En Vivo
Ciclo lectivo 2021
El ministro de Educación provincial admitió que algunas obras demorarán más de un año. "Tuvimos que demoler colegios", dijo a Cadena 3.
AUDIO: Grahovac: "La mayoría de las escuelas están en condiciones"
"De los 3.400 edificios, la gran mayoría estará en condiciones de recibir alumnos y docentes a partir del 1 de marzo", subrayó el funcionario cordobés.
Cabe recordar que el Ministerio de Educación presentó oficialmente el regreso a clases presenciales, con una duración de cuatro horas y según un esquema de organización y agrupamiento de los estudiantes en "burbujas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciclo lectivo 2021
/Fin Código Embebido/
Respecto a la paritaria, la cual se convocó el jueves a nivel nacional y luego deberá ser afrontada por cada jurisdicción, dijo que la clave "es el diálogo".
"En los próximos días, el Ministerio de Coordinación llamará a los gremios con la mejor predisposición y en medio de una situación difícil. Córdoba no puede salir de la realidad del país, vamos estar en línea con la paritaria nacional y con los recursos disponibles de la Provincia", agregó.
Consultado precisamente si analizan una actualización cercana al 29%, el ministro respondió que "jamás habla de números y porcentajes" hasta que esté avanzada la negociación.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
El ministro de Educación de Córdoba sostuvo que el trabajo docente "es una obligatoriedad". Los gremios exigen la aplicación de la dosis como condición para el retorno a las aulas.
El Ministerio de Educación difundió los lineamientos para el regreso a las aulas, que comenzarán el 1 de marzo, con jornadas de cuatro horas y agrupamiento de los estudiantes en "burbujas".
El Servicio Meteorológico Nacional estima una jornada con cielo ligeramente nublado. Mirá la previsión para el resto de la semana.
Para aprovechar el fin de semana de Carnaval, mucha gente decidió viajar a diferentes puntos de la provincia y gran parte de los accesos se vieron colmados.
Lo último de Sociedad
Relevamiento nacional
En Salta, el delegado de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdoba, habló con Cadena 3 y pidió continuar con el relevamiento para “conocer las características demográficas y socioeconómicas”.
Relevamiento nacional
El relevamiento volvió a realizarse en el país tras 12 años. Como quedaron viviendas afuera, habrá más tareas en los próximos días. Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital.
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento en el país. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
El titular del Indec aseguró que "atenderán las viviendas que quedaron" sin ser relevadas. Precisó que habrá una semana para recuperar los datos de las casas pendientes.
Discapacidad y marginalidad
Diversidad, qué ves cuando me ves acompañó a la Fundación Jean Maggi a la entrega de sus bicis adaptadas en este barrio de Buenos Aires, donde conoció historias muy conmovedoras.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Ahora
Relevamiento nacional
El relevamiento volvió a realizarse en el país tras 12 años. Como quedaron viviendas afuera, habrá más tareas en los próximos días. Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital.
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento en el país. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
El Presidente lo señaló tras la realización del censo. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Visitaron el centro de monitoreo y analizaron pormenores de la jornada.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.