EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustín González

Tarde y Media

Agustín González

Cadena 3 Rosario

Agustín González

Tarde y Media

Agustín González

Cadena Heat

Melina Uliarte

Los 40 de la Heat

Melina Uliarte

La Popu

Ulises Llanos

Fiesta Popular

Ulises Llanos

Cosquín Rock

Radio

Bonus track

Radio

    Escuchá lo último

  1. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  2. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  4. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  5. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  6. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  7. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  8. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  9. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  10. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  11. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  12. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  13. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  14. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  15. 18:14 Habló el policía que asistió al papá de la familia atropellada: desgarrador relato.

    Viva la Radio Rosario

  16. 18:08 McDonald's presenta "Del origen a la mesa", una experiencia educativa

    Viva la Radio

  17. 18:01 El diccionario de la nueva derecha: del wokismo al Destino Manifiesto

    Abrapalabra

  18. 17:47 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  19. 17:43 Confitería temática en Devoto: un mundo mágico de Disney para disfrutar

    Operativo Verano 2025

  20. 17:10 El Parque Recreativo Villa de Merlo: un espacio verde para todos los gustos

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Ahora país

Alimentación infantil: qué comen los niños y qué deberían evitar

El doctor Enrique Orschanski y el periodista José María "Chema" Forte abordaron en Cadena 3 la alimentación de los niños, centrándose en los productos que deben evitarse para priorizar su salud.

21/10/2024 | 15:19

Redacción Cadena 3

En familia, aquí y allá

Alimentación infantil: qué comen los niños y que deberían evitar

Audio

Dr. Enrique Orschanski

Dr. Enrique Orschanski

En el programa 17 de "En familia, aquí y allá", el doctor Enrique Orschanski y el periodista José María "Chema" Forte, abordaron al aire de Cadena 3 la alimentación de los niños, centrándose en aquellos productos que deben evitarse para priorizar la salud infantil.

El doctor Orschanski destacó que los primeros cinco años de vida son cruciales para el desarrollo. "La calidad de vida de una persona depende de la calidad alimentaria que haya recibido en ese periodo", indicó. Por ello, existe una lista de alimentos que los padres deben considerar para garantizar una mejor salud en sus hijos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lista gris: alimentos permitidos, pero con moderación

Incluye productos que, aunque no representan un peligro inmediato, pueden afectar la salud si se consumen en exceso. Entre ellos, se encuentran los chocolates, que no deben ser parte de la dieta cotidiana.

También hay otros alimentos a los que se debe prestar atención. "El consumo excesivo de grasas de origen animal, como la piel del pollo y carnes muy grasosas, puede iniciar problemas de arteriosclerosis desde el primer año de vida", explicó el doctor y pediatra.

Además, mencionó la importancia de moderar el consumo de harinas, especialmente el trigo, sugiriendo alternativas con menos gluten. "No estoy hablando de dieta sin gluten, sino de reducir el trigo en la dieta", aclaró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lista negra: alimentos prohibidos

Incluye aquellos alimentos que deben ser totalmente evitados. "En mi consultorio, hago que los niños se conviertan en aliados en esta lucha", señaló el doctor Orschanski. Entre los productos prohibidos se encuentran los mariscos, que pueden contener bacterias peligrosas, y las gaseosas de color, que contienen altos niveles de azúcar refinada.

Orschanski también advierte sobre el consumo de miel en niños menores de cinco años, debido al riesgo de botulismo. "La miel, idealmente, es un muy buen producto después de los cinco años, de peligro antes de los cinco y de muchísimo peligro antes de los dos años, porque la mayoría de los panales en Córdoba están algo contaminados con una bacteria que produce botulismo. Lo mismo que en algunos enlatados, pero la miel particularmente. En esta región central de Argentina, por favor no la consuman", explicó.

Otros alimentos no recomendados son aquellos con colorantes artificiales, presentes en muchos snacks y repostería. "Son otro punto de preocupación, ya que están asociados a trastornos atencionales y alergias severas", precisó el doctor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El médico resaltó que el lunes es el día más común para las intoxicaciones alimentarias en los consultorios pediátricos, después de un fin de semana, remarcando que muchas familias que no prestan atención a lo que consumen sus hijos.

"A veces, algunas afirmaciones aquí son grandes deseos, no estamos obligando a nadie, pero la sugerencia es fuerte", concluye Orschanski, reafirmando la importancia de la alimentación en la infancia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Audio

En familia, aquí y allá

El doctor Enrique Orschanski explicó que los niños perciben el tiempo de manera diferente a los adultos y que los registros de los más pequeños empiezan a darse a partir de los cuatro años.

Audio

Alerta sanitaria

La directora de Epidemiología de la Provincia, María Eugenia Vittori, dijo que es para aquellos que estuvieron internados más de 24 horas. El llamado para la primera dosis es hasta el 20 de diciembre.

Audio

En familia, aquí y allá

El doctor Enrique Orschanski advirtió sobre los riesgos de estar expuesto a los rayos ultravioletas y dio recomendaciones para evitar la transmisión de enfermedades como el dengue.

Audio

En familia, aquí y allá

Entre los consejos, el doctor Enrique Orschanski mencionó que uno de los principales errores es sobreabrigar al bebé. Aunque parezca una exageración, esto merece atención por sus consecuencias.

Lo último de Salud

Audio

La buena noticia del día

Se trata del primer equipo de voluntarios en el país destinados al abordaje de crisis emocionales para actuar en casos de desastres, catástrofes y emergencias, dando primeros auxilios a las personas afectadas.

Audio

Virus sincisial

Desde la dirección general de Promoción y Cuidado de la Salud Colectiva municipal dieron detalles a Cadena 3 Rosario de esta iniciativa dirigida para gestantes en la última semana de su proceso.  

Audio

Precauciones

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe se refirieron a la importancia de tomar precauciones ante la reciente ola de gastroenterocolitis y enfermedades digestivas en esa región.  

Salud en Córdoba

La Policlínica Pucará abre un centro exclusivo en Córdoba, dedicado a adultos mayores. Ofrece más de 20 especialidades médicas y un enfoque integral para mejorar la salud de esta población.

Dr. Enrique Orschanski

Dr. Enrique Orschanski

Audio

En familia, aquí y allá

El doctor Enrique Orschanski advirtió sobre los riesgos de estar expuesto a los rayos ultravioletas y dio recomendaciones para evitar la transmisión de enfermedades como el dengue.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Tragedia

Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.

Información de servicio

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.

Liga Profesional

El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.

Buenos Aires

El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).