EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Ahora país
El doctor Enrique Orschanski brindó consejos sobre cómo prevenir que los niños sufran o hagan bullying y puso el foco en el ejemplo que brindan los adultos.
FOTO: Día de lucha contra el bullying o acoso escolar
Dr. Enrique Orschanski
En el Día mundial de Lucha contra el Bullying y el acoso Escolar, el doctor Enrique Orschanski, enfatizó en la importancia de identificar y definir claramente esta problemática y atender tanto a las víctimas como victimarios.
El pediatra lamentó que el término "bullying" se esté utilizando demasiado frecuentemente en situaciones que no corresponden. "El bullying definido claramente es un acoso en ambiente escolar, entre escolares y en forma persistente y durante largo tiempo", aclaró.
Y destacó que hay más víctimas en el acoso escolar de lo que se suele pensar. "Uno piensa en el acosado. El acosador también es víctima porque seguramente está repitiendo patrones de castigo, maltrato, sufrimiento que él está percibiendo", explicó en diálogo con Cadena 3. Además, mencionó a los espectadores del acoso como otra categoría de víctimas ya que son cómplices del acto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En este marco, sugirió una prevención temprana para combatir el bullying. ¿De qué manera? Formando niños sólidos y fuertes emocionalmente para evitar que sean víctimas o provocadores de acoso escolar. También hizo hincapié en la necesidad de revisar cómo los adultos manejan su ira e irritabilidad ya que pueden transmitir esos comportamientos a los niños.
Respondiendo a una pregunta sobre cómo desarrollar la autoestima y carácter defensivo en un niño o adolescente, Orschanski recomendó mostrarles sus fortalezas y debilidades para enseñarles a valorarse tal como son. Subrayó la importancia de enseñarles a tolerar fracasos y superar obstáculos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia escolar
/Fin Código Embebido/
Si bien señaló que las instituciones debieran estar preparadas para afrontar estas situaciones, reconoció que las escuelas están agobiadas por la cantidad de responsabilidades adicionales que han asumido.
"Las escuelas están enseñando lo básico. Están enseñando a pedir permiso, a lavarse las manos. En el nivel inicial los chicos aprenden cosas básicas que antes se enseñaban en familia y ahora se enseñan en un aula", advirtió.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Justicia
La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.
Epuyén
El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.
Entrevista
El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).