Guerra en Europa
El presidente de Ucrania volvió a solicitar a Washington una zona de exclusión aérea para poder contrarrestar la invasión rusa y comparó la situación actual de su país con los atentados a las Torres Gemelas.
AUDIO: Ante el Capitolio, Zelenski pide ayuda a EE.UU. contra Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, volvió a pedir a Occidente y en particular a Estados Unidos una zona de exclusión aérea para poder contrarrestar la invasión rusa, durante un inusual y dramático discurso en tono de súplica ante el Congreso norteamericano por videoconferencia en el que comparó lo que ocurre en su país con los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Zelenski, quien recibió una ovación de pie de los legisladores, comparó la guerra lanzada por Moscú en Ucrania con el 11-S y el ataque de la aviación japonesa contra la base de Pearl Harbor en 1941.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Nuestro país vive un 11 de septiembre desde hace tres semanas", sentenció el mandatario ucraniano, quien exigió que "se haga más" por Ucrania, que, enumeró, ya suma "103 niños asesinados".
"Los necesitamos ahora", suplicó.
"Recuerden Pearl Harbor, recuerden el 11 de septiembre. Han sido atacados desde el cielo, y nosotros también hemos sido atacados desde el cielo durante tres semanas", recordó, estableciendo comparaciones con históricos ataques en suelo estadounidense.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Impactantes imágenes
/Fin Código Embebido/
"Necesitamos una zona de exclusión aérea", insistió en su continuo pero fallido reclamo a la Unión Europea y al mundo para frenar la arremetida aérea de Rusia sobre las ciudades ucranianas, una postura rechazada porque arriesga la posibilidad de que se expanda la guerra.
"Necesitamos una zona de exclusión aérea sobre Ucrania o necesitamos aviones, saben que existen, esos aviones existen. Dicen 'tengo un sueño', pero puedo decirles 'tengo una necesidad', para proteger nuestros cielos", reclamó.
"Ucrania está agradecida con Estados Unidos, pero les pido que hagan más para detener la maquinaria de guerra de Rusia", agregó.
Zelenski sostuvo que "Estados Unidos debería sancionar a todos los políticos rusos" y pidió a las empresas norteamericanas que "salgan de Rusia de inmediato".
"Me enorgullece saludarlos desde Kiev, víctima de los bombardeos rusos todos los días, pero no nos rendimos, como tampoco las demás ciudades", refirió en su discurso, que tuvo tramos de ovación de pie, lo mismo que cuando comenzó el enlace online.
"Luchamos por nuestros valores, y los valores de Europa", exclamó el dignatario, un ex comediante que basó su éxito electoral en un torrencial trabajo por medio de redes sociales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
En otro tramo le dijo al presidente estadounidense, Joe Biden, que "ser el líder del mundo significa ser el líder de la paz".
También mostró un video de Ucrania bajo las bombas. Y luego se dirigió a los estadounidenses en inglés para expresarles que "hoy no solo nos ayudan a nosotros sino también a toda Europa y al mundo entero a ser libres".
"Todos los políticos rusos deben ser sancionados, todas las empresas estadounidenses deben abandonar Rusia. Una zona de exclusión aérea no es demasiado", remarcó nuevamente, según reporte de las agencias de noticias ANSA, Europa Press y AFP.
Zelenski manifestó que "el mundo ya está comenzando a comprender que sin el reconocimiento de Rusia como estado terrorista será imposible restaurar la justicia para Ucrania, será imposible restaurar el orden internacional".
"En su gran historia, ustedes tienen páginas que les permiten comprender a los ucranianos", imploró en su larga alocución transmitida en pantalla gigante en el Capitolio.
"Slava Ukraina" ("Gloria a Ucrania"), afirmó la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para presentar el discurso, mientras los congresistas se ponían de pie y aplaudían con entusiasmo en cuanto vieron a Zelenski en la pantalla.
Informe de Cynthia Zak.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, explicó que ambos países tienen posturas claramente definidas a la hora de negociar y que Moscú abordará las negociaciones de acuerdo con sus intereses.
Guerra en Europa
Polina Grace señaló a Cadena 3 que la invasión del Kremlin al territorio ucraniano "no es representativo para buena parte de la población".
Guerra en Europa
Dos edificios residenciales de Kiev fueron alcanzado por los proyectiles, uno de ellos se incendió. Nuevas bajas civiles.
Guerra en Europa
Marina Ovsyannikova, directora en el Canal Uno, irrumpió en el vivo del noticiero estatal para condenar la invasión en Ucrania. Fue detenida.
Lo último de Internacionales
Conmoción en Estados Unidos
Cynthia Zak, corresponsal de Cadena 3 desde Surfside, el lugar de los hechos, muestra el homenaje realizado por las familias de las víctimas fatales en el primer aniversario del siniestro.
Polémica sentencia
Ahora cada uno de los estados serán los que deberán decidir si autorizan o no los procedimientos. El fallo del máximo tribunal generó que miles de mujeres protestaran frente al edificio.
A un año de la tragedia
En el primer aniversario, los familiares de las 98 víctimas fatales realizaron un sentido homenaje con velas y antorchas a la hora que sucedió el grave siniestro.
Guerra en Europa
Concretar el proceso de adhesión al bloque regional por parte de ambos países puede llevar años, pero la decisión, tomada en tiempo récord, marca el apoyo a Kiev frente a Rusia.
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Mercados agitados
La divisa norteamericana subió un peso durante la jornada del viernes en el segmento informal, tras mantenerse sin variaciones el día anterior. La versión "solidaria" se negoció a $213.
Polémica en Córdoba
Tras las discusiones que se generaron en torno al costo de su presentación, el cantante comunicó que no actuará en el evento previsto para este sábado. "Quieren manchar mi nombre", escribió.
Polémica en Córdoba
Pablo Bianco, director general de Turismo, dijo a Cadena 3 que la productora se hará cargo de los costos de desarmado del escenario tras la cancelación del espectáculo. "Ratificamos que vamos a seguir por esta línea", apuntó.
Temporada de invierno
El cantante se iba a presentar este sábado en un evento en el Parque Sarmiento por su cumpleaños. Si bien no iba a cobrar honorarios, el operativo precisaba de 43 millones de pesos.
Polémica en Córdoba
Ariel Capozucca aclaró en diálogo con Cadena 3 que fue "una sugerencia", puesto que el cuartetero siempre trabajó con ellos.
Polémica en Córdoba
El edil radical Lucas Balián explicó a Cadena 3: “En este momento de absoluta crisis, destinar 43 millones de pesos al lanzamiento de la temporada (de invierno) nos parece un despropósito”.