En Vivo
Espectáculos
Fin de ciclo
Con más de 20 años de trayectoria en el canal, el periodista creó Intrusos, condujo dos veces Gran Hermano y encabezó Paf! y TV Nostra.
FOTO: Jorge Rial anunció que se desvincula de América TV
Jorge Rial anunció este jueves –a través de sus redes sociales– que deja el canal América, tras 20 años conduciendo distintos programas.
El 7 de mayo fue la última salida del periodista en América, con un emotivo programa de despedida de TV Nostra, el último ciclo al que apostó después de Intrusos.
/Inicio Código Embebido/
Hoy firme mi rescisión con @AmericaTV. 20 años de dejar todo resumido en cuatro líneas.
— JORGE RIAL (@rialjorge) July 29, 2021
/Fin Código Embebido/
"Tomé la decisión de terminar TV Nostra con todo el dolor del mundo. A veces uno de este lado de la pantalla se sobrevalora, piensa que está para otra cosa, o que sabe lo que el otro quiere. Pasa mucho en este medio y a veces nos enojamos y preferimos putear a la gente y echarle la culpa. Y la verdad, no es este el caso”, señaló en Radio 10.
Y explicó el por qué de dejar Intrusos: "Lo hice feliz de la vida, haciendo una apuesta personal, creyendo que las circunstancias daban para un programa más distendido, o meterse más en política, tal vez en la ironía... No lo logramos, no lo logré en realidad, porque esto es responsabilidad absolutamente mía y de nadie más”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El conductor había revelado días previos a comenzar TV Nostra que había tenido problemas personales que lo impulsaron a probar algo nuevo.
“Hace dos años. Yo me empecé a desgastar. Hubo problemas personales que me limaron y me obligaron en su momento a salir del aire. Eso me hizo ver que yo también tenía ganas de hacer otra cosa, otro tipo de televisión", contó en su momento.
Y continuó: "Y se fue dando. Alguno de mis compañeros se daban cuenta. ¿Cómo vas a dejar un programa de 20 años que anda bien, que funciona, que factura, que se hace solo? Yo llegaba, me ponía el jetra, salía, hablaba, a fin de mes tic tic, “Chau, gracias”, y me iba: a las cuatro de la tarde estaba en casa".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Pero voy a cumplir 60 años: si me quedo ahí parado soy un boludo. Si tengo la posibilidad de hace algo nuevo, lo voy a hacer. Ya después, si me va bien o mal depende del público. Yo no tengo la fórmula del éxito”, reveló.
Jorge Rial entró a América en 1993 con el ciclo El Periscopio, con Andrea Frigerio. En 1999 pasó a Telefé a conducir Paf! y en 2001 inauguró Intrusos en el espectáculo, que, con distintos formatos, aún se mantiene al aire. Condujo, además, dos emisiones del reality Gran Hermano.
Te puede interesar
Gracias por estar
Bajo la actual conducción de Raúl Monti y Geo Monteagudo, el histórico ciclo creado por Rony Vargas lidera las siestas de los argentinos de lunes a viernes.
Se lavó las manos
El histórico conductor expresó su enojo a través de una historia de Instagram en donde pidió “que se hagan cargo”.
El abrazo más esperado
El arquero de la Selección viajó a su hogar en donde lo esperaban su esposa, su hijo y la nueva integrante de la familia, que nació durante la Copa América. Mirá.
Accidente doméstico
La pequeña de cinco meses se había golpeado la cabeza en la tarde del domingo, horas después de que su padre llegara a Mendoza tras la Copa América.
Lo último de Espectáculos
Luto en Hollywood
La investigación forense dio más precisiones sobre el accidente que sufrió en Los Ángeles.
"Canta Conmigo Ahora"
La modelo y conductora se refirió a un rumor que circula sobre el conductor del reality y una de las concursantes. Enterate de quién se trataría.
Espectáculos en Córdoba
El humorista volvió con su show en formato café concert, este y todos los miércoles de agosto, desde las 21.
Difícil momento
Por el escándalo familiar, el municipio de Maipú decidió suspender el espectáculo programado en el Parque Metropolitano por el Día de las Infancias. “Los entiendo”, manifestó, al borde del llanto, en su cuenta de Instagram. Escuchá.
Prime Time
Susana Manzelli te cuenta las nuevas propuestas del canal de las pelotas para mantenerse al tope del rating por octavo año consecutivo. Entre ellas el regreso de un gran éxito y una megaproducción brasilera en clave de novela.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Broma trágica
Un grupo de alumnos hizo explotar una bomba casera que le quitó el 96% de la audición a Azul, una adolescente a la que la vida le cambió para siempre. Su abuela dio detalles de la triste historia.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo lugar en barrio Santa Lucía, cuando pasó una persona en moto y los acribilló. Ambos son mayores de 60 años. Interviene el fiscal Ademar Bianchini. El herido fue derivado al HECA.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
La Unidad Piquetera se manifestó en Plaza de Mayo. Acusó a la central de los trabajadores de tener “olor a naftalina”. Pablo Moyano chicaneó al Polo Obrero: "Es el único partido sin un obrero".
Segmentación de tarifas
El ex ministro de Energía explicó a Cadena 3 que "el incremento que se está aplicando es el reflejo de estar trasladando el costo de la importación de gas natural, por ejemplo, al gas que consumimos".
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Segmentación
El Gobierno nacional oficializó la quita de subsidios a usuarios de luz, gas y agua con el objetivo de bajar el déficit fiscal. En la nota, tips para un uso responsable y medido.