EN VIVO
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.
Las Voces de las Marcas
Este factor influye en la productividad y tiene un impacto directo en el bienestar y el confort de los trabajadores. El Nuevo Edificio de Grupo Edisur consideró garantizar una iluminación óptima y adaptable a las necesidades de cada empleado.
FOTO: Grupo Edisur apostó por un enfoque integral en la iluminación de su Nuevo Edificio.
La calidad de la iluminación en el entorno de trabajo puede marcar la diferencia en un día laboral. Numerosos estudios demuestran que la maximización del uso de la luz natural y la complementación con luminarias artificiales de alta calidad no sólo favorece la salud visual, sino que también impacta de manera positiva en el estado de ánimo y la eficiencia de los colaboradores.
Impulsado por este principio y en la senda de la certificación de normas WELL v2, Grupo Edisur apostó por un enfoque integral en la iluminación de su Nuevo Edificio.
La luz adecuada mejora la agudeza visual, al tiempo que reduce el estrés ocular y la fatiga asociada a ambientes mal iluminados. Esto es fundamental para garantizar un entorno de trabajo en el que los colaboradores puedan mantener un alto nivel de concentración sin sufrir molestias físicas, mejorando así el rendimiento cognitivo, facilitando la resolución de problemas y aumentando la creatividad.
Natural, artificial y personalizada
La iluminación natural es clave para mantener la atención y reducir la fatiga, es por esto que Grupo Edisur instaló en su Nuevo Edificio grandes ventanales que permiten aprovechar al máximo este recurso durante la jornada laboral. A su vez, se integraron cortinas que bloquean o dejan pasar parcialmente la luz, para que los trabajadores adecuen los espacios en función de lo que precisan en cada momento.
Cabe señalar que la luz artificial también cumple un rol esencial: con sistemas que permiten ajustar la intensidad y el tono, los empleados pueden adaptarla a sus necesidades, ya sea para tareas que requieren detalle o para momentos de relajación.
Como complemento, Grupo Edisur ha implementado un sistema de iluminación suplementaria que permite a los colaboradores personalizar aún más su entorno de trabajo: quienes necesiten fuentes de luz adicionales para tareas específicas pueden solicitarlas, asegurando que cada puesto tenga las condiciones óptimas para maximizar su productividad.
Más que una cuestión de estética
En su Nuevo Edificio, Grupo Edisur también ha garantizado que, con su iluminación, los colores se perciban de manera precisa, lo que es muy relevante en tareas donde lo visual es clave, como en diseño, revisión de materiales o toma de decisiones que dependen de detalles visuales.
La iluminación en los espacios de trabajo es más que una cuestión de estética: es un factor determinante para el bienestar y el desempeño de los colaboradores. En este sentido, la desarrollista ha entendido la importancia de contar con un sistema luminoso eficiente, adaptable y de alta calidad, que responde a las necesidades tanto físicas como psicológicas de quienes habitan sus oficinas.
Así, la luz se convierte en un aliado clave para potenciar la creatividad, el bienestar y la productividad en el ámbito laboral.
Pionero en Certificaciones LEED y WELL en América Latina
El Nuevo Edificio de Grupo Edisur se destaca como el primero en Argentina y uno de los pocos en toda América Latina en obtener las certificaciones LEED y WELL, un hito que subraya su compromiso con la sustentabilidad y el bienestar de los ocupantes.
Mientras que la certificación LEED se centra en la eficiencia energética, la gestión del agua y el uso de materiales sostenibles, la WELL pone en el centro la salud y el bienestar de las personas, evaluando aspectos como la calidad del aire, la iluminación natural, la nutrición, el confort térmico y la promoción de estilos de vida saludables.
Este logro consolida a Grupo Edisur como una compañía comprometida con la innovación y con ofrecer espacios que priorizan la sostenibilidad ambiental y el bienestar integral de sus usuarios.
#DatoEdisur: Mirá cómo avanza la obra de Torre Verante en Nueva Córdoba.
Te puede interesar
Grupo Edisur
Según las normas WELL, el diseño ergonómico y un ambiente confortable son claves para el bienestar y la eficiencia en la oficina. En su Nuevo Edificio, Grupo Edisur implementa mobiliario adaptado a las necesidades de sus colaboradores.
Grupo Edisur
Con una ubicación estratégica cercana al Parque La Cañada, tiene terrazas para pausas activas, patio comedor y espacios libres de humo. Además, las oficinas forman un diseño pensado para el bienestar físico y mental de los colaboradores.
Grupo Edisur
El espacio promueve el bienestar de sus colaboradores, adaptándose a sus necesidades mediante la implementación de estándares WELL.
Grupo Edisur
El Nuevo Edificio corporativo de la desarrollista alcanzó un reconocimiento internacional que evalúa los espacios de trabajo en función de la salud y del bienestar de sus ocupantes.
Lo último de Marcas y Productos
Mundo Maipú
El concesionario ofrece vehículos seminuevos, cuidadosamente seleccionados, y a precio competitivo. Conocé el catálogo de productos.
Modo verano
El 24 y 25 de enero la marca dice presente en la temporada de las sierras cordobesas con actividades y acciones para disfrutar con toda la familia.
Grupo Edisur
Edisur te cuenta cómo lograr este concepto cálido y acogedor, con azulejos, papel pintado, toques verdes y elementos con una historia que contar.
Billetera virtual
La billetera virtual de Personal acompaña la temporada veraniega con beneficios y reintegros en la costa, las sierras y todos los destinos vacacionales.
Lugar de encuentro
Un lugar exclusivo a metros del escenario y del campo de la jineteada, con cena, barra libre y mucho para disfrutar.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).