EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
#Cadena3Festivales
El riojano y los santafesinos cerraron la última noche. Fue además homenajeada Cristina Velasco, leyenda del folclore riojano. Transmitió Cadena 3.
AUDIO: El fin de la Fiesta Nacional de La Chaya (Por Orlando Morales y Eduardo German)
FOTO: Sergio Galleguillo en la última noche de la fiesta chayera.
FOTO: Sergio Galleguillo en la última noche de la fiesta chayera.
FOTO: Sergio Galleguillo en la última noche de la fiesta chayera.
FOTO: Los Palmeras en La Chaya
FOTO: Los Palmeras en La Chaya
FOTO: Los Palmeras en La Chaya
FOTO: El celébre operador de Cadena 3, Leo Ceratto, junto a Los Palmeras.
FOTO: Los Palmeras en La Chaya
Sergio Galleguillo y Los Palmeras le pusieron el broche de oro a la 51ª edición de la Fiesta Nacional de la Chaya en La Rioja. Los acompañaron también David Reynoso, Belén Herrera, Flor Castro y Miriam Noé.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La última noche de fiesta chayera tuvo como homenajeada a Cristina Velasco, reconocida cantautora riojana, quien invitó a su nieto Agustín al escenario para cantar una vidala, luego de 59 años de cultura promoviendo la cultura riojana.
La velada de folclore y chaya inauguró de la mano del conjunto de vientos de Chilecito, Proyecto 5, Soda Madrid y Los Quebradeños, que tocaron los clásicos “Vuelvo a La Rioja, “Carnaval en La Rioja” y “Zamba de Chilecito”.
Siguió el ganador del premio revelación en el chayero sanagastero, Silvio Romero, con un bandoneón que llenó el escenario de música.
“Yo soy el cantor que viene desde el estero natal”, dijo y cantó una selección de chayas acompañadas de potentes arengas.
Y le pasó la posta a la joven voz de David Reynoso, que trajo el lado más romántico del folclore con “Chayero”, “Uno por uno” y “Simples corazones”.
Continuó el ballet Malevo, clasificados para los cuartos de final de América' s Got Talent y ganadores del Laborde 2020. La performance consistió en una interpretación que recorrió un sinfín de tradiciones riojanas, arengas, y baile folclórico chayero.
Y la fiesta continuó con la potente voz de Belén Herrera, que con su cabellera al viento interpretó su clásico “Tucumana hasta la muerte”, “Tierra de Athaualpa”, “Gente de mi pueblo” y “Nostalgias tucumanas”.
Luego fue el turno de Raúl Minué, el artista consagrado en el Pre Cosquín 2019 con Folclore y quien ahora incursiona en los ritmos latinos. Invitó al escenario a Cristian Quintana, de Salta; Javier Arias, de Misiones, Gustavo Asís, Nahuel Minué, Pablo Fernández y Gustavo Torres.
Juntos cantaron “Placer y olvido”, “Destino o Casualidad”, y otros melódicos románticos que el público entonó a coro. Se despidieron con el clásico romántico “Zamba para olvidar”.
Siguió el ballet de malambo Retumbos, compuesto por jóvenes hombres y mujeres que demostraron una enorme destreza a puro bombo y danza, una propuesta novedosa y llena de energía con un mix de folclore contemporáneo.
El grupo de ballet riojano cerró con un a Miguel Carrizo, malambeño riojano fallecido recientemente y profesor de ellos.
El homenaje a una leyenda del folclore riojano
Debido a un cambio en la programación, poco antes de la medianoche fue el homenaje a Cristina Velazco.
“No hay luna que no te rece ni estrella que no te alumbre”, recitó el locutor en referencia al cerro Velasco que se encuentra el frente y de donde ella saca su nombre artístico.
La homenajeada salió al escenario con su guitarra y canto “Rioja ancestral” mientras la chaya daba inicio y el público explotaba en harina.
“Muchas gracias, este homenaje es de ustedes, es de La Rioja, es de la Chaya”, dijo emocionada sobre el escenario.
Siguió con “Deja de llorar” y “Llorando estoy” y acto seguido invitó a su nieto al escenario.
“Este señor se llama Agustín Morales y también vino a homenajearme este día. ¡Venga y cante!”, dijo y presento a su nieto, cordobés de 6 años.
Él niño cantó “Vidala del desprecio”, sin miedo, con calma, la mirada firme y la ternura de su voz infantil, mientras su abuela orgullosa lo acompañaba con la guitarra.
El público lo aplaudió de pie y su abuela emocionada lo saludo en el escenario.
“Me tuve que poner pantalón, tengo un vestido hermoso y culpa del viento me tuve que poner pantalón, ¡Qué vergüenza! Y justo que me subí al escenario para el viento” bromeó la leyenda del folclore riojano.
Cantó además el clásico “El camión de German” y Pica Juárez, otro homenajeado embajador de la cultura riojana y autor del tema, se sumó al escenario y cantó junto a ella.
“¡Saltando todos!”, gritó Pica y encendió a la gente que empezó a tirar harina y espuma.
Empezaron entonces los fuegos artificiales, esta vez sin la voz de Homero Coronel Montes y desde lejos por motivos de seguridad.
Cristina siguió con “Por un mujer” y se despidió del público.
Poco después de la medianoche, se adueñó del escenario el símbolo de la chaya a nivel mundial, Sergio Galleguillo, el “Gallo” riojano.
Vestido de negro y con su cabellera al viento saludó al público y cantó “Quiero volver a Tilcara” y “La cuadra”.
“¡Viva La Rioja que esto es una fiesta!” gritó ante un público eufórico con su presencia y cantó “Lagrima en el corazón” con la pasión de quien se sabe dueño de la chaya y lo disfruta.
El cuarteto cordobés dijo presente en La Rioja
Una de las sorpresas de su show fue cuando invitó a Guido, integrante de la banda cordobesa Trulalá. Juntos cantaron “Anoche soñé con vos” y el público bailó con la música cordobesa.
“Esto es increíble, es la segunda noche en este lugar y no lo esperaba, no sabía que iba a cantar la verdad muchas gracias”, dijo emocionado Guido.
“Así es la Chaya”, respondió Sergio divertido.
Además, cantó “Qué linda es La Rioja” y contó un dato que pocos sabían: esa canción fue coescrita junto al "Chango Santiagueño”, a quien invitó a cantar con él.
Siguió con “La Taleñita” con el fervor de la gente cantando al compás de un hijo de su tierra.
Recordó además el homenaje del “Duende” a los ex combatientes de Malvinas: “Hoy le damos el abrazo chayero que se merecen ¡Viva la gente de Malvinas!, dijo y el público respondió con vehemencia.
Siguió con “Bajo el cielo de la cuadra” y “El olvidao” con su guitarra, un ramillo de albahaca y una bandera de Argentina.
Galleguillo concientizó sobre la violencia contra el colectivo LGBTQI+
Otra de las joyitas de la noche fue cuando presentó “Cupido chayero”, una canción de Néstor González cuyo video fue coproducido con la Secretaría de la Mujer y la Diversidad de La Rioja.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El video, que fue mostrado en las pantallas del escenario, cuenta una historia de amor trascurrida durante la chaya y muestra distintas personas del colectivo para concientizar contra su discriminación.
Invitó además a su nieto, Nicolás Galleguillo, y cantó “Zamba para olvidar”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Todos seremos cenizas Pullay ¡Viva la chaya!”, dijo y la gente lo acompañó al grito de “olé, olé, olé”.
“Yo estoy emocionado amigos de todo el país, antes de irme quiero cantar para el corazón del riojano, que no cumple años, cumple febreros”, dijo e invitó al escenario al ballet Malevo mientras agradecía a todos los homenajeados de la noche.
“Estamos orgullosos de tenerte aquí”, dijo el locutor y le dedicó unas coplas.
Se despidió con el clásico “Carnaval en La Rioja” y el público volvió a explotar en una nube de harina.
A la 1 entró desde el corazón de Santa Fe, dueños de un estilo musical particular que es la cumbia santafesina, conocidos como los Rolling Stone de la cumbia, creadores de clásicos “Bombón asesino” y “Soy sabalero” que retumbaron en todo el país; Los Palmeras.
Hicieron bailar al público con “Perra”, “Como te duele” y “Amor”, pero la fiesta realmente empezó cuando cantaron “Soy Sabalero” y cuando terminó la canción el público demostró su devoción al cantar una vez más el estribillo al unísono.
El escenario se oscureció y se encendieron las luces de los celulares en una noche que destilaba magia festivalera. Así sonó el romántico “Olvídala” y siguieron “La bestia pop / así es que vivo yo”, “Te vas”, “Aprenderás a llorar” y “Cumbia sobre el mar”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Para ese momento la lluvia ya se había hecho presente en el Autódromo Ciudad de La Rioja, pero nadie se fue y el clásico acordeón a piano cumbiero sonó junto con el guache e hicieron bailar a pura cumbia romanticona con temas como “La suavecita”, “Bombón asesino” y “Entre la espada y la pared”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Repitieron “Soy sabalero” y “Perra” a pedido del público que bailó como si fuera la primera vez y no los podían dejar ir sin pedirle una más.
La cumbia continuó con Miriam Noé y Reflasha2, que subieron muñecos con luces led al escenario.
Siguieron Flor Castro, con una selección de chayas; y Los Auténticos Príncipes, que cantaron “La Suavecita” y “Cariñito”.
Siguió El Suceso, grupo sanjuanino de cumbia que tuvo el gesto de imitar el famoso canto chayero de Homero Coronel Montes.
Continuaron luego El Super Grupo Manzana, Yulian, Manzanazo, Sol Naciente y La Onda.
Transmitió Cadena 3.
Te puede interesar
El conjunto de danza riojano Retumbos homenajeó en el escenario de la última noche de chaya a Miguel Carrizo, malambeño fallecido recientemente.
El símbolo de la Chaya en Argentina presentó en la última noche de festival su nuevo tema "Cupido chayero", en conjunto con la Secretaría de la Mujer y la Diversidad de la provincia de La Rioja.
Empezó cantando junto a su padre en un club céntrico de La Rioja hace 59 años. Este lunes invitó a su nieto a que la acompañe en una vidala.
Una galería con las postales destacadas de la quinta velada del evento más importante de la música folclórica de La Rioja. Entrá y mirá.
Lo último de Espectáculos
Preocupación de fanáticos
La princesa del Pop lleva compartiendo una serie de videos que llaman la atención de sus seguidores, que se dividen entre los que se preocupan y los que la critican.
Novedades
Netflix, Star+, Flow y HBO+ presentan los contenidos que se suman a sus catálogos.
Conmoción
La triste noticia del deceso del reconocido representante de modelos argentino generó una profunda consternación en la industria del entretenimiento.
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
Premio Remo Bergoglio 2023
Se trata de un premio entregado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Córdoba
El aumento de los caudales se registraron mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Nuevo gobierno
Además, los integrantes del binomio de La Libertad Avanza renunciaron formalmente a sus bancas en la Cámara de Diputados.
Córdoba
Las fuertes ráfagas volaron galpones de la avícola. "Calculamos entre 300 y 400 millones de pesos en daños, sin hacer números finos", lamentó en Cadena 3 Matías Cazola, el dueño del lugar.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
Además, los integrantes del binomio de La Libertad Avanza renunciaron formalmente a sus bancas en la Cámara de Diputados.
Nuevo gobierno
El presidente electo dijo que el ordenamiento fiscal "va a impactar negativamente en la actividad económica".
Conmoción
La triste noticia del deceso del reconocido representante de modelos argentino generó una profunda consternación en la industria del entretenimiento.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Inseguridad en Córdoba
Sería un familiar de la menor de 14 años y se lo imputaría por tentativa de homicidio. La víctima continúa en terapia intensiva y con pronóstico reservado.
Córdoba
El aumento de los caudales se registraron mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Esperado estreno
El actor se vuelve a poner en la piel de Eliseo, el portero de edificio gracioso y siniestro que hace lo impensado para cuidar su lugar.