En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Profesionalizar la gastronomía a través del aprendizaje, un objetivo de la UNC

El curso de auxiliar realiza sus prácticas para que los estudiantes tengan la experiencia y capacidad para trabajar en cafeterías y panaderías. En un mercado turístico creciente, la capacidad y el desempeño es un plus.

27/10/2023 | 19:10Redacción Cadena 3

FOTO: Profesionalizar la gastronomía a través del aprendizaje, un objetivo de la UNC

  1. Audio. Profesionalizar la gastronomía a través del aprendizaje, un objetivo de la UNC

    Viva la Radio

    Episodios

La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Escuela de Oficios, brinda el curso de Auxiliar Gastronómico. Es gratuito y prepara a quienes quienes busquen trabajar en el rubro en distintas tareas que permite su especialización y excelencia.

El objetivo del curso es preparar a trabajadores para que puedan insertarse en el sector gastronómico desde distintos roles como mozo, asistente de barra, barista, ayudante de cocina, entre otros.

Actualmente se está dictando la tercera edición del curso, de la que participan 228 personas, en la que se agregaron los módulos de panadería, pastelería y marketing gastronómico. Además se creó un nuevo curso sobre “gestión de emprendimientos gastronómicos”, en el que participan un total de 39 personas.

Hernán Rivero es profesor y hace las prácticas en el bar Tipsy de la calle Alvear 43. En diálogo con Cadena 3, mostró una de las destrezas que enseña en el curso. Junto a Belén Toloza, una de sus estudiantes, realizaron dos tragos inolvidables.

El primero fue el trago Irish amaretto que hizo Hernán, que tiene entre sus principales ingredientes Baileys, crema de leche y licor. El otro lo realizó Belén, demostrando cómo se hace el tradicional destornillador.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Los materiales los aporta la universidad y las herramientas específicas las llevamos los docentes. Es gratuito, solo tienen que tener ganas de aprender y de trabajar”, afirmó el docente.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“El turismo crece como mercado y debe haber gente capacitada para atenderlo. El próximo curso comienza en mayo y las inscripciones serán a partir de febrero”, detallaron desde la universidad.

Para más información: Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) - Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Dirección: Pabellón Argentina - Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria. 5000. Córdoba. Argentina. Teléfonos: (54 351) 4334065/66/68 www.unc.edu.ar/extension

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho