EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Facundo Sonatti analiza cómo casi 50 empresas familiares en Argentina han logrado mantenerse por más de 100 años, destacando su capacidad de adaptación y profesionalización para enfrentar desafíos.
FOTO: Argentina tiene al menos 50 empresas con más de 100 años (Foto: Forbes)
Facundo Sonatti
En su última columna del año, Facundo Sonatti, columnista de "Empresas con Historia" en Viva la Radio, analizó el fenómeno de las empresas familiares argentinas que han logrado perdurar por más de 100 años. "Hay casi 50 empresas que tienen más de 100 años y que siguen en manos de la misma familia", afirmó citando un reciente informe del Instituto de la Empresa Familiar en Argentina.
Entre las empresas destacadas, se encuentra Delfino Global, que se fundó en 1838 y actualmente es dirigida por la sexta generación de la familia.
Otra marca emblemática es Bagley, famosa por sus galletitas. "Esta empresa cambió de manos, pero sigue con la misma filosofía familiar", explica Sonatti. Fravega, nacida en 1910, también se mantiene en manos de la familia fundadora, a pesar de los desafíos económicos que ha enfrentado el país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Empresas con historia
/Fin Código Embebido/
El éxito de estas empresas se debe, en gran parte, a su capacidad de adaptación. "Logran separar a tiempo la dedicación a la marca de las cuestiones estrictamente familiares", sostiene Sonatti. Esto incluye la profesionalización del management y la innovación constante, elementos clave para su permanencia en el mercado.
Un ejemplo de adaptación es Giesso, una tradicional marca de sastrería que ha sabido evolucionar con los cambios en la moda. "Se aferraron más a los valores que queremos proveer al mercado", comenta Sonatti, destacando la importancia de mantener la calidad del producto a lo largo del tiempo.
Finalmente, menciona a Ledesma, reconocida por su producción de azúcar y su capacidad de diversificación. "Supieron renovar su portafolio de productos", indica Sonatti, quien enfatiza que han sido pioneros en utilizar desechos de la caña de azúcar para producir papel.
El cierre de Sonatti resalta que "no solo hicieron empresas exitosas, hicieron familias exitosas", dejando una reflexión sobre el legado y la importancia de las empresas familiares en la historia de Argentina
Te puede interesar
Desafíos de la enseñanza
El Congreso Municipal, Provincial e Iberoamericano de Educación reunió a más de 800 participantes presenciales y 20.000 virtuales. El ministro de Educación Horacio Ferreyra destacó la nueva la nueva plataforma Cadena 3 Educa.
Lo último de Sociedad
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
100 noches festivaleras
El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.
Ciudad
El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).