EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
La bodega enfrenta un conflicto legal que resalta cuestiones de género en la sucesión de empresas familiares. La historia familiar y su impacto en la planificación sucesoria son claves para el futuro.
FOTO: Bodega Zuccardi (Foto: Zuccardi)
Facundo Sonatti
La historia de la familia Zuccardi, un ícono de la vitivinicultura argentina, está en el centro de un conflicto judicial que pone de relieve cuestiones de género en la sucesión de empresas familiares.
La bodega Zuccardi, reconocida internacionalmente, exporta el 50% de su producción y se posiciona entre los cinco mayores productores vitivinícolas del país.
Facundo Sonatti, en su columna “Empresas con Historia”, destaca que la saga familiar comenzó con Alberto Zuccardi, quien en la década de 1950 desarrolló sistemas de riego en la región de Cuyo. “Para vender ese producto necesitaba un showroom, y es así que decide comprar una pequeña finca y montar un viñedo”, explica Sonatti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La marca Zuccardi se consolidó bajo la dirección de su hijo, José Alberto Zuccardi, quien ha llevado a la bodega a un crecimiento significativo. Sin embargo, la historia familiar se complica con un reparto de activos realizado en 1990, que ha derivado en un conflicto legal más de 30 años después. Las alegaciones de Cristina Zuccardi tienen que ver con que afirma que fue perjudicada en el reparto de bienes por ser mujer, algo que si prospera puede sentar jurisprudencia.
Las hermanas de José Alberto Zuccardi reclaman que el reparto de activos fue desigual, ya que mientras él heredó la bodega -en ese momento con otro nombre y del valor de las otras propiedades- ellas recibieron empresas constructoras. Cristina Zuccardi denuncia que sus padres privilegiaron a su hermano. La suma reclamada asciende a 12 millones de dólares, que podría llegar a 20 millones con intereses.
El actual propietario de la bodega, José Zuccardi, ha manifestado que la empresa se encuentra financieramente sólida y que el pago, de ser necesario, no se realizaría de inmediato.
La situación ha llevado a la familia Zuccardi a establecer un protocolo de empresas familiares para asegurar una transición adecuada hacia la próxima generación.
Te puede interesar
Mendoza
A raíz de las disputas familiares, la tradicional bodega podría caer en quiebra. Todo inició en 1990 cuando los dueños planificaron la sucesión de su patrimonio. Expectativas por el fallo de la Corte.
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).