmé mi compromiso de que Estados Unidos apoyará a Ucrania en la defensa de su democracia y de su soberanía e integridad territorial frente a la agresión rusa no provocada", expresó Biden en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Según detalló el mandatario estadounidense, el envío, por un valor de 1.000 millones de dólares, incluye artillería, sistemas de defensa antibuque, municiones y sistemas avanzados de misiles que Ucrania ya utiliza.
Además de la ayuda castrense, Biden también anunció 225 millones de dólares en asistencia humanitaria para Ucrania, que se destinarán a alimentos, agua potable, suministros médicos y otros bienes de primera necesidad.
"La valentía, la resiliencia y la determinación del pueblo ucraniano continúan inspirando al mundo", expresó el presidente.
Según datos del Pentágono del pasado 1 de junio, Estados Unidos destinó unos 4.600 millones de dólares en asistencia de seguridad a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto en Europa
/Fin Código Embebido/
Durante la conversación telefónica, ambos líderes abordaron los esfuerzos del secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, que se encuentra en Bruselas, "para coordinar un respaldo internacional adicional a las fuerzas ucranianas".
Austin participó en Bruselas de la tercera reunión de un "grupo de contacto" de apoyo a Ucrania, creado por Washington, y urgió a los países occidentales a mantener su compromiso e "intensificar" el envío de las armas que este país reclama con vehemencia para resistir la invasión rusa.
El encuentro reúne a los ministros de Defensa de los países de la OTAN, los de países aliados como Suecia y Finlandia y también al de Ucrania, Oleksii Reznikov, entre medio centenar de países.
"Tenemos que intensificar nuestro compromiso común con la autodefensa de Ucrania y poner mayor empeño para garantizar que Ucrania pueda defenderse a sí misma, a sus ciudadanos y a su territorio", afirmó Austin.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
"No podemos darnos el lujo de bajar los brazos y no podemos perder fuerza. Lo que está en juego es demasiado grande. Ucrania se enfrenta a un momento crucial en el campo de batalla", agregó.
Antes de la reunión, el consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, dijo que esperaban con urgencia una decisión sobre la entrega de armas.
"Recibo diariamente mensajes de nuestros combatientes diciendo: ''Aguantamos, pero díganos cuándo llegan las armas''. Y yo les hago la misma pregunta, estamos esperando una decisión", tuiteó Podoliak.
El anunció del nuevo envío de armamentos a Ucrania por parte de Estados Unidos se produce luego de que ç la viceministra de Defensa ucraniana, Anna Maliar, informara que había recibido de parte de los países occidentales apenas "el 10% del armamento" que necesitaban para hacer frente a la guerra y que era necesario definir "plazos claros".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Poco antes, Zelenski había urgido a enviar "rápidamente más armas y equipos militares", porque "los rusos tienen 10, 100 veces más" armas en sus arsenales que los ucranianos.
Este miércoles, durante la reunión del grupo de contacto, estas demandas fueron respaldadas por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que subrayó la "necesidad urgente" de aumentar las entregas de armas modernas a Ucrania.
Sin embargo, Stoltenberg advirtió que "con la transición de las armas de la era soviética a las armas más modernas de la OTAN, se necesitará algo de tiempo para que los ucranianos estén listos para usar y operar" este nuevo armamento.
También adelantó que los líderes de la alianza deberán acordar, en una cumbre a realizarse en Madrid a finales de este mes, un "paquete de asistencia integral" para Ucrania que ayude a cambiar sus fuerzas a las armas estándar de la OTAN a largo plazo.
El reclamo de Ucrania de "más armamento pesado" a sus aliados ocurre en un momento en que los rusos concentran sus fuerzas en la región del Donbass, concretamente en la ciudad de Severodonetsk, una localidad clave en el este del país.
Te puede interesar
Guerra en Europa
La brigada de aviación táctica de Vasylkiv mostró unas imágenes de las fuerzas aéreas en pleno combate.
Guerra en Europa
Las declaraciones del presidente de Rusia ocurren luego que EE.UU. anunció su decisión de entregar a Kiev sus lanzacohetes de largo alcance.
Conflicto en Europa
Francisco condenó la "brutalidad y ferocidad" del enfrentamiento entre Rusia y Ucrania. Resaltó la importancia de no reducir el tema "a una distinción entre buenos y malos".
Guerra en Europa
Fuentes del Ejército ucraniano advirtieron que se están quedando sin reservas de munición y para defenderse necesitan de la ayuda militar internacional.
Lo último de Internacionales
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Su agente, Andrew Wylie, informó que permanece conectado a un respirador. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Polémica en EE.UU.
Los legajos incautados están en parte relacionados con sospechas de violaciones a la Ley de Espionaje de Estados Unidos, aunque no se detalló el contenido de los archivos.
Conmoción en Estados Unidos
Se trata de un joven de 24 años de Nueva Jersey llamado Hadi Matar. El hombre habría aparecido entre el público, se subió al escenario y lo atacó dos veces.
Intento de asesinato
Un periodista pudo ver cómo un hombre irrumpió en el escenario y apuñaló al autor mientras lo presentaban en un evento. El hombre fue inmovilizado y detenido por los efectivos de seguridad.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Nuevas medidas
Entre las medidas se destaca la liberación del cepo sobre el incremental de producción de las empresas y se establecieron las bases para un "crecimiento sostenible, inclusivo y federal".
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Su agente, Andrew Wylie, informó que permanece conectado a un respirador. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Intento de asesinato
Un periodista pudo ver cómo un hombre irrumpió en el escenario y apuñaló al autor mientras lo presentaban en un evento. El hombre fue inmovilizado y detenido por los efectivos de seguridad.
Conmoción en Estados Unidos
Se trata de un joven de 24 años de Nueva Jersey llamado Hadi Matar. El hombre habría aparecido entre el público, se subió al escenario y lo atacó dos veces.