En Vivo
Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta los beneficios de la forestación autóctona y cuáles son algunas de las especies originarias de Córdoba.
FOTO: Más del 80% de las plantas en plazas de Manantiales son de la flora nativa (Edisur)
Si estás pensando en forestar el patio o el jardín de tu casa, una excelente opción son las plantas nativas, que traen múltiples beneficios que se suman a los que puede aportar la vegetación importada.
Grupo Edisur te cuenta cuáles son las especies autóctonas de Córdoba y que pueden generar un hermoso ambiente natural en tu hogar.
¿Qué significa que una planta es nativa?
Las plantas nativas son aquellas que han evolucionado bajo condiciones ambientales específicas de un lugar determinado durante muchos años, adaptándose a su clima, suelo, agua y comunidad biótica.
Estas crean ecosistemas mucho más complejos que lo que podemos apreciar a simple vista, ya que atraen insectos y fauna asociados que, además de controlar su crecimiento, sirven de polinizadores para su reproducción.
¿Cuáles son los beneficios de la vegetación autóctona?
Este tipo de plantas regulan el microclima de un área determinada y son refugio y hábitat de otras especies animales y vegetales que crecen bajo su influencia. Además, protegen al suelo de la erosión, mejoran su permeabilidad, aportan materia orgánica, mantienen su humedad y favorecen el desarrollo de microorganismos.
También colaboran con la recuperación de ambientes degradados, satisfacen las necesidades humanas y animales frente al clima y aportan un mayor valor paisajístico.
¿Qué árboles nativos puedo plantar en Córdoba?
Manzano del Campo: es un arbusto que abunda en las sierras cordobesas, porque prefiere suelos bien drenados y rocosos. Es una especie muy resistente a las sequías, que requiere sol directo, soporta bajas temperaturas y necesita poco mantenimiento. Se recomienda plantarlo en grupos para disfrutar visuales de color verde oscuro, que viran a los tonos rojos y después a los ocres.
Algarrobo: es un árbol de aspecto rústico, de hoja perenne y copas anchas. Tiene un perfil semiesférico, con un tronco grueso de ramas resistentes recubiertas de hojas pequeñas de color verde oscuro. Pueden superar los diez metros de altura, aunque el tamaño medio suele rondar los cinco o seis.
Chañar: árbol de la familia de las fabáceas, que pierde sus hojas durante el invierno, tiene corteza verde amarillenta y da un fruto dulce y comestible. Su madera medianamente pesada es apta para carpintería, como carbón y leña.
Espinillo: es un árbol de follaje caduco, muy espinoso, de corteza rugosa y color castaño oscuro. Puede medir hasta 6 metros de altura o comportarse como un arbusto ramificado desde su base. Florece a principios de primavera y fructifica en verano y otoño. Se reproduce fácilmente por semillas.
Especies nativas en Manantiales
Más del 80% de las plantas y árboles que se colocan en las plazas de Manantiales, el barrio desarrollado por Grupo Edisur en la zona suroeste de Córdoba, son propias de la flora nativa local. Esto refleja un compromiso por recuperar y reconstruir parte de la identidad de Córdoba y el “Viejo cinturón frutihortícola del sector Sur” que funcionaba en este sector.
Además, la distribución está pensada según el tamaño: árboles de mayor magnitud, como algarrobos y caldenes, se utilizan para marcar los límites; las plantas frutales forman una especie de cuadrícula al interior de la plaza; y las plantas aromáticas se colocan en canteros.
#DatoEdisur: ¿Sabías que en Manantiales encontrás una plaza cada 5 minutos?
Te puede interesar
Especial de Navidad
La última edición del año trae una propuesta ideal para que puedas comprar todos los regalos para tu familia y amigos en estas fiestas.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta cómo convertir estos espacios en la atmósfera perfecta para el esparcimiento, relax y diversión.
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta algunos secretos para embellecer este espacio, que suele ser angosto, oscuro y poco cuidado en el hogar.
Aguas Cordobesas
Argentina tuvo el primer sistema de agua corriente del continente americano, incluso antes que la ciudad de Nueva York. Conocé por qué en mayo se celebra este avance del cual fuimos pioneros.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te presenta su propuesta de loteos en Manantiales, con los beneficios y opciones de financiación, tanto si buscás para invertir o para construir tu casa.
Hospital Privado
Con tan solo 3 años, a Renatta Nieva le detectaron un tumor en el hígado. El trasplante fue parte del tratamiento y para hacerlo realidad su papá fue el donante.
Hospital Privado
Se realiza durante 6 meses, no necesita anestesia ni cirugías o endoscopia y permite una pérdida de entre el 10 y 15% del peso corporal total.
Lo más visto
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Espectacular choque
El siniestro se registró en la intersección de Presidente Perón y Venezuela. La víctima resultó ser una mujer de 46 años, identificada como Natalia Elisabeth Guerrero.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
Ahora
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.